Journal of Economic and Social Science Research / Vol. 01 / Núm 04 / www.economicsocialresearch.com
Pág. 56 de 69
Journal of Economic and Social Science Research
ISSN: 2953-6790
Vol. 1 - Núm. 4 / Octubre Diciembre 2021
Estrategias de Gestión Administrativa para el
Desarrollo Sostenible de Emprendimientos en La
Concordia
Administrative Management Strategies for the Sustainable
Development of Enterprises in La Concordia
Herrera-Sánchez, Maybelline Jaqueline
1
1
Instituto Superior Tecnológico Los Andes
DOI / URL: https://doi.org/10.55813/gaea/jessr/v1/n4/42
Resumen: El artículo discute la importancia de la
gestión administrativa en los emprendimientos y cómo
una mala gestión puede afectar negativamente la
operación de un negocio, reducir las ganancias y
disminuir la productividad. La gestión administrativa
incluye funciones como planificar, organizar, dirigir,
coordinar y controlar y se considera la base de una
empresa. El artículo también señala que, en Ecuador,
aunque existe un alto espíritu emprendedor, muchos
emprendimientos tienen una gestión administrativa
desordenada debido a la falta de una adecuada
planificación. El artículo concluye sugiriendo que los
emprendedores necesitan un modelo de gestión
administrativa que les permita planificar sus ideas de
negocios con base en el conocimiento de la
gobernanza y la innovación, para que su negocio
pueda convertirse en una microempresa sustentable
que estimule la economía del sector empresarial del
sector de los emprendimientos del Cantón La
Concordia.
Palabras clave: Gestión, Emprendimiento, Toma de
decisiones, Innovación, Impacto
Research Article
Received: 2/Dic/2021
Accepted: 20/Dic/2021
Published: 28/Dic/2021
Cita: Herrera-Sánchez, M. J. (2021).
Estrategias de Gestión Administrativa
para el Desarrollo Sostenible de
Emprendimientos en La
Concordia. Journal of Economic and
Social Science Research, 1(4), 5669.
https://doi.org/10.55813/gaea/jessr/v1/n4/
42
Journal of Economic and Social Science
Research (JESSR)
https://economicsocialresearch.com
info@grupo-aea.com
Nota del editor: Editorial Grupo AEA se
mantiene neutral con respecto a las
reclamaciones legales resultantes de
contenido publicado. La responsabilidad
de información publicada recae
enteramente en los autores.
© 2021 Licencia Editorial Grupo AEA,
Journal of Economic and Social Science
Research. Este artículo es un documento
de acceso abierto distribuido bajo los
términos y condiciones de la Licencia
Creative Commons, Atribución-
NoComercial 4.0 Internacional.
Journal of Economic and Social Science Research / Vol. 01 / Núm 04 / www.economicsocialresearch.com
Pág. 57 de 69
Research Article
Octubre Diciembre 2021
Abstract: The article discusses the importance of administrative management in
business ventures and how poor management can negatively affect the operation of a
business, reduce profits and decrease productivity. Administrative management
includes functions such as planning, organizing, directing, coordinating and controlling
and is considered the foundation of a business. The article also points out that, in
Ecuador, although there is a high entrepreneurial spirit, many ventures have a
disorderly administrative management due to lack of proper planning. The article
concludes by suggesting that entrepreneurs need an administrative management
model that allows them to plan their business ideas based on knowledge of governance
and innovation, so that their business can become a sustainable microenterprise that
stimulates the economy of the business sector in the entrepreneurship sector of
Cantón La Concordia.
Keywords: Management, Entrepreneurship, Decision-making, Innovation, Impact.
1. Introducción
La gestión administrativa aparece desde que el hombre comienza a trabajar en
sociedad. Universidad Católica Boliviana San Pablo (2007) menciona que la gestión
administrativa surgió en la antigüedad como una necesidad básica donde las personas
debían reunirse para realizar actividades de supervivencia, tomar decisiones,
administrar recursos, buscar alimentos, etc. Actualmente la gestión administrativa es
el pilar y soporte del desarrollo empresarial, económico, social y tecnológico del
planeta.
La gestión administrativa es la base de toda empresa y si está bien dirigida dentro de
la organización, crecerá, por el contrario, si está mal administrada colapsará, es
importante tomar en cuenta las funciones principales de la gestión administrativas.
Según Mendoza (2017), la gestión administrativa es sistémica porque lleva a cabo
acciones que se orientan coherentemente a la consecución de fines mediante el
cumplimiento de funciones tales como planear, organizar, dirigir, coordinar y controlar.
