Díaz, F. J., Schiavoni, M. A., Amadeo, A. P., Harari, I., Gómez, S., & Osorio, M. A.
(2022). Herramientas digitales para educación: análisis de su accesibilidad.
Sedici.unlp.edu.ar. http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145258
ESADE. (2022). Emprendimiento de impacto. Www.esade.edu.
https://www.esade.edu/faculty-research/es/esade-center-social-
impact/emprendimiento-
impacto#:~:text=El%20emprendimiento%20de%20impacto%20hace
FIDA. (2020). El FIDA centrará su actividad en México en promover la inclusión
económica activa de la población rural más pobre y vulnerable. IFAD.
https://www.ifad.org/es/web/latest/-/el-fida-centrar%C3%A1-su-actividad-en-
m%C3%A9xico-en-promover-la-inclusi%C3%B3n-econ%C3%B3mica-activa-
de-la-poblaci%C3%B3n-rural-m%C3%A1s-pobre-y-vulnerable
Gairín Sallán, J., & Suárez, C. I. (2016). Inclusión y grupos en situación de
vulnerabilidad: orientaciones para repensar el rol de las universidades.
Sinéctica, 1–15. https://ddd.uab.cat/record/234849
Global Alliance on Accessible Technologies and Environments. (2020). Home - Full
Width Slider. Global Alliance on Accessible Technologies and Environments -
(GAATES). http://www.gaates.org/
González, D. M. M., Medina, M. G., Pérez, Y. N., & Estupiñan, L. L. (2017). Teorías
que promueven la inclusión educativa. Atenas, 4(40), 90–104.
https://www.redalyc.org/journal/4780/478055150007/html/
Jiménez-Balam, D., Castillo-León, T., & Calvalcante, L. (2020). Las emociones entre
los mayas: significados y normas culturales de expresión-supresión. Península,
15(1), 41–65. https://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S1870-
57662020000100041&script=sci_arttext_plus&tlng=es
Klaassen, L. (2021). Acceso universal a la educación: se podría mejorar. Unesco.org,
36–39. https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000379775_spa
Macedo, B. (2023). Una mirada sobre la educación inclusiva. Unesco.org.
https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000385036_spa
More, M. (2023). El Emprendimiento Social, clave para una economía sostenible.
Thinking for Innovation. https://www.iebschool.com/blog/el-emprendimiento-
social-creacion-empresas/
OCDE. (2016). Impulsando la Productividad y el Crecimiento Inclusivo en
Latinoamérica. https://www.oecd.org/latin-
america/Impulsando_Productividad_Crecimiento_Inclusivo.pdf
OCDE. (2018). La OCDE sostiene que es necesario redoblar los esfuerzos para
mejorar la equidad en la educación.
https://www.oecd.org/espanol/noticias/laocdesostienequeesnecesarioredoblarl
osesfuerzosparamejorarlaequidadenlaeducacion.htm
OCDE. (2022). Estudios de la OCDE sobre políticas públicas de conducta empresarial
responsable. https://mneguidelines.oecd.org/estudios-de-la-ocde-sobre-
politicas-publicas-de-conducta-empresarial-responsable-ecuador.pdf