Journal of Economic and Social Science Research / Vol. 01 / Núm 04 / www.economicsocialresearch.com
Pág. 43 de 55
Journal of Economic and Social Science Research
ISSN: 2953-6790
Vol. 1 - Núm. 4 / Octubre Diciembre 2021
Estrategias Tecnológicas y Modernización en la
Administración de la Hacienda "La Perla", La
Concordia: desde la perspectiva teórica
Technological Strategies and Modernization in the Administration of
the Hacienda "La Perla", La Concordia: from the theoretical
perspective
Prado Chinga, Alberto Efrain
1
1
Universidad Andina Simón Bolivar
DOI / URL: https://doi.org/10.55813/gaea/jessr/v1/n4/41
Resumen: La innovación tecnológica es una
herramienta clave para la mejora del manejo
organizacional y la toma de decisiones en empresas.
En este artículo se presenta una investigación sobre
el impacto de la innovación tecnológica en la hacienda
La Perla, en la que se evidencia que el uso de
tecnología permite obtener información detallada
sobre el manejo de la organización, controlar a los
empleados y optimizar los tiempos de producción, lo
que genera beneficios para los gerentes y la empresa
en general. Además, se destaca que la innovación
tecnológica ayuda a la empresa a adquirir nuevas
habilidades y fortalezas que la preparan para
enfrentar nuevos procesos y situaciones que se
presenten en el futuro. Por lo tanto, la innovación
tecnológica puede contribuir significativamente a la
mejora de la estructura organizacional y el desarrollo
de la empresa. Los autores concluyen que la
innovación tecnológica es esencial en la aplicación de
procesos científicos en la empresa, y que es
necesario fomentar su uso para garantizar la
competitividad y el éxito en un mercado cada vez más
exigente. Por lo tanto, se recomienda a las empresas
invertir en tecnología y desarrollar habilidades en su
uso para aprovechar al máximo sus beneficios.
Palabras clave: Innovación, Tecnología,
Administración, Organización.
Research Article
Received: 30/Nov/2021
Accepted: 17/Dic/2021
Published: 28/Dic/2021
Cita: Prado Chinga, A. E. (2021).
Estrategias Tecnológicas y
Modernización en la Administración de la
Hacienda "La Perla", La Concordia: desde
la perspectiva teórica. Journal of
Economic and Social Science
Research, 1(4), 4355.
https://doi.org/10.55813/gaea/jessr/v1/n4/
41
Journal of Economic and Social Science
Research (JESSR)
https://economicsocialresearch.com
info@grupo-aea.com
Nota del editor: Editorial Grupo AEA se
mantiene neutral con respecto a las
reclamaciones legales resultantes de
contenido publicado. La responsabilidad
de información publicada recae
enteramente en los autores.
© 2021 Licencia Editorial Grupo AEA,
Journal of Economic and Social Science
Research. Este artículo es un documento
de acceso abierto distribuido bajo los
términos y condiciones de la Licencia
Creative Commons, Atribución-
NoComercial 4.0 Internacional.
Journal of Economic and Social Science Research / Vol. 01 / Núm 04 / www.economicsocialresearch.com
Pág. 44 de 55
Research Article
Octubre Diciembre 2021
Abstract: Technological innovation is a key tool for improving organizational
management and decision making in companies. This article presents research on the
impact of technological innovation at Hacienda La Perla, showing that the use of
technology makes it possible to obtain detailed information on organizational
management, control employees, and optimize production times, which generates
benefits for managers and the company in general. In addition, technological
innovation helps the company to acquire new skills and strengths that prepare it to face
new processes and situations that may arise in the future. Therefore, technological
innovation can contribute significantly to the improvement of the organizational
structure and the development of the company. The authors conclude that
technological innovation is essential in the application of scientific processes in the
company, and that it is necessary to encourage its use to ensure competitiveness and
success in an increasingly demanding market. Therefore, it is recommended that
companies invest in technology and develop skills in its use to take full advantage of
its benefits.
Keywords: Innovation, Technology, Management, Organization.
