
Journal of Economic and Social Science Research / Vol. 05 / Núm. 03 / www.economicsocialresearch.com
pág. 78
Journal of Economic and Social Science Research
ISSN: 2953-6790
Vol. 5 - Núm. 3 / Julio – Septiembre 2025
Mediación laboral en Ecuador: revisión crítica del
marco normativo, formación y cultura mediadora
Labor mediation in Ecuador: critical review of the regulatory
framework, training and mediator culture
Cueva-Vera, Cynthia Marilyn
1
Vera-Merchán, Sylvia Azucena
2
https://orcid.org/0009-0005-3191-079X
https://orcid.org/0009-0009-8343-8393
Universidad Bolivariana del Ecuador, Ecuador,
Durán.
Universidad Bolivariana del Ecuador, Ecuador,
Durán.
Alfonso-Caveda, Duniesky
4
https://orcid.org/0000-0003-1753-2516
https://orcid.org/0000-0001-7889-8066
samuel.morales-externo@unir.net
Universidad Internacional de la Rioja, España, La
Rioja
Universidad Bolivariana del Ecuador, Ecuador,
Durán.
Autor de correspondencia
1
DOI / URL: https://doi.org/10.55813/gaea/jessr/v5/n3/199
Resumen: La mediación laboral en Ecuador enfrenta
limitaciones de acceso, cultura mediadora, formación
especializada y normativa insuficiente que afectan su
consolidación, en este sentido, se utilizó un enfoque
cualitativo, de tipo retrospectivo y bibliográfico-
documental, apoyado en la revisión sistemática de
literatura académica, análisis de contenido y normativa
legal vigente. Los principales hallazgos evidencian que
la mediación es eficaz para resolver conflictos de manera
rápida, económica y participativa, fomentando el diálogo,
la corresponsabilidad y la paz social en el entorno
laboral, sin embargo, persisten desafíos como el acceso
desigual a los servicios de mediación, la escasa cultura
mediadora, la falta de formación especializada de los
operadores y la carencia de un marco normativo más
detallado. De este modo, la discusión plantea que,
aunque se han registrado avances importantes, es
necesario fortalecer la mediación mediante estrategias
de reforma legal, descentralización institucional,
digitalización del servicio, certificación de mediadores,
promoción de la cultura mediadora y establecimiento de
sistemas de evaluación. Se concluye que la mediación
laboral debe consolidarse como un instrumento central
de justicia social en Ecuador, contribuyendo a un sistema
laboral más accesible, equitativo y orientado al desarrollo
sostenible.
Palabras clave: comprensión; resolución; mediación;
laboral; conflicto.
Received: 08/Jun/2025
Accepted: 02/Jul/2025
Published: 31/Jul/2025
Cita: Cueva-Vera, C. M., Vera-Merchán, S. A.,
Castro-Morales, S., & Alfonso-Caveda, D.
(2025). Mediación laboral en Ecuador: revisión
crítica del marco normativo, formación y cultura
mediadora. Journal of Economic and Social
Science Research, 5(3), 78-
92. https://doi.org/10.55813/gaea/jessr/v5/n3/1
99
Journal of Economic and Social Science
Research (JESSR)
https://economicsocialresearch.com
info@editoriagrupo-aea.com
Nota del editor: Editorial Grupo AEA se
mantiene neutral con respecto a las
reclamaciones legales resultantes de
contenido publicado. La responsabilidad de
información publicada recae enteramente en
los autores.
© 2025. Este artículo es un documento de
acceso abierto distribuido bajo los términos y
condiciones de la Licencia Creative
Commons, Atribución-NoComercial 4.0
Internacional.