Journal of Economic and Social Science Research / Vol. 01 / Núm 04 / www.economicsocialresearch.com
Pág. 58 de 69
Research Article
Octubre Diciembre 2021
Fayol (como se citó en George & Alvarez, 2005) plantea que cualquier organización
debe realizar 5 funciones básicas que le garantice una gestión administrativa eficiente.
En los emprendimientos esta gestión tiene como objetivo garantizar que los
suministros satisfagan la demanda de los consumidores, asegurando un aumento
continuo en la productividad, los autores aluden que la gestión administrativa y el
emprendimiento son similares porque ambos implican tomar decisiones basadas en
los resultados.
Los emprendimientos son el proceso de crear un negocio a partir de ideas innovadoras
que sirvan para resolver uno o más problemas de un grupo de personas. (Rodrigues,
2009) Considera que el emprendimiento es entendido como un fenómeno práctico,
simple y complejo que lo experimentan los emprendedores directamente en sus
actividades y funciones; como una acción para corregir y mejorar las condiciones de
vida de la sociedad.
Las expectativas de los emprendimientos pueden verse superadas por la realidad, ya
que se subestima el nivel de control y planificación empresarial de la gestión
administrativa. Teniendo en cuenta la falta de planes estratégicos y operativos, Molina
et al. (2016) señala que el emprendedor no ha cambiado su forma tradicional de
gestionar la empresa, ya que ha basado la toma de decisiones prácticamente en la
intuición y la experiencia.
Una mala gestión administrativa tiene un impacto negativo en las operaciones de un
emprendimiento, independientemente de su tamaño, una mala gestión puede conducir
a la reducción de ganancias, es decir, cuando los costos operativos son demasiado
altos y sus ingresos apenas alcanzan se estará perdiendo dinero, y a su vez si se
manejara solitariamente un negocio también se estaría fracasando ya que hay ciertas
tareas que deben completarse a corto plazo, como responder mensajes de clientes
potenciales o reabastecer las compras.
Ecuador tiene una de las tasas más altas de emprendimiento en América Latina. Las
empresas en Ecuador se concentran en el comercio y dependen del uso limitado de
la tecnología y la innovación. La mayoría de los empresarios son dueños de negocios
independientes. Si bien todos podemos identificar emprendimientos de profesionales
en el campo tecnológico o empresas exitosas a nivel país, la naturaleza de dichos
emprendimientos es aún precaria. (Global Entrepreneurship Monitor, 2017)
Journal of Economic and Social Science Research / Vol. 01 / Núm 04 / www.economicsocialresearch.com
Pág. 59 de 69
Research Article
Octubre Diciembre 2021
Partiendo de esto, se llega a una pregunta ¿La mala gestión administrativa de los
emprendimientos del cantón La Concordia se debe a la falta de una adecuada
planificación?, los emprendimientos se convierten solamente en propietarios únicos,
no en creadores de empleo. Por otro lado, a pesar de que existe el alto espíritu
emprendedor, por la falta de una adecuada planificación se ha sumado la gestión
desordenada por parte de los emprendedores.
Por lo tanto, se puede decir que existen factores que han hecho que en la gestión
administrativa en los emprendimientos sean de tamaño pequeño, poco dinámicos y
con baja tasa de retorno, lo que conlleva a un alto riesgo en el momento de emprender.
Además, se puede decir que algunos emprendimientos no son innovadores, lo que
significa que sus productos no se diferencian en el mercado y no tienen propuesta de
valor, por lo que la empresa no sale y no dura mucho en el mercado.
Considerando lo anterior se ha planteado que, los emprendedores necesitan una
herramienta de liderazgo, como un modelo de gestión administrativa, que les permita
planificar sus ideas de negocios con base en el conocimiento de la gobernanza y la
innovación, para que a futuro su negocio pueda convertirse en una microempresa
sustentable que estimule la economía del sector empresarial del sector de los
emprendimientos del Cantón La Concordia.
El objetivo general es analizar la gestión administrativa en los emprendimientos que
se encuentran ubicados en la zona céntrica del cantón La Concordia periodo 2021,
para así determinar si los modelos de gestión presentes que existen son sustentables
ya que una adecuada gestión puede contribuir en gran medida al éxito del
emprendimiento. La intención de este trabajo es que todas las personas involucradas
en la administración de un negocio consideren cuán importante y necesaria es la
gestión administrativa para el posicionamiento competitivo, el crecimiento y
fortalecimiento del negocio.