1. Introducción
Un inconveniente que presenta la hacienda “La Perla” es la falta de tecnología que
sirva de soporte en el área administrativa, generando que no exista una optimización
de las actividades de sus empleados en esta empresa dedicada a la agricultura y al
turismo local, la cual es una de las más grandes de la región tiene la responsabilidad
de ser ejemplo de innovación y progreso, su manejo empírico que se ejecuta en su
productividad podría estar desencadenando un gran problema en su funcionamiento
es por ello que se estudiará el estado actual de la hacienda y se implementará
estrategias que permitan contribuir al mejorar de su funcionamiento.
Cabe mencionar que el proceso de gestión en el área administrativa de una empresa
es imprescindible puesto que también forma parte del éxito de esta ya que es un
Journal of Economic and Social Science Research / Vol. 01 / Núm 04 / www.economicsocialresearch.com
Pág. 45 de 55
Research Article
Octubre Diciembre 2021
proceso de reglas que se usan para optimizar la gestión de gerencia de un proceso
social, siempre es importante una estructura organizativa y un esfuerzo coordinado de
parte de los altos mandos como de los trabajadores.
Atender las necesidades administrativas de una organización mediante un perfil
profesional y capacitado permite gestionar, planificar, organizar, supervisar y dirigir los
procesos internos de la empresa haciendo un uso eficiente de los recursos. Todo esto
lo podemos mejorar con ayuda de la tecnología que hoy en día ha presentado avances
exponenciales con respecto a la mejora de la gestión administrativa.
El uso de una buena gestión administrativa permite elaborar políticas, normas y
procedimientos que busquen una estabilidad comercial ya que supervisa las
operaciones y se encarga de garantizar que el flujo de información sea efectivo, para
que si alguien desea información sobre algún proceso que se encuentre al alcance de
todos, y con el apoyo de la tecnología estos procesos lograran tener un mayor impacto
en las actividades que se realicen en la empresa como es la hacienda “La Perla”.
Actualmente la aplicación de las nuevas tecnologías se ha convertido en una
herramienta de suma importancia en nuestro día a día, convirtiéndose en algo esencial
para el desarrollo en cualquiera de sus aplicaciones, ya sea desde lo más cotidiano,
como enviar un mensaje hasta manejar grandes empresas a nivel mundial. El uso de
estas herramientas en el campo empresarial es un procedimiento básico para las
organizaciones, las empresas que se encuentran en crecimiento hasta los consorcios
más grandes ya consolidados, logran un óptimo desarrollo y una manera más
conveniente de manejar cada área de la empresa como su organización, producción,
ventas y sus recursos.
Aplicar tecnología a una empresa se ha convertido en un procedimiento esencial en
un mundo que cada vez es más moderno, toda empresa está obligada a mejorar, a
ser más eficiente para poder mantenerse dentro de los mercados y lograr una ventaja
competitiva a comparación de las demás empresas, las herramientas tecnológicas
ayudan a mejorar, optimizar tiempo y recursos, tareas que se lograban en un lapso de
tiempo más largo pueden lograrse en minutos, agilizando las actividades.
La tecnología nos brinda asistencia en la organización y planificación creando grandes
ventajas al momento de lograr un éxito en el manejo de nuestras empresas. La
Journal of Economic and Social Science Research / Vol. 01 / Núm 04 / www.economicsocialresearch.com
Pág. 46 de 55
Research Article
Octubre Diciembre 2021
aplicación de la tecnología en la hacienda “La Perla”, es un tema que no se a tocado
con anterioridad ya que su manejo se encuentra establecido desde hace varias
décadas atrás pero al ser una empresa que además de ser agrícola ganadera, maneja
una de las reservas ambientales con grandes atractivos turístico de la zona generando
un cierto grado de importancia para la economía local.
La falta del uso correcto de la tecnología en la hacienda “La Perla” ha generado
dificultades en varios puntos, cómo podemos mencionar, la inadecuada disposición
de los archivos contables, el mal funcionamiento de la logística en bodega, falla en la
nómina de empleados al momento de pago de salarios, y un deficiente manejo en el
servicio al cliente.
