capital humano en la empresa, haciendo que estos logren sus  objetivos  de forma 
eficiente en toda la organización.    
La formulación de las preguntas debe ser elaboradas conforme a las necesidades que 
presente la empresa, ya que si se preguntan asuntos que no generan ningún aporte 
solo  serán  causa  de  una  gran  pérdida  de  tiempo,  haciendo  que  el  proceso  sea 
sumamente más largo y sin buenos resultados, la elaboración de estas preguntas no 
debe realizarse sin un previo conocimiento del área, tampoco de forma apresurada, 
ya que esto estropea el proceso, las preguntas que son bien estructuradas dan mucha 
información  que  posteriormente  se  puede  evaluar  para  así  después  aceptar  o 
descartar  al  candidato.  No  solo  el  candidato  debe  prepararse  adecuadamente,  el 
entrevistador debe también prepararse para recibir a los candidatos, se conoce que 
esta es una ardua tarea para la cual debe estar preparado, ya que puede entrevistar 
a más de 10 personas en un día, mostrar una buena actitud con cada uno de ellos a 
pesar de estar cansado debe ser una prioridad, ya que en entrevistador de por sí es 
la primera impresión que deja ver la empresa antes de ingresar en ella, generar una 
mala impresión no es beneficioso ya que se puede correr el rumor de no ser una 
empresa con competente y que tiene personal no apto para el puesto y esto perjudica 
a la empresa con el paso del tiempo. 
La meta principal es adquirir al mejor capital humano posible para la organización, 
tener  un  pleno  personal,  hará  que  la  organización  sea  atractiva  para  llamar 
constantemente interesados que deseen ser parte. Se ha podido demostrar cómo el 
conocer la evolución de este ha sido de mucho aporte, ya que la evolución de todos 
los sectores en el mundo es inminente es adecuado saber cómo manejar este tema y 
aprender su importancia ya que parece algo que no genera impacto a simple vista, 
pero lo es todo para la organización. Captar el personal adecuado e integrarlo bien 
hace que este genere un lazo con la empresa, en la cual se sentirá gustoso y aportará 
con  todos  lo  conocimiento  que  tenga,  y  para  mantener  su  trabajo  día  a  día  irá 
incorporando nuevos conocimientos. En la captación de personal no solo se deben 
tener en cuenta candidatos externos o sea fuera de la empresa, sino que también hay 
personal apto internamente que puede aportar en gran manera, lo que sería más fácil 
ya que aquella persona ya está familiarizada con la organización y su manejo. Así 
habiendo alcanzado nuestro objetivo de dar a conocer su importancia y relevancia en 
el sector empresarial, que es de mucha ayuda para para alcanzar el potencial máximo.