Journal of Economic and Social Science Research / Vol. 01 / Núm 04 / www.economicsocialresearch.com
Pág. 60 de 69
Research Article
Octubre Diciembre 2021
2. Materiales y métodos
La metodología de esta investigación se sustentó mediante un enfoque cualitativo
para obtener la información descriptiva sobre la gestión administrativa en los
emprendimientos, debido a que se realizó una investigación subjetiva mediante el
análisis de diferentes revisiones literarias donde el estudio de caso involucró a
diferentes autores y fuentes provenientes de libros, artículos científicos originario de
distintas bases de datos tales como Dialnet, Redalyc y otras fuentes, mismas que
sirvieron de apoyo para poder sustentar la información presente. De acuerdo con
Hernández Sampieri et al., (2014) menciona que “La investigación cuantitativa se basa
en la recopilación e interpretación sobre un tema existente. No se necesitan datos
numéricos y estadísticos, pero se trata de buscar datos descriptivos de varias
maneras” (p. 7). Por lo tanto, los resultados se expresan en palabras.
Se exploraron diferentes criterios de varios autores de al menos 15 artículos
provenientes de distintas bases de datos con la finalidad de tener diferentes criterios
y así poder identificar el impacto que tiene la gestión administrativa en los
emprendimientos. A través de un proceso cognoscitivo se dividió el objeto de
investigación, es decir separamos nuestras variables para estudiarlas por separado
para posteriormente brindar una explicación clara y concisa del tema. Tal como
expresa Hernández Sampieri et al., (2014), que se realiza cuando el propósito es
indagar sobre un tema o problema de investigación que no ha sido bien estudiado,
sobre el que se tiene mucha duda o que no ha sido discutido antes.
3. Resultados
Funciones principales de la gestión empresarial.
Planeación: Esta función busca definir los objetivos organizacionales, establecer una
estrategia global para lograr estos objetivos y desarrollar una jerarquía detallada de
planes para integrar y coordinar actividades. contempla las siguientes operaciones:
Asignación de recursos
Programación
Journal of Economic and Social Science Research / Vol. 01 / Núm 04 / www.economicsocialresearch.com
Pág. 61 de 69
Research Article
Octubre Diciembre 2021
Ciertos emprendimientos ubicados en los alrededores del cantón La Concordia no
manejan una planificación adecuada, lo cual no les permite lograr un desempeño
organizacional óptimo ni mucho menos les permite relacionarse con la capacidad de
una organización para adaptarse a los cambios.
Organización
Es el proceso de organizar y distribuir el trabajo, la autoridad y los recursos entre los
miembros de una organización para lograr las metas organizacionales. La
organización es un proceso de gestión continuo en el que las estrategias se pueden
modificar para mejorar el rendimiento y la eficiencia. Los emprendimientos ubicados
en los alrededores del parque central del Cantón La Concordia no presentan un diseño
organizacional que les permita distribuir las tareas de forma especializada, es decir
donde cada empleado sepa qué tarea le corresponde de manera específica, ya que
en su mayoría todos realizan las tareas de todos y no se conoce quién es el encargado
de tomar las decisiones. La estructura organizacional debe diseñarse de tal manera
que quede claro quién tiene que hacer ciertas tareas y quién es responsable de los
resultados.
Dirección conducción y liderazgo
Toda empresa está formada por personas. Corresponde a los administradores dirigir
y coordinar el trabajo de estas personas. La gestión consiste en motivar a los
subordinados y dirigir sus actividades. Los emprendimientos ubicados alrededor del
parque central de La Concordia no coordinan los esfuerzos conjuntos de los
subordinados para lograr los objetivos de la organización, no incluyen la dirección de
actividades a través de la interacción de los esfuerzos de los subordinados para lograr
altos niveles de desempeño a través de la motivación y la supervisión. Para
contrarrestar esto se pueden proponer procesos responsables que involucren la
consecución de objetivos y a su vez realizar un análisis que le permitirá comprender
mejor su empresa y su entorno.