Existencia de información que debe ser manipulada de la mejor manera ya que
requiere un procedimiento reservado y seguro. De tal forma que la innovación ayude
a mantener las metas de la empresa con el fin de tomar las mejores decisiones para
cualquier tipo de inconveniente que se pueda presentar en el futuro y lograr un
desarrollo competitivo frente a las demás empresas…
El estudio de las teorías acerca de cómo influye usar la tecnología a beneficio de la
administración en la empresa agrícola ganadera, “La Perla”. La tecnología responde
al deseo de las personas de mejorar el entorno y el mundo actual, encontrando nuevas
y mejores formas de satisfacer las necesidades de los individuos. El motivar es la
satisfacción de necesidades, las actividades se desarrollan, diseñan y ejecutan, y los
resultados son los bienes y servicios o métodos y procesos. Este estudio se genera
ya que la gestión administrativa ha pasado por muchas etapas a lo largo del tiempo
mediante las teorías de autores que desarrollaron en cada escuela y la innovación es
una de ellas. La mayoría de las teorías no están actualizadas ya que la gestión
administrativa es una ciencia dinámica que cambia con el tiempo. Algunas teorías
enfatizan la organización, otras el uso de máquinas y el aumento de los niveles de
producción. (Villaprado Chávez, 2015).
Comprender el concepto de gestión de tecnología significa caracterizarlo claramente.
Con este objetivo, la gestión de la tecnología se define como el proceso de gestión de
todas aquellas actividades que permitan a la empresa utilizar de la forma más eficiente
posible la tecnología generada internamente y la adquirida de terceros, así como
Journal of Economic and Social Science Research / Vol. 01 / Núm 04 / www.economicsocialresearch.com
Pág. 47 de 55
Research Article
Octubre Diciembre 2021
integrar nuevos productos (innovación de producto) y formas en el que se fabrican y
envían para ser entregados al mercado (innovación de proceso).
Este proceso conduce a un aumento del conocimiento que ayuda a mejorar la
capacidad de la empresa para innovar y lograr ventajas competitivas que le permitan
anticiparse a las reacciones de los clientes y competidores. Por lo tanto, la gestión de
la tecnología no se trata sólo de permitir que la empresa innove con éxito una o dos
veces, sino de crear una mayor conciencia de la necesidad de innovar y mejorar con
frecuencia. Una empresa no puede innovar en un corto período de tiempo, ya que
requiere una organización sistemática y flexible y la voluntad de llevar las ideas más
brillantes al mercado en forma de nuevos productos en el menor tiempo posible. ,
utilizando desarrollos tecnológicos más eficientes (Hidalgo Nuchera, 1999).
Cuando investigamos algo, el procedimiento adecuado es conocer el significado de lo
que vamos a estudiar, por eso tomamos en consideración la definición sobre la
administración de empresas que presenta Agustín Reyes Ponce (2004), “Proceso
social que lleva consigo la responsabilidad de planear y regular en forma eficiente las
operaciones de una empresa, para lograr un propósito dado” (p. 3). En relación a esto
consideramos que la administración de una empresa necesita de los más innovadores
recursos para poder llevar a cabo su propósito, la tecnología es una de las formas de
hacer de esta actividad algo que nos genere los mejores beneficios.
Por lo tanto logramos entender que la administración en su proceso de planear y
controlar cada proceso que tiene una empresa y la tecnología una técnica de
conocimientos que ayudan a los procesos de organización, podemos decir que ambas
funciones juntas enfrenta el desafío de las transformaciones que van ocurriendo
diariamente en el planeta, y que interviene directamente en el campo empresarial,
dado todo lo mencionado anteriormente llegamos a la razón de estudio del presente
trabajo el cual se centra en ser una guía para hacer uso de las innovaciones
tecnológicas en empresas como la hacienda La Perla, donde se espera una aplicación
optimizada de productos y procesos que generen mejores rentabilidades para sus
gerentes y colaboradores.
Como ya planteamos anteriormente la problemática de la empresa de estudio la
hacienda La Perla, el no contar con un sistema de administración consolidado mucho
menos tecnología para sus actividades causa inconvenientes en las funciones que
Journal of Economic and Social Science Research / Vol. 01 / Núm 04 / www.economicsocialresearch.com
Pág. 48 de 55
Research Article
Octubre Diciembre 2021
desempeñan sus colaboradores, situación que se presenta en varias empresas del
sector, el estudio que se presentará a continuación trata de lograr una
implementación de métodos innovadores y eficientes para lograr reforzar a la empresa
dentro de todas las actividades que maneja, con el único objetivo de hacer de La
Perla una de las mejores del sector.
El presente trabajo tiene como objetivo estudiar el uso de la nueva tecnología en la
administración empresarial de la hacienda La Perla, asimismo esta investigación
pretende llegar a ser una referencia de innovación para muchas más empresas que
pretendan introducir a su modelo de gerencia, adelantos tecnológicos que logren
mejorar cada una de sus áreas fundamentales en una empresa, adelantos que
servirán para obtener beneficios tanto en la organización, ejecución y control de las
actividades que se realicen dentro de la empresa, así como aumentar la productividad
de los trabajadores mediante la recolección de los mejores candidatos, motivando su
desempeño y obteniendo los mejores resultados para colaborador y empresa.
Para llegar a dichos objetivos nos basaremos en modelos de empresas que se han
transformado de manera exitosa, en empresas innovadoras, en teorías que muestran
la importancia del uso de la tecnología en la gestión empresarial. Mediante un enfoque
cuantitativo ya que mediremos como el uso de la tecnología en la administración y
como esto beneficiara sus funciones y responsabilidades dentro de la hacienda La
Perla, pretendiendo llegar a encontrar los mejores instrumentos para ser más
competitivos en el mercado, así mismo lograr que estas herramientas sirvan para
impulsar las demás actividades que realiza esta organización.
Este estudio se basará en teorías fundamentales para comprender cuán importante
es la tecnología en la administración. Se presentará importante información que nos
servirá para plantear cómo la influencia de la tecnología ayuda a las empresas a
mejorar su gestión de administrar tanto a personal, suministros y clientes. La
importancia de la presente investigación radica en fomentar el correcto uso de la
tecnología en el área de gestión empresarial de la hacienda La Perla, generando
nuevos conocimientos y fortaleciendo su estructura organizacional por medio de la
modernización de sus actividades. Así mismo se pretende generar un modelo de
aplicación de técnicas modernas a cada una de sus áreas, con ayuda de la tecnología
Journal of Economic and Social Science Research / Vol. 01 / Núm 04 / www.economicsocialresearch.com
Pág. 49 de 55
Research Article
Octubre Diciembre 2021
esperando generar mejores y más eficientes ventajas en los procesos internos de la
empresa.
2. Materiales y métodos
Esta investigación tendrá un enfoque cualitativo puesto que se estudiará cómo el uso
de las nuevas tecnologías en el área administrativa mejoró el funcionamiento y
rendimiento de la Hacienda la Perla buscando siempre las herramientas más
actualizadas y que garanticen la optimización de los recursos y el mayor beneficio. Se
usó técnicas como el análisis y la evaluación en el funcionamiento de la hacienda La
Perla haciendo uso de información antigua, actual y de distintas investigaciones
existentes que respalden los métodos a utilizar generando un horizonte más amplio
hacia dónde dirigirse y buscando las mejores alternativas.
Los trabajadores y altos mandos de la organización que conocen su funcionamiento y
podrían comparar si los métodos utilizados ayudan a agilizar los procesos o solo
generarían una pérdida de recursos, y no se considere esto generara más inspiración
y más funcionamiento para realizar sus labores, tan necesarios para el
funcionamiento. Se les realizara encuestas y preguntas que solventen las inquietudes
y abrir un espacio de libre expresión en donde generen campos abiertos para
opiniones e ideas que se crean influyentes en las decisiones de la gerencia, incluso al
conocer sus ideales y cómo se proyectan en su espacio de trabajo podremos
aumentar su productividad y Estudiaremos el efecto que tienen las tendencias
tecnológicas como (blockchain, ciberseguridad, etc.) y plataformas que agilizan los
procesos que se han quedado en la antigüedad y facilitan procesos que podrían ser
desconocidos por los propietarios y de acuerdo a los resultados obtenidos se
implementan las técnicas más factibles..
Journal of Economic and Social Science Research / Vol. 01 / Núm 04 / www.economicsocialresearch.com
Pág. 50 de 55
Research Article
Octubre Diciembre 2021
3. Resultados
El uso de la tecnología en la gestión empresarial ha sido un tema de interés para
muchos autores, quienes han señalado que su implementación puede generar
cambios significativos en la producción de servicios y bienes, así como en la eficiencia
y eficacia de los recursos de una empresa (Chaffey, 2019; Laudon & Laudon, 2020).
En este sentido, la falta de herramientas tecnológicas en la Hacienda La Perla, ha
dificultado las tareas de organización, planificación y control de la empresa.
Para mejorar la gestión, la empresa debe enfocarse en desarrollar procedimientos
para transformar objetos y aprovechar la tecnología. Una innovación importante sería
la implementación de un lector biométrico de huellas dactilares para controlar la
asistencia de los trabajadores y mejorar la eficiencia en sus labores.
La innovación es necesaria en un mundo cambiante y las empresas deben estar
dispuestas a adoptar nuevas técnicas para crear mejores oportunidades y ganancias
(Porter, 1998). La tecnología ofrece métodos de cambio, control y eficiencia en la
gestión de recursos, y debe ser empleada para cubrir todas las necesidades de la
organización (Turban et al., 2018).
La implementación de máquinas tecnológicas en la administración de la Hacienda La
Perla es esencial para mejorar la disposición de los archivos contables, la logística en
bodega, la nómina de empleados y el servicio al cliente. Además, la innovación debe
ayudar a mantener las metas de la empresa y tomar las mejores decisiones para
cualquier inconveniente que pueda presentarse en el futuro, y lograr un desarrollo
competitivo frente a otras empresas (Drucker, 1999).
Esta también logra fomentar la participación de los colaboradores y asumir riesgos
asociados a la innovación (Child, 2005). Según Hidalgo (2017), las empresas deben
crear programas ligados a la tecnología para mejorar los procesos de producción,
almacenamiento de suministros y atención al cliente.
El hacerlo no se logra de la noche a la mañana y requiere una planificación adecuada
de acuerdo con los costos e ingresos de la hacienda. Además, la innovación debe ser
vista como una ventaja competitiva a largo plazo y se deben estudiar todas las formas
Journal of Economic and Social Science Research / Vol. 01 / Núm 04 / www.economicsocialresearch.com
Pág. 51 de 55
Research Article
Octubre Diciembre 2021
modernas para lograr el mejor manejo de la empresa. La cultura organizacional debe
influir en la recolección de los objetivos establecidos mediante el uso de sistemas
flexibles en la planificación, comunicación breve entre las áreas funcionales y equipos
multifuncionales (Robbins & Coulter, 2016).
La tecnología también puede mejorar la comunicación entre los responsables de
generar el catálogo de los abastos que necesita la hacienda y los proveedores,
eliminando intermediarios y generando menores costos para la empresa. La pandemia
global ha orillado aún más en el uso correcto de la tecnología en todas las actividades
comerciales, por lo que es esencial que las empresas inviertan en la implementación
de tecnología para el desarrollo empresarial (Reyes Cañas & Vega Perez, 2015).
En resumen, la implementación de tecnología es fundamental para mejorar la gestión
empresarial, la eficiencia y eficacia de los recursos, la productividad y el servicio al
cliente. Las empresas deben estar dispuestas a adoptar nuevas técnicas.
4. Discusión
De acuerdo con la investigación se llega a la conclusión de que la innovación genera
cambios en las organizaciones que pueden ser favorables ya que los procesos
científicos son la base para el descubrimiento de investigaciones que faciliten los
procesos que generen debilidades en una organización. Según Mario Bunge (2002)
define la tecnología a "Es la técnica que emplea conocimiento científico; más
precisamente cuerpo de conocimiento es una tecnología en y solamente si es
compatible con la ciencia coetánea y controlable por el método científico, se lo emplea
para controlar, transformar cosas o procesos naturales o sociales¨.
En las organizaciones la delegación es de vital importancia, así como lo menciona
Roger (2008) “Los líderes, en especial los comerciales, además de poseer capacidad
y talento para innovar a largo plazo, debe tener la predisposición y capacidad para
considerar dos ideas diametralmente opuestas al mismo tiempo, logrando obtener una
síntesis superadora a las dos ideas iniciales para obtener resultados excepcionales
en las empresas”. Siempre los líderes deben escuchar a sus trabajadores y más que
Journal of Economic and Social Science Research / Vol. 01 / Núm 04 / www.economicsocialresearch.com
Pág. 52 de 55
Research Article
Octubre Diciembre 2021
todo tener la predisposición de entenderlos y actuar de la manera más ética posible
sin perjudicar ni tener preferencias a la hora de tomar decisiones, si no buscando la
mayor factibilidad para el logro de las metas planteadas. (p.6).
5. Conclusiones
De acuerdo con la investigación realizada llegamos a la conclusión que
procedimientos como la delegación de autoridades y el uso de herramientas
tecnológicas agilizan los procesos ya que permite realizar las actividades de manera
más eficaz y eficiente mejora el proceso de distribución de responsabilidades.
Una de las mayores debilidades de la Hacienda La Perla es la ausencia de un área
de administración y esto genera la deficiencia de un lugar en el que se encargan de
solventar las necesidades de información y apoyo para trabajadores y altos mandos
de la organización, puesto que un área de RRHH es de vital importancia para atender
y controlar la mano de obra y producción.
Tal y como se pudo estudiar acerca del planteamiento de estrategias que logren una
optimización de los recursos que posee la empresa logramos deducir que con una
pequeña inversión de artefactos adecuados para el control de asistencia de
empleados e implementación de una pantalla de información sobre las actividades del
área turística podemos generar un beneficio cuantificable ya que las mencionadas
propuestas permiten gestionar adecuadamente los tiempos de los empleados lo que
nos lleva a menores costos en la nómina de empleados.
La implementación de tecnología en la gestión empresarial puede ser una herramienta
clave para mejorar la productividad, la eficiencia y la eficacia de los recursos, como se
ha demostrado en diversos estudios. La falta de herramientas tecnológicas puede
dificultar las tareas de organización, planificación y control en una empresa, como se
ha observado en el caso de la Hacienda La Perla. Por lo tanto, es importante que las
empresas consideren la adopción de tecnología como parte de su estrategia
empresarial para mantenerse competitivas en un entorno cambiante y lograr un mayor
éxito en su gestión empresarial.
Journal of Economic and Social Science Research / Vol. 01 / Núm 04 / www.economicsocialresearch.com
Pág. 53 de 55
Research Article
Octubre Diciembre 2021
En la comunicación entre los responsables de abastos y proveedores puede generar
beneficios significativos para la empresa, tales como la eliminación de intermediarios
y la reducción de costos. Además, la pandemia global ha demostrado la importancia
de la tecnología en todas las actividades comerciales y la necesidad de que las
empresas inviertan en su implementación para su desarrollo empresarial a largo plazo.
Es fundamental que las empresas estén dispuestas a adoptar nuevas cnicas y
herramientas tecnológicas para mejorar su eficiencia y eficacia en la gestión
empresarial.
Referencias Bibliográficas
Acuña, P. V. (2016). La innovación como proceso y su gestión en la organización:
una aplicación para el sector gráfico colombiano La innovación como proceso
y su gestión en la organización: Una aplicación para el sector
gráficocolombiano. Science Direct, 7(16), 125-140. Obtenido de
https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S2215910X1600015X
BUNGE, M. (1980). Epistemología. Siglo Veintiuno Editores.
https://www.academia.edu/31180937/Epistemolog%C3%ADa_Mario_Bunge_
1_
Bunge, M. (2002). Conceptos de tecnología. Comisión Nacional de Investigación.
Child, J. (1973). Predicting and understanding organizacional structure.
Adminstrative Science Quarterly, 18, 168.185. Obtenido de
https://www.jstor.org/stable/2392061?origin=crossref
Gavilánez, M. I., Espín Oleas, M., & Arévalo Palacios, M. (2018). Impacto De La
Gestión Administrativa En Las Pymes Del Ecuador. Eumednet. Obtenido de
https://www.eumed.net/rev/oel/2018/07/gestion-administrativa-pymes.html
Hidalgo Nuchera, A. (1999). La gestión de la tecnología como factor estratégico de la
competitividad industrial. Economía Industrial, 6(330), 43-53.
https://www.mincotur.gob.es/Publicaciones/Publicacionesperiodicas/Economia
Industrial/RevistaEconomiaIndustrial/330/08ahid.pdf
Journal of Economic and Social Science Research / Vol. 01 / Núm 04 / www.economicsocialresearch.com
Pág. 54 de 55
Research Article
Octubre Diciembre 2021
J.Ettile, W.Bridgest, & R.O´Keefe. (1984). Organization strategy and structural
differences for radical versus incremental innovation. Management Science,
30, 682-695. Obtenido de
https://pubsonline.informs.org/doi/abs/10.1287/mnsc.30.6.682
J.Hage. (597-622 de 1999). Organizational innovation and organizational change.
Annual Review of Sociology, 25. Obtenido de
https://www.scopus.com/record/display.uri?eid=2-s2.0-
0033456432&origin=inward&txGid=4ce430dec70ee90ba405b088af0282ed
Khazanchi, S., M. Lewis, & K. Boyer. (2007). Cultura de apoyo a la innovación: el
impacto de los valores de la organización en la innovación de procesos.
Revista de Gestión de Operaciones, 25(4), 871-884. Obtenido de
https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0272696306000982
Nuchera, A. H. (1999). La gestión de la tecnología como factor estratégico de la
competitividad industrial. Economía Industrial, 330, 43-54. Obtenido de
hrome-
extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.mincotur.gob.es/Pu
blicaciones/Publicacionesperiodicas/EconomiaIndustrial/RevistaEconomiaIndu
strial/330/08ahid.pdf
Pazmiño., A. M., Llumiguano Poma. , M., Gavilánez Cárdenas. , C., & Torres
Ordoñez, L. (2020). ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS ELEMENTOS
BÁSICOS (1 ed.). Guayas: PONS PUBLISHING HOUSE / PONS ASBL.
Obtenido de chrome-
extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/http://fs.unm.edu/Administracio
n-de-Empresas.pdf
Reyes Ponce, A. (2044). La Administración Moderna. Limusa Noriega Editores.
https://educativoinsurgentes.files.wordpress.com/2018/01/administracion-
moderna-reyes-ponce.pdf
Royer, M. (2008). Ideas opuestas. Bogota: Editorial Norma.
SAGAPAR. (n.d.). Innovar Para Competir. Secretaria de agricultura, ganadería
desarrollo rural, pesca y alimentación.
https://www.redinnovagro.in/docs/E_BOOK_40_CASOS_EXITO.pdf
Journal of Economic and Social Science Research / Vol. 01 / Núm 04 / www.economicsocialresearch.com
Pág. 55 de 55
Research Article
Octubre Diciembre 2021
VEGA PÉREZ, L., & REYES CAÑAS, L. A. (2015). Impacto Del Uso De Las
Tecnologías De Información Y Las Comunicaciones En La Gestión Judicial De
La Dirección Seccional De Administración Judicial De Cúcuta.
https://core.ac.uk/download/pdf/51196347.pdf
Villaprado Chávez, O. (2015). La Influencia De La Tecnología En La Administración.
Contribuciones a la economía, 2-9. https://www.jstor.org/stable/3537092