Journal of Economic and Social Science Research / Vol. 02 / Núm 04 / www.economicsocialresearch.com
Pág. 41 de 54
Journal of Economic and Social Science Research
ISSN: 2953-6790
Vol. 2 - Núm. 4 / Octubre Diciembre 2022
La importancia del liderazgo en el logro de metas
empresariales.
The importance of leadership in achieving business goals.
Rivadeneira Moreira, Julio Cesar
1
1
Perú, Piura, Universidad Cesar Vallejo
DOI / URL: https://doi.org/10.55813/gaea/jessr/v2/n4/24
Resumen: En este estudio se analizó la
importancia del liderazgo en las organizaciones y
se encontró que es cada vez más importante con
el tiempo. El liderazgo tiene un impacto directo en
el desempeño de los miembros de una
organización o equipo de trabajo al proveer
orientación para lograr objetivos y metas
específicos. El objetivo principal de este análisis
es concientizar sobre el valor del liderazgo tanto
para individuos como para organizaciones. Se
utilizó un enfoque metodológico mixto,
combinando alisis cualitativo y cuantitativo, con
un diseño exploratorio y una investigación
documental mediante revisión bibliográfica, con
un alcance descriptivo y un enfoque deductivo.
Los hallazgos sugieren que el liderazgo
corporativo y la moral de los empleados tienen un
impacto significativo y se deben implementar
estrategias para abordar este tema. Es esencial
para las empresas de La Concordia en el periodo
2022, tener líderes efectivos que puedan guiar a
su equipo hacia el logro de objetivos específicos
y alcanzar el éxito deseado. Es fundamental que
se realicen estudios y análisis para poder mejorar
y desarrollar habilidades de liderazgo en las
empresas para poder cumplir las metas y
objetivos planificados.
Palabras clave: Liderazgo, Eficacia, Metas,
Direccionamiento, Objetivos.
Research Article
Received: 22/Ago/2022
Accepted: 18/Sep/2022
Published: 31/Oct/2022
Cita: Rivadeneira Moreira, J. C. (2022).
La importancia del liderazgo en el logro de
metas empresariales. Journal of
Economic and Social Science Research,
2(4), 4154.
https://doi.org/10.55813/gaea/jessr/v2/n4/
24
Journal of Economic and Social Science
Research (JESSR)
https://economicsocialresearch.com
info@editorialgrupo-aea.com
Nota del editor: Editorial Grupo AEA se
mantiene neutral con respecto a las
reclamaciones legales resultantes de
contenido publicado. La responsabilidad
de información publicada recae
enteramente en los autores.
© 2022 Licencia Editorial Grupo AEA,
Journal of Economic and Social Science
Research. Este artículo es un documento
de acceso abierto distribuido bajo los
términos y condiciones de la Licencia
Creative Commons, Atribución-
NoComercial 4.0 Internacional.
Journal of Economic and Social Science Research / Vol. 02 / Núm 04 / www.economicsocialresearch.com
Pág. 42 de 54
Research Article
Octubre Diciembre 2022
Abstract:
This study analyzed the importance of leadership in organizations and found that it is
becoming increasingly important over time. Leadership has a direct impact on the
performance of members of an organization or work team by providing guidance to
achieve specific objectives and goals. The main objective of this analysis is to raise
awareness of the value of leadership for both individuals and organizations. A mixed
methodological approach was used, combining qualitative and quantitative analysis,
with an exploratory design and documentary research through literature review, with a
descriptive scope and a deductive approach. The findings suggest that corporate
leadership and employee morale have a significant impact and strategies should be
implemented to address this issue. It is essential for La Concordia companies in the
2022 period to have effective leaders who can guide their team towards achieving
specific goals and achieve the desired success. It is essential that studies and analyses
be conducted in order to improve and develop leadership skills in the companies to be
able to meet the planned goals and objectives.
Keywords: Leadership, Effectiveness, Goals, Management, Objectives.
1. Introducción
Las empresas Ecuatorianas están centradas en la productividad, pero descuidan
factores importantes que pueden ser claves para llegar al éxito en las organizaciones
como lo es el liderazgo y así de esta manera dejan en segundo plano el factor humano,
podemos evidenciar haciendo análisis de autores sobre este tema. “Dado que el
Liderazgo es uno de los factores con una incidencia del 70% en Ecuador” Según
estudios realizados por (Chavez, 2013). Donde se hace un estudio de tres estilos de
liderazgo que utilizan las empresas en la ciudad de Machala, provincia de El Oro
Ecuador, se pudo constatar que las empresas usan un liderazgo empresarial,
democrático, autoritario y Leissez-Faire.
Podemos observar que el liderazgo tiene mucha influencia en el éxito de las empresas,
a nivel nacional el 50% de los casos utiliza el liderazgo democrático que es un modelo
donde la toma de decisiones se hace de manera en conjunta con los subordinados, el
líder actúa como un consejero orientándolos, pero este porcentaje no es mucho en
comparación para la importancia que tiene el liderazgo y que se debe tomar en serio
el liderazgo ya que de esto depende el éxito y cumplimiento de objetivos planteados,
el liderazgo autoritario es el líder quién toma todas las decisiones y donde un exceso
de autoridad puede ocasionar una rebelión con los subordinados en contra del líder
y liderazgo Leissez-Faire es aquel en el que los subordinados toman sus propias
decisiones debido al no intervencionismo que tiene el líder
Según (Lewin, 2000) menciona estos tres modelos y dice que la única manera de que
sea efectivo el liderazgo es escuchando a los empleados sus opiniones ya que se da
cuenta que en equipo se logra las metas de las empresas, se puede decir que el
Journal of Economic and Social Science Research / Vol. 02 / Núm 04 / www.economicsocialresearch.com
Pág. 43 de 54
Research Article
Octubre Diciembre 2022
modelo democrático sería el mejor de los tres, pero solo el 50% lo utilizan y la otra
mitad no tienen un buen liderazgo, ade esta manera se puede decir que porque
pueden llegar a fracasar las empresas.
Según Meza & Flores (2014) “Las empresas en Machala, El Oro, aplican un liderazgo
transformacional según las culturas de cada empresa ya que es clave para el éxito de
la misma” (p.104). El liderazgo para las empresas es fundamental ya que puede
afectar negativamente tanto económica ya que puede afectar la productividad y así de
esta manera la empresa quebraría, así como las empresas fracasan hoy en día ya
que no obtienen las ganancias esperadas, y profesionalmente con el desempeño de
los empleados porque ellos crean o mejoran la confianza con una buena organización
dentro de las empresas,
Problemática del liderazgo de los miembros del sector Flor del valle la Concordia
Investigación realizada por (Lugo, 2014). “No todos los comuneros poseen las
cualidades de un líder como son compromiso, visión, capacidad de dirección, etc. Por
lo tanto, cuando se trata de dirigir al pueblo a cumplir objetivos y vencer retos, el
Cabildo carece de ciertas habilidades que serían muy útiles como son motivación,
poder de convencimiento, carisma, entre otras” Existieron muchos problemas por la
falta de liderazgo por eso este autor planteo proponer estrategias y capacitaciones
para esta comunidad y también hacerles la invitación a las empresas del cantón ya
que este estudio sirvió para evidenciar que no hay personas con características
habilidades y capacidades para guiar a un equipo de trabajo.
Por cosas de la vida (Chiluisa, 2018). Llegó a La Concordia, tierra que le ha dado
grandes oportunidades en el tema empresarial. Hoy cuenta con un negocio
consolidado atendiendo las exigencias especialmente de los constructores, en su
ferretería Chimg. A Marcos y su familia les gusta vivir en esta zona, pero a su criterio
a La Concordia le falta mucho, “poco ha sido el adelanto, creo que hace falta liderazgo
tanto a autoridades y a empresas para alcanzar el éxito y así las empresas no
quebrarían en un corto plazo como sucede, si no perdurarían en el tiempo.
Según Radrigan y Davila (2022) “Un liderazgo se debe formar desde la niñez,
adolescencia, es decir desde que la persona pueda tomar conciencia de sus actos,
para la obtención de un futuro desafiante y formativo y alcanzar todos los objetivos
propuestos.” Ya que el líder influye al personal con su comportamiento y toma el
control para que los empleados se esfuercen en conseguir los objetivos propuestos
dentro de la organización ya que el líder debe tomar en cuenta que obtiene resultados
a través de del esfuerzo de todo su equipo de trabajo, es por esto que debe saber ser
líder para lograr el éxito de la empresa en todos los sentidos tanto en la productividad,
en su clima organizacional, la competitividad, la imagen de la marca tanto fuera como
dentro de la organización
Las consecuencias son graves dentro un mal liderazgo esto afecta a empresas tanto
públicas y privadas pueden desencadenar desmotivación en el equipo de trabajo y
Journal of Economic and Social Science Research / Vol. 02 / Núm 04 / www.economicsocialresearch.com
Pág. 44 de 54
Research Article
Octubre Diciembre 2022
esto conlleva ocasionar rotación de empleados porque está íntimamente relacionada
con el mal liderazgo ya que las personas dejan de trabajar por una mala organización
por un clima desfavorable que en si por las empresas, mala comunicación y así malos
entendidos, problemas financieros y así llegando al extremo prácticas corruptas, el
efecto de la falta de liderazgo es un factor determinante para que los empleados
considere la idea de cambiar su empleo, el personal no se siente lo suficientemente
satisfecho, no se crea un equipo sólido, sino más bien se desintegra ocasionando el
fracaso de las metas propuestas y la inexistencia de resultados, dañando asi de esta
manera hasta la reputación de las empresas.
Se realiza esta investigación porque el liderazgo está en todo como en trabajo
académicos ya que con una mala organización no se podría llegar a los resultados
esperados y de esta manera nos lleva hacernos la pregunta de cómo debe ser el
liderazgo dentro de las empresas ya que como organizaciones se proponen obtener
buenos resultados y metas establecidas en un tiempo determinado, entonces
asumimos que debe haber un líder que les guie, oriente durante todo el proceso
escuchando opiniones y sugerencias.
La presente investigación habla sobre el impacto del liderazgo dentro de las
empresas. Para ver hasta qué punto ejerce este poder en la empresa, llevándole al
camino del éxito, haremos una revisión en el tiempo para conocer las primeras teorías
que desarrollaron este concepto, qué proceso de influencia ejerce mediante valores
como la confianza y credibilidad, así como, en lo posterior, descubriremos por medio
del campo de investigación, si ante una situación real, estas teorías pueden o no
cumplirse de manera exhaustiva.
Mediante este trabajo se planea demostrar la importancia de un buen liderazgo desde
la persona hacia la empresa, que esta sea capaz de dirigir un equipo de trabajo, ya
que la existencia de diferentes tipos de opiniones se convierte muchas veces en la
principal problemática que tiene un líder, dirigir a un conjunto de personas con distintos
valores o creencias debe ser estudiado desde el liderazgo para evitar posibles
conflictos, otra problemática es que no se capacite constantemente, no se nutra de
conocimientos y como es de conocimiento general, hoy en día los avances no solo
son tecnológicos, sino que estos se ven relacionados en todos los ámbitos o áreas de
una organización, es por esta razón que se debe actualizar al personal en
conocimientos que mejoren su desempeño y el ambiente laboral en el que se manejan.
El liderazgo ha ido modernizándose, pero siempre manteniéndose vivo en cada uno
de los grupos de personas, no solo con emprendimientos sino en la forma de tomar
decisiones para poder realizar una u otra cosa, al pasar el tiempo ha ido evolucionando
en cómo entender el tema, aplicarlo diariamente y demostrarlo dentro de la
organización, pero esto se basa en decirlo empíricamente, sino que también tener un
proceso de mejora continua hacía cada una.
Este proceso ha logrado la supervivencia de muchas economías y civilizaciones,
entenderlo de una mejor manera ha conllevado a un gran avance a través de la
Journal of Economic and Social Science Research / Vol. 02 / Núm 04 / www.economicsocialresearch.com
Pág. 45 de 54
Research Article
Octubre Diciembre 2022
historia, pero también se lo realiza de una manera más específica para poder trabajar
bien con los demás, formando una gran relación laboral y mostrando sus habilidades,
todo esto claro, depende mucho de la persona que lidera, ya que existen varios tipos
de líderes haciendo que los demás se sientan tanto acomplejados como muy
extrovertidos.
Para lograr alcanzar el éxito de un cierto grupo de personas, debe existir un líder que,
a diferencia de un jefe, este trabaja, construye y une a estos individuos (Alatrista,
2020). Gestionando de manera coherente, realizando consigo proyectos en conjunto,
escuchando opiniones, haciendo válidas sus ideas y demostrando que todos importan
dentro de ese círculo, en pocas palabras valorizando todos aquellos pensamientos y
construyendo una flexibilidad positiva de actitudes y emociones.
En varias organizaciones actualmente se fomenta este tema como indispensable, pero
pocas de aquellas perduran en un lapso de tiempo, dada por las diferentes
personalidades de las personas, mostrando consigo actitudes pocos conformes y
reprimiendo el cambio que adquiere sin saber que puede llevarlos al éxito que tanto
esperan y consigo decir que el cambio es una alternativa bastante buena, claro
dependiendo de su fin, un logro positivo hace que sobresalga en mejores situaciones,
demostrando una valentía y fuerza que tiene ese cierto número de personas, logrando
trabajar en conjunto y flexibilizando opiniones e ideas, no solo de ellos, sino de toda
la comunidad o empresa.
Sin un buen líder no hay un logro exacto, es cierto, para escoger una persona que
dirija o que escuche todo aquello que los demás tienen que expresar, es necesario
saber a quién se selecciona, una buena examinación no estaría mal, para quienes
estén postulando o estén en este cargo, la disciplina y benevolencia que tengan, es
indispensable, a la cual su fidelidad sería un ejemplo de cumplimiento, inteligencia y
oportunidad. (Mello, 2015)
El objetivo de esta investigación tiene como fin Analizar la repercusión que tiene el
liderazgo y la influencia en el personal de las empresas del cantón la concordia, para
esto se debe establecer las relaciones teóricas sobre el liderazgo y la influencia en los
empleados con diferentes autores y teorías, conocer el perfil que debe tener un buen
líder, y de esta manera proponer estrategias a los gerentes para mejorar sus
capacidades y habilidades de liderazgo.
2. Materiales y métodos
Esta investigación se realizó utilizando técnicas y herramientas que permitan
profundizar sobre la importancia del liderazgo para el cumplimiento de las metas de
las empresas se utilizó un enfoque mixto tanto cualitativo y cuantitativo, en el que se
logró espigar y analizar cada uno de los valores en porcentaje de los tipos de liderazgo
que se utilizan en Ecuador y datos necesarios para realizar este artículo, mostrando
Journal of Economic and Social Science Research / Vol. 02 / Núm 04 / www.economicsocialresearch.com
Pág. 46 de 54
Research Article
Octubre Diciembre 2022
en si comparaciones analíticas, realizando consigo un mejor análisis. (Sandoval,
2016).
Él diseño que se utilizo es exploratorio, porque se estudió de forma responsable y
con toda la importancia que a merita este tema que es de gran utilidad para el Cantón
la Concordia y se utilizó revisión bibliográfica de los diferentes autores y documentos
que contienen las fuentes relacionadas para el caso de estudio, comparando y
analizando para una determinada información e implementación, con un tipo de
investigación documental porque comprende la descripción de análisis e
interpretación de los procesos de los fenómenos así buscando la causa y efecto del
tema.
El alcance que tiene esta investigación es descriptivo es decir tiene un nivel de
profundidad sobre el tema, esto implica tener buenas bases o conocimiento acerca
del tema y fenómeno estudiado, con un método deductivo porque es lógico y sirve
para extraer conclusiones a partir de una serie de teorías estudiadas de lo general a
lo particular apoyándonos en investigaciones anteriores realizados a nivel nacional, la
población o grupo de estudio es en la concordia Ecuador esperando de esta manera
contribuir con la calidad y éxitos a empresas y en consecuencias mejorar el
desempleo, en realidad beneficia mucho ponerlo en práctica un buen liderazgo.
3. Resultados
Estos autores antes estudiados concuerdan con sus teoría e investigaciones
dándonos una perspectiva clara de la importancia de implementar y fomentar el
liderazgo dentro de las empresas sean grandes o pequeñas públicas o privadas, y el
liderazgo concuerdan que con el pasar el tiempo ha ido evolucionando como todo en
esta vida y que debemos estar modernizándonos constantemente y capacitándonos
y estudiando las habilidades y capacidades de los empleados porque concuerdan que
con un buen equipo organizado se llega a lograr el éxito en las empresas ya si perdurar
en el tiempo
No podemos dar cuenta que las teorías e investigaciones realizadas y haciendo una
comparación de autores revisión bibliográfica se puede concretar lo grave que puede
llegar hacer no tener buenos líderes que tomen el control dentro de las empresas y de
esta manera nos motiva más este tema tan valioso y que se puede evitar tantas
perdidas como empleos y empresas que quiebran por una mala administración
Los líderes deben estar preparados para tomar decisiones y resolver aquellos
problemas que pueden presentarse así analizando un ejemplo de la pandemia
mundial en el año 2019 a 2020 poniéndose de ante mano un pro y contra ante estas
adversidades naturales, no solo pensando en un medio de resolver sino como una
oportunidad para crear o innovar. Al analizar los datos, se ha encontrado una gran
diferencia, que ha venido perdurando al transcurso del tiempo, en comparación con el
Journal of Economic and Social Science Research / Vol. 02 / Núm 04 / www.economicsocialresearch.com
Pág. 47 de 54
Research Article
Octubre Diciembre 2022
2019 y 2020 (ver Tabla 1) del cual podemos encontrar la gran baja que tuvo el 2020
en las empresas, dado el caso que fue el inicio de la pandemia mundial.
Tabla 1
Variables Económicas de las Grandes y Pequeñas empresas del Ecuador
VARIABLES ECONÓMICAS
2019
2020
Número de empresas (unidades)
14.430
12.243
Producción total empresarial (USD millones)
$90.954
$74.721
Consumo intermedio empresarial (USD
millones)
$53.057
$45.946
Valor agregado empresarial (USD millones)
$37.896
$28.774
Formación bruta de capital fijo empresarial
(USD millones)
$4.011
$2.780
Remuneraciones (USD millones)
$17.263
$15.359
Personal ocupado (personas)
996.894
944.199
Nota: En esta tabla se presenta los valores del 2019 en comparación del 2020 de las
empresas y micro empresas del Ecuador, reprocesados para homologar el
procedimiento de cálculo con las cuentas satélites del INEC. Fuente: INEC (2020)
El liderazgo frente a las teorías organizacionales
El trabajo que realiza la persona encargada es un rol muy importante, ya que es el
conductor tanto de energía como de procesos, siendo mencionado por Solarte (2015)
“Dentro del liderazgo se centra en la relevancia del líder en el proceso al interior de
las organizaciones”, explicando el cómo generar resultados del departamento
encargado como el de la organización entera. Estos tipos de teorías tienen diferentes
enfoques para un proceso adecuado, del cual se dirigen principalmente en formular
modelos de liderazgos.
Hay diferentes teorías que definen o hacen relevancia a lo que significa un líder,
ninguna se equivoca, aunque unas tienden a ser más relevantes que otras, como lo
hace la “Teoría del gran hombre” que nos indica que, “Sugiere diferentes
características estables de las personas (rasgos) que se diferencian a quienes pueden
considerarse como líder de aquellos que no lo son (Solano, 2015). Entendiendo esto,
se puede explicar que al encontrar un líder no solo significa buscar a una persona con
estudios y diplomado, sino uno con experiencia, desenvolvimientos agradables,
empático y flexible, claro sin dejar a un lado responsabilidades y el profesionalismo,
que hace que la persona se maneje de acuerdo a lo que requiere la empresa.
Estas teorías únicamente no se concentran en los rasgos característicos o el nivel de
experiencia, sino en la forma de actuar del individuo, es decir, “Su premisa se centra
en el estudio y la diferenciación del líder, a partir de la observación de sus
comportamientos” (Mojica, 2017). Su principal objetivo es analizar a la persona que
se encargará de la organización, el método de observación es uno de los que han
Journal of Economic and Social Science Research / Vol. 02 / Núm 04 / www.economicsocialresearch.com
Pág. 48 de 54
Research Article
Octubre Diciembre 2022
sobresalido mucho pero así mismo se han equivocado, ya sea por la falta de dialogo
o manera de conocer a la persona.
Dentro de este tema existen varias situaciones que afecta al tema del liderazgo de
una empresa, siendo un factor incontrolable ante el mundo entero y desviando
diferentes situaciones a un solo objetivo. “Los líderes políticos tienen el poder de influir
sobre las acciones de los individuos” (MARAÑÓN, BARRIENTOS, & FRÍAS, 2021) es
decir, que aquellas personas con intereses gubernamentales tienen ese dominio de
convencer y generar alianzas por sus conveniencias con dirigentes empresariales,
entre otras, estos casos hace que las personas se interesen por sus necesidades y
como poder manipular al otro, convirtiéndose en un apoyo, generando un convenio
del cual los dos se acatan a cumplir, sin embargo al cubrir estas metas con sus
objetivos, tienden a volverse una controversia, ya sea por la falta de compromiso hacia
las palabras prometidas o a la inclusión del individuo. A partir de esto durante la
afectación mundial, se ha dialogado por tratos más coherentes, entre esos dos casos,
de manera que ambos tengan el ritmo de apoyarse para un convivir más armónico.
La economía de un país es un tema bastante amplio que debe de ser estudiado, dado
que hace referencia a la supervivencia del mismo, pero tener un crecimiento
económico es un tema aún más complejo, se puede decir que dada por las crisis que
han afectado a nivel mundial, Ecuador no es el único país que tiene expectativas
grandes de una recuperación, sino que, a nivel mundial, se han desarrollado mejoras
continuas en el trascurso del tiempo. El desarrollo de sus riquezas depende mucho de
la innovación ya sea turística o empresarial, fomentando no solo un medio de ingreso
en productos para los ciudadanos, sino que también por su imagen brindando nuevas
perspectivas para los extranjeros.
En el ámbito de política como sucede en nuestro Cantón la Concordia
El tema del liderazgo es un tema bastante amplio, dado que solo al hablar de un líder
podemos estarnos refiriendo de muchas maneras, los podemos palpar en el ámbito
de la política y a la vez en las actividades económicas. Al hablar de política tenemos
en cuenta a los diferentes partidos políticos que luchan por un objetivo bastante claro.
(Gabriela Baquerizo Neira, 2018). Esto influyo en la comuna de flor del valle porque
hay autoridades corruptas que solo quieren beneficiarse a sí mismos
Estos casos suman a incentivar a la gente a apoyarlos, pero al mismo tiempo siendo
colectivo, ya que está envuelto en las interacciones entre un líder y un seguidor, pero
al mismo tiempo sería algo más resuelto y determinado y llevando consigo a la
creación de ideas que hacen mover a instituciones e inclusive hasta naciones (Jorge
Brito, 2016)
El liderazgo en la política que ha sido bien competitivo, mostrando a los diferentes
partidos políticos por sus intereses, esto ha hecho que el Ecuador tenga continuas
visiones de “mejora”, no solo de ciertos miembros, sino de la ciudadanía entera,
teniendo en cuenta los objetivos de los mismos, haciendo aproximar a necesidades
Journal of Economic and Social Science Research / Vol. 02 / Núm 04 / www.economicsocialresearch.com
Pág. 49 de 54
Research Article
Octubre Diciembre 2022
reciprocas y deseos de las personas por un intercambio de voto, persiguiendo valores
como la sinceridad, la honestidad y la responsabilidad.
Las estructuras sociales tienden a ser subjetivas que interiorizan en la sociedad
representando la historia de un cierto grupo de personas o asociación, ya sea esto en
sentido territorial, nacional o municipal. Esta entidad forma parte de la leyenda que
queda plasmada a través de su voz o gestos, movimientos y discursos que hayan
tomado influencia en el medio, formando consigo un criterio por el cual se sientan
identificados e inconformes con su gobernanza (Tardivo, 2017).
En el ámbito económico
Dentro del ámbito económico encontramos las diferentes empresas o medios por los
cuales las personas buscan un ingreso y tienen a ser sus propios jefes, intentando
hacer una mejora continua o disminuyendo el valor de sus deudas, actualmente hay
diferentes maneras de generar recursos, hoy en día hay diferentes maneras que las
personas han buscado para incrementar sus rubros.
El liderazgo dentro de este ámbito es el más relevante y más estudiado ya que de
este, depende mucho el desarrollo de la organización y el buen funcionamiento,
mejorando día a día no solo la persona de líder sino también los miembros de la
misma, por el bien de la empresa y así poder complacer a sus consumidores.
Un buen liderazgo dentro del comercio, requiere de enfocarse a sus colaboradores
combinando consigo el conocimiento y la experiencia, en el cual no solo permita
efectuar, sino que tenga en claro cada uno de los movimientos a hacer, por eso su
mayor desafío, es el tiempo a dedicarse para poder desarrollar e implementar un
planteamiento comercial tanto en ventas como en servicios.
El desarrollar ideas bastante claras es parte de cada líder departamental para un mejor
rendimiento, describiendo sus estrategias como un plan e incluyendo consigo la
descripción de los productos o servicios y el porqué de su cargo, estableciendo
objetivos claros de cada uno y consigo del cumplimiento de las metas requeridas para
llegar a ese fin (González, 2018).
La manera en la cual los líderes de negocios de hoy en día se dinamizan, es en la
cual en que no perdonan decisiones desfavorables y menos cuando se enfoca en
cuestiones de estrategia comercial, el encargado de controlar y tomar decisiones
demuestra consigo buenos planteamientos y desarrollos de las mismas, evitando
errores al máximo e implementando nuevas modalidades para un mejor desempeño
(Amador Ureta & Herreira Villalobos , 2018).
Journal of Economic and Social Science Research / Vol. 02 / Núm 04 / www.economicsocialresearch.com
Pág. 50 de 54
Research Article
Octubre Diciembre 2022
4. Discusión
El liderazgo es algo que no se puede tomar a la ligera, es una gran responsabilidad
para quien está al frente, hemos observado que sin importar la afinidad del liderazgo
siempre va a ser un término que llena de curiosidad e inquietud de obtener aquel
conocimiento, ya que todos quieren sobresalir, tanto en política como empresarial, la
ambición de ser líderes se ve reflejado en la competencia de distintos criterios y formas
de pensar buscando consigo nuevas modalidades de enfrentar el mundo actual
(Gabriel Pazmiño, 2016).
Al visualizar los datos vemos que cada persona se plantea objetivos para poderlos
alcanzar, pero ¿realmente todos lo logran?, el interés de por medio es el motivo
principal de lograr cumplir estos propósitos, lo cual puede ser en la vida cotidiana de
cada persona, que ha hecho que la supervivencia del ser humano se mantenga en
pie.
Las pequeñas y medianas empresas no definen con claridad cuáles son cada uno de
los procesos de decisiones que debe de tener el líder y cual deben de seguir los
miembros de la organización para apoder apoyarse y finalmente cumplir con lo
propuesto de una mejor manera, enfrentando en las adversidades actuales y
mejorando cada día en su desempeño. La confianza es algo que no conocen las
personas, ya que todos tienen a caminar bajo el ritmo del interés, nada absolutamente,
se efectúa sin motivos adversos, la ambición del ser humano ha llegado de depender
de la realización de sus objetivos, pero con un propósito claro, el cual ha sido el medio
de supervivencia de cada uno ya que solo así podrán mantenerse en pie.
Esta manera de ver las decisiones sin un propósito hace que las personas tienden a
aburrirse y hacerlo monótono, por eso el líder debe de tener en claro las adversidades
que se acercan y al mismo tiempo las soluciones que aplicará, no solo para beneficio
de él, sino para el bien de todos dentro de la organización. Toda empresa exige el
aumento de excelencia de la misma y la competitividad por lo que se toma en cuenta
la variabilidad del desarrollo de habilidades, mostrando consigo una mejora y no solo
eso, sino destrezas del equipo de trabajo y desempeño autónomo, estás clases de
poderes hace que sean una influencia en la vida, arrastrándolo a mejorar cada vez
más dentro de la compañía. (CANO, 2015)
Pensar en el bien de una empresa es enmarcar en el mercado, pero no, el bien de la
organización requiere que tan positivo estructuradamente esté, fomentando mejoras
continuas tanto para la entidad comercial como para sus miembros, dando una
solución de desarrollo. Alcanzar el éxito no es solo centrarse en la cantidad de ventas,
sino en el progreso de cada uno.
Actualmente la tecnología invade muchos rincones, pero así mismo nacen quienes
quieren robar cada una de esta información, y de igual manera esto se realiza con las
empresas, a medida que crece la tecnología crece también las ofertas hacia los
Journal of Economic and Social Science Research / Vol. 02 / Núm 04 / www.economicsocialresearch.com
Pág. 51 de 54
Research Article
Octubre Diciembre 2022
consumidores, creando productos del requerimiento necesarios y otros por lujo y
vanidad de las personas.
A lo largo de este artículo se recalca el tema del liderazgo en sus diferentes ámbitos,
con el único fin de que las personas puedan aprender mejor sobre los criterios de las
demás personas, formando generaciones constructoras, líderes de calidad y
planteando consigo reflexión, entusiasmo y aprendizaje que aplica con un mejor
desarrollo tanto social como intelectual, aquellos desafíos que se plasman los líderes
son los cuales hacen avanzar, crear y controlar el medio del cual les rodea, mejorando
consigo el trabajo en equipo la empatía entre las diferentes personas creando un
ambiente agradable y tranquilo para poder trabajar.
El objetivo del liderazgo es crear ideas sociales con arquitecturas definidas,
conllevando consigo a las relaciones interpersonales de aventura y goce, cada una de
las ideas son una base esencial para el cambio, trabajando consigo en armonía,
dentro de una empresa deben de estar personas que realmente puedan desarrollar
sus conocimientos de manera eficaz y consigo tengan inspiración para la realización
de las variabilidad de tareas de acuerdo a su perfil, dando inicio a la motivación a la
ave (Gabriel Pazmiño, 2016).
Las personas se forman desde que nacen, tomando en cuenta cada uno de los valores
que se les brinda, el rendimiento de cada individuo depende del nivel de aprendizaje
y curiosidad que tenga, consigo mismo su capacidad para receptar el mensaje
educativo, y promoviendo la confianza y la cooperación hacía las demás personas.
Podemos entender que la buena calidad depende del buen desempeño y un buen
líder debe de tener cada una de estas cualidades, pero para comprender la motivación
laboral, esta debe de ser relacionada con el liderazgo que ejerce la persona
encargada, demostrando no solo consigo la creatividad, sino vínculo que debe de
prevalecer y así logrando determinar esta relación directa entre la empresa y los
individuos.
Para la fomentación de un buen desempeño se requiere mucho de eficacia dentro de
la organización, pero un liderazgo eficaz, es un tema mucho más allá, haciendo lo
necesario para poder lograr con metas propuestas y siendo participe de todas las
ideas que contengan en si diferentes culturas y visiones.
5. Conclusiones
Tras haber realizado un análisis detenido de los datos investigados, de varias fuentes
bibliográficas, se ha llegado a la conclusión, de que el liderazgo es muy importante
dentro de una empresa y a razón de aquello, se puede interpretar que es bastante
diverso dentro del dialecto de la humanidad, pero centrándonos a nivel empresarial,
es un tema bastante solicitado, siendo el encargado de dirigir, interpretar y dar órdenes
a la solución de problemas adversos por el bien de la entidad. Por lo tanto, podemos
Journal of Economic and Social Science Research / Vol. 02 / Núm 04 / www.economicsocialresearch.com
Pág. 52 de 54
Research Article
Octubre Diciembre 2022
recalcar que dentro del Ecuador existen organizaciones que solo un 50 % tratan de
aplicar el modelo de liderazgo democrático siendo este el mejor modelo ya que permite
la participación de todo el equipo, es un estudio realizado por el autor Lewin, y esto
afecta negativamente a las empresas ya que el resto del porcentaje no están tomando
en cuenta el factor liderazgo como algo importante ya que hay lideres autoritarios y
otros que simplemente no tienen la capacidad y habilidades de liderar y de esto el
gerente no hace conciencia de que debe capacitar o proponer estrategias para
mejorar este problema muy grave.
Se puede concluir que en base a mi objetivo podemos decir que si repercute mucho a
las empresas un mal liderazgo y que tiene mucha influencia en el personal de las
empresas, con el análisis que se realizó se demuestra sin duda la importancia que
tiene y que se debe dar en las organizaciones, esto se debe poner en práctica en las
empresas y comunidades de la concordia ya que se estudió las falencias que existen
en el Cantón y ase puede decir que esta investigación nos ayudó a entender como
estamos actualmente en este tema y que se debe poner en marcha estrategias de
mejora dentro de las empresas, este estudio resulto muy valioso porque se aclaró
muchas dudas que se tenía, también se puede decir que hay que ver las políticas de
cada empresa ya que cada una es diferente y también dependiendo de los valores
que tiene los empleados dependerá de cómo inculcar el trabajo en equipo en conjunto
con sus líderes.
Referencias Bibliográficas
Alatrista Oblitas, G. I. (2020). Importancia del liderazgo en los equipos de trabajo.
Bellavista: Gestión del Tercer Milenio.
Amador Ureta , L. F., & Herreira Villalobos , H. S. (2018). Líderazgo democrático y
calidad de gestión en las empresas comerciales. Barranquilla: Universidad de
la Costa.
CANO, Y. (26 de 03 de 2015). Liderazgo y motivación. Quetzaltenango, Guatemala,
Guatemala.
Chavez, M. (2013). La Influencia del Liderazgo en el Clima Organizacional,. Maestría
en Desarrollo del Talento Humano. Obtenido de
http://hdl.handle.net/10644/3244
Chiluisa, M. (2018). La hora. Obtenido de https://www.lahora.com.ec/noticias/un-
empresario-que-le-aposto-a-la-concordia/
Gabriel Pazmiño, M. B. (2016). LOS ESTILOS DE LIDERAZGO Y SU INFLUENCIA
EN EL DESARROLLO EMPRESARIAL: CASO PYMES DELA PROVINCIA DE
TUNGURAHUA-EUADOR. Ambato: Revista PUCE. issn 1390 - 7719 Núm. 103.
Journal of Economic and Social Science Research / Vol. 02 / Núm 04 / www.economicsocialresearch.com
Pág. 53 de 54
Research Article
Octubre Diciembre 2022
Gabriela Baquerizo Neira, E. L. (2018). EL LIDERAZGO POLÍTICO ECUATORIANO
EN LOS MEDIOS DÍGITALES: UN ESTUDIO DEL INTERVALO 2010-2015 EN
EL UNIVERSO Y EL COMERCIO . Guayaquil : Austral Comunicación.
González, D. J. (2018). Estilo de liderazgo en las pymes del sector comercial . Durango
: Colparmex .
Herrera-Enríquez, G., Casanova-Villalba, C., Herrera-Sánchez, M., Navarrete-
Zambrano, C., & Ruiz-López, S. (2021). Estructura del sistema de información
para el análisis multidimensional de la resiliencia socioecológica a través de
Fuzzy AHP. Revista Ibérica de Sistemas e Tecnologias de Informação, (E39),
77-90.
Jorge Brito, M. (2016). La ética y los estilos de liderazgos . Guayaquil: INNOVA
Research Journal.
Lewin, k. (2000). Modelo de liderazgo. Obtenido de https://congresosfnn.com/wp-
content/uploads/2021/03/congreso-iberoamericano-
liderazgo/ModdeLiderazgoLewinCOMUNESC.pdf
LUGO, M. S. (2014). Propuesta de plan de capacitación sobre liderazgo. Trabajo de
titulacion de grado. Obtenido de
http://repositorio.puce.edu.ec/bitstream/handle/22000/9088/TESIS%20Mishell
%20Sanchez.pdf?sequence=1
MARAÑÓN, F., BARRIENTOS, R., & FRÍAS, L. G. (02 de 08 de 2021). Imagen,
confianza y liderazgo en voceros públicos durante la pandemia covid-19. Caso:
Nuevo León, México. Lima, Lima, Perú.
Mello, M. F. (2015). La importancia del liderazgo sostenible como una estrategia de
las organizaciones . Medellín : Revista Ciencias Estratégicas.
Meza, M., & Flores , I. (2014). Liderazgo transformacional. Revsita Educacion, 1(28),
101-115. Obtenido de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=44030587005
Miguel García, A. G. (21 de 04 de 2021). scielo. Obtenido de scielo:
http://scielo.senescyt.gob.ec/scielo.php?pid=S1390-
86182021000100055&script=sci_arttext
Mojica, J. A. (2017). El liderzgo y su evolución: una revisión de sus principales teorías,
enfoques y modelos desde el siglo xx hasta la actualidad. Bogotá: Alta Gerencia
(1059).
Radrigan, M., & Davila , M. (2022). Gestión y Liderazgos en los Emprendimientos
Sociales. Revista Latinoamericana, 11(32). Obtenido de
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=30524549009
Sandoval, N. L. (2016). Métodos y técnicas de investigación cuantitativa y cualitativa.
Universidad de Guadalajara: Sistema de Universidad Vitual .
Scharch Kirberg, A. (2021). Dirección de ventas: liderazgo en el siglo XXI. Buenos
Aires: 2012 Fundación Universidad de Palermo.
Journal of Economic and Social Science Research / Vol. 02 / Núm 04 / www.economicsocialresearch.com
Pág. 54 de 54
Research Article
Octubre Diciembre 2022
Solano, A. C. (2015). Teoría y evaluación del liderazgo . Buenos Aires : Paidós .
Solarte, M. G. (2015). Formulación de un modelo de liderazgo desde las teorías
organizacionales. Cali : Entramado.
Tardivo, G. (2017). El uso del método histórico-comparativo en el análisis del liderazgo
político. Murcia : Revistas Um.
Trabajo, O. M. (2021). Liderazgo empresarial durante la crisis del COVID-19. Ginebra:
Copyright.
Villalba, C. I. C., nchez, J. E. I., Valdez, L. A. M., & Vera, N. C. M. (2022).
Importancia de los principios éticos en los negocios globales. In Resultados
Científicos de la Investigación Multidisciplinaria desde la Perspectiva Ética (pp.
24-40). Editorial Grupo AEA.
Villalba, C. I. C., Sánchez, M. J. H., Soto-Soto, L., Gamarra-Moreno, J., Cervantes, L.
T., & Núñez, D. T. (2021). Accounting Management for Decision
Making. Journal of Positive Psychology and Wellbeing, 5(4), 74-86.
Weinstein, J., & Muñoz, G. (2018). mo cultivar el liderazgo educativo: trece miradas.
Santiago de Chile: Salesianos Impresores S.A.