Control
Incluso después de que se hayan establecido las metas, los planes, arreglado las
estructuras, capacitado y motivado al personal, es posible que algo salga mal. Para
asegurarse de que las cosas van como deberían, se debe observar el desempeño de
Journal of Economic and Social Science Research / Vol. 01 / Núm 04 / www.economicsocialresearch.com
Pág. 62 de 69
Research Article
Octubre Diciembre 2021
la empresa u organización para ver cómo se compara con las metas y los
presupuestos. Los emprendimientos ubicados alrededor del parque central del cantón
La Concordia tienen ficit en el control ya que no utilizan de manera continua la
gestión de evaluar el desempeño, tampoco ajustan las operaciones para asegurar que
las actividades se lleven a cabo según lo planificado para la posterior corrección de
cualquier desviación
Factores que influyen en la gestión administrativa
La gestión administrativa es un conjunto de actividades y estrategias beneficiosas
para las empresas, mismas que están encaminadas a incrementar la productividad y
competitividad de toda organización, este rol suele ser asumido por consultores,
directores y gerentes, mismos que desarrollan y revisan políticas, planifican, dirigen,
coordinan y evalúan las operaciones globales de las empresas. Para que los
emprendimientos tengan éxito en sus actividades va ha depender en gran medida de
una gestión eficaz y del adecuado nivel de comunicación, que ayude a identificar los
factores que contribuyen a los mejores resultados de la empresa, así como a encontrar
los problemas en el momento oportuno para solucionarlos.
Los factores que determinan el problema de la gestión administrativa en los
emprendimientos ubicados en los alrededores del Parque Central de La Concordia se
deben a la ausencia de una gestión administrativa eficiente, ya que las actividades de
los emprendimientos no están debidamente planificados, lo que limita el cumplimiento
de los objetivos y las estrategias de cada área de los negocios, también debe tenerse
en cuenta que las actividades de control no son integrales lo que lleva a una baja
rentabilidad.
La realidad social, económica y tecnológica de los principales problemas que
enfrentan los emprendimientos se debe a la forma ineficaz de generar ventas. A
menudo esto se debe a una mala orientación, servicio al cliente, mal posicionamiento,
falta de enfoque en segmentos o nichos de mercado, falta de planes formales de
ventas y marketing, falta de un sistema para identificar oportunidades de mercado,
miedo a invertir en publicidad, actividades promocionales y revisión de las quejas de
los clientes. La falta de capacidad técnica para gestionar la producción y las
operaciones es otro factor grave relacionado con la falta de interés en los
emprendimientos, la dificultad para adquirir materias primas y productos terminados.
Journal of Economic and Social Science Research / Vol. 01 / Núm 04 / www.economicsocialresearch.com
Pág. 63 de 69
Research Article
Octubre Diciembre 2021
Esto se debe a los altos costos operativos debido a la mala gestión de pedidos y los
altos niveles de desperdicio.
Los factores que determinan el problema de la gestión administrativa en los
emprendimientos se dividen en internos y externos. Primero tenemos a los factores
internos, mencionaremos que estos son aquellos que dependen directamente de la
organización y por ende un mal manejo de este factor afecta el resultado del proyecto.
Por otro lado, se puede decir que los factores externos no dependen de
investigaciones o informaciones previas, este factor afecta más que todo al proceso
de compra, desde la negociación de precios hasta la gestión comercial y la gestión de
proveedores. Cada uno de estos dos factores se detallan desde el punto de vista de
la gestión administrativa de los emprendimientos ubicados en los alrededores del
Parque Central de La Concordia.
Gavilanez et al., (2018) presentan los factores internos en una gestión administrativa
los cuales se agrupan de la siguiente manera:
La calidad siempre debe estar en constante evolución y las empresas ahora
enfatizan la necesidad de implementar un sistema de gestión que asegure la
satisfacción del cliente. La seguridad, la velocidad de entrega y las ventas
pueden considerarse parte de este proceso. Uno de los principales problemas
presentes en este estudio radica en que los emprendimientos no manejan un
estándar de calidad acorde a lo que el cliente espera y eso lleva a que los
compradores prefieran dirigirse a la competencia después de que una mala
experiencia los haya dejado insatisfechos. Este factor lo podemos contrarrestar
mediante una estrategia cooperativa funcional, mismas que permita a los
trabajadores brindar una eficiente atención al cliente.
La eficiencia significa menores costos y mayor productividad, mismos que son
esenciales para hacer crecer los negocios. Los aportes de los empleados para
cada función asignada deben centrarse en un equipo bien administrado y
motivado que utilice tecnología en los procesos de administración para lograr
una mayor eficiencia. La deficiencia de los emprendimientos se debe a que se
cuenta con un equipo mal capacitado y administrado en base a el uso de
tecnología, al estar presente este problema los empleados no sabrán cómo
contribuir al trabajo, ni dar cumplimiento a la visión y la misión de la empresa.
Journal of Economic and Social Science Research / Vol. 01 / Núm 04 / www.economicsocialresearch.com
Pág. 64 de 69
Research Article
Octubre Diciembre 2021
Podemos solucionar este problema mediante estrategias empresariales
corporativas.
La innovación se ha convertido en uno de los factores más importantes para
las empresas ya que son productos o servicios que satisfacen nuevas
necesidades específicas de los clientes si se exploran por primera vez
mercados de producción para su adopción. Al satisfacer la necesidad y ver la
diferencia fundamental entre elegir un producto en particular, puede contar con
una gestión adecuada de este factor y su contribución al PIB en el futuro. El no
innovar perjudica ya que no permite que los emprendimientos se mantienen
líderes en sus respectivos mercados lo que termina excluyéndolos de la
competencia. Este factor lo podemos erradicar mediante la incorporación de
estrategias de innovación mostrando algo novedoso que aporte valor al
negocio.
Gestión Administrativa en un emprendimiento
La gestión administrativa en una empresa es un tema importante de investigación
debido a que en una organización tiene características diferentes a las empresas
convencionales. En particular, su gestión empresarial puede no ser capaz de cumplir
con los objetivos económicos y sociales de la empresa porque deben competir en
igualdad de condiciones con las empresas tradicionales en un mercado con objetivos
económicos y una sociedad similar.
Por otro lado, pensamos que la gestión administrativa de una empresa debe tener un
buen plan para que la empresa pueda tenerlo y en eso está enfocada la gestión
administrativa, incluyendo un conjunto de acciones y mecanismos que utilizan todos
los recursos de la empresa. Esta parte incluye (incluidas personas, materiales o
dinero) para lograr el objetivo. Te forma de asegurar el éxito de la empresa ahora.
También hay funciones administrativas en el emprendimiento, lo que nos dice que la
mayoría de las startups cierran dentro de los primeros 3 años porque no tienen una
gestión administrativa adecuada. Estas son las características:
No realizar un presupuesto anual: Este aspecto incluye las tarifas de compra y
venta, así como cualquier otro costo adicional que sea parte de hacer negocios.
Journal of Economic and Social Science Research / Vol. 01 / Núm 04 / www.economicsocialresearch.com
Pág. 65 de 69
Research Article
Octubre Diciembre 2021
Sin comparativa mensual: En esta etapa, el presupuesto es revisado, ajustado
y puesto en práctica. Nos permite corregir errores. Esto nos ayudará a evitar
pérdidas a largo plazo y asegurar la supervivencia de las empresas en el
tiempo.
No control administrativo: La parte administrativa del caso es importante, por lo
que el éxito de todo el negocio depende de ello. Puede ganar más dinero o
averiguar si un proyecto realmente tiene potencial de crecimiento si tiene la
supervisión adecuada.
4. Discusión
Según Peña et. al. (2017) mencionan que unos de los factores internos que influyen
en la gestión administrativa es la calidad, desde el punto de vista empresarial, las
tendencias actuales conducen a un alto nivel de calidad en los servicios para la
satisfacción del cliente, lo que es sinónimo de competitividad y posicionamiento en el
mercado. Pero si hay que tener en cuenta puntos fundamentales para los resultados
que a veces no son favorables para el emprendimiento lo cual es continuar en
constante innovación para obtener la máxima satisfacción del cliente y así para
mejorar la gestión administrativa del negocio, ya que esto te llevará a obtener mejor
calidad al servicio.
La eficiencia es uno de los factores que influye en la gestión administrativa según la
Organización Internacional del Trabajo (2021) menciona que el objetivo es mejorar la
eficiencia técnica para lograr una escala mínima eficiente, aumentar las ganancias y
escapar de la baja de la productividad. Sin embargo, una vez que los emprendimientos
han alcanzado la etapa de despegue exitosa, pueden operar a una escala eficiente
mínima e invertir en mejorar las condiciones laborales. Las mejores condiciones de
trabajo contribuyen aún más a una mayor productividad, promoviendo así un proceso
de crecimiento endógeno que debe ser fortalecido por un entorno empresarial
favorable.
Según Gopalakrishnan & Damanpour (1997), nos indica que un factor que influye en
la gestión administrativa es la innovación ya que juega un papel importante en el
Journal of Economic and Social Science Research / Vol. 01 / Núm 04 / www.economicsocialresearch.com
Pág. 66 de 69
Research Article
Octubre Diciembre 2021
crecimiento, la economía y la sostenibilidad de las empresas, creando competitividad
y mejorando la calidad de vida. La innovación necesita herramientas y sistemas de
gestión específicos para ser efectiva. Esto está relacionado con la capacidad de las
organizaciones que introducen nuevos productos y servicios, participan en nuevos
mercados y utilizan nuevos escenarios. Esto significa que existe un proceso innovador
para crear un mejor valor para garantizar el resultado de la organización.
Según Flores (2015) nos menciona que las estrategias de emprendimiento tienen una
eficiencia gracias a la gestión administrativa siempre con el propósito de alcanzar los
objetivos planteados. Esto siempre trabaja para el crecimiento y la supervivencia del
negocio.
5. Conclusiones
Como resultado se puede extraer conclusiones sobre la gestión administrativa que se
utiliza en la pequeña empresa, su impacto en el sector comercial, desarrollar
propuestas para mejorar su competitividad, la situación en la que se debe
responsabilizar a los empresarios, microempresas, instituciones financieras,
autoridades, por ejemplo, departamentos, Los ministerios, para ser exactos, son los
que necesitan brindar apoyo y personal para impulsar el desarrollo de las pequeñas
empresas en nuestro país, especialmente en el Cantón La Concordia, donde se
elaboró el estudio.
Se ve en la necesidad de desarrollar un modelo de gestión administrativa de acuerdo
con sus necesidades, están considerando la dirección estratégica y la reestructuración
organizacional y, por lo tanto, requieren y cambian el mercado, que está sumergido.
Esta propuesta de gestión administrativa permitirá a las empresas alrededor del
parque central de La Concordia cantón en su mercado como un fuerte competidor
centrado en la experiencia de acuerdo con los requisitos ambientales, diseñando
propuestas creativas y competentes, implicaciones para el diagnóstico de la situación
actual, análisis de competencia de gestión y Se crean sus propuestas relacionadas
con el desarrollo de su ciclo administrativo en actividades relacionadas, organización,
orientación y control.
Journal of Economic and Social Science Research / Vol. 01 / Núm 04 / www.economicsocialresearch.com
Pág. 67 de 69
Research Article
Octubre Diciembre 2021
Luego está la forma en que la organización gestiona la asociación, que incluirá la
provisión de todos los elementos necesarios para el óptimo desarrollo de las
actividades de la asociación, donde se acuerda la estrategia y las acciones para un
mismo fin. El crecimiento de la organización estará entonces definido por la misma
visión enfocada a la mejora continua, por lo cual se propone a través de las
recomendaciones realizadas durante el desarrollo del proyecto, con el fin de impulsar
a la asociación hacia la innovación continua.
La investigación muestra que los procesos administrativos de las empresas ubicadas
alrededor del parque La Concordia carecen de precisión científica y técnica, lo que
limita la gestión administrativa de la organización y, por ende, el logro de los objetivos
de la organización. Existe un importante grado de desconocimiento sobre los procesos
administrativos y negocios en general que rodean al parque La Concordia, y la falta
de un organigrama Se desconoce la estructura organizacional de la unidad y las
funciones que desempeñarán los empleados, todo lo cual limita el crecimiento de la
unidad, así como el rol de liderazgo institucional.
Sin un plan estratégico claro le permitan alcanzar los objetivos de su organización y
contribuir a sustentar el buen desarrollo empresarial, implementando e implantando
un modelo de gestión administrativa eficaz. La innovación no es un tema nuevo y
según varios expertos está estrechamente ligada a la estructura económica y
aprovechar las oportunidades crear ambiente. Asimismo, la innovación es el resultado
de un cambio inevitable: comenzar con encontrar y construir una nueva teoría o
modelo de gestión en reemplazar viejas formas, aún vigentes, amerita una
reestructuración porque la globalización afecta la configuración económica, social,
política y cultural del mundo, que la innovación es una respuesta a una sociedad
globalizada que necesita cambios; transformaciones permanentes que trabajan para
los cambios que las pequeñas y medianas empresas requieren de ellas lucha por
sobrevivir frente a los grandes cambios y demandas del mercado debido a la
globalización y nuevas tendencias económicas.
Journal of Economic and Social Science Research / Vol. 01 / Núm 04 / www.economicsocialresearch.com
Pág. 68 de 69
Research Article
Octubre Diciembre 2021
Referencias Bibliográficas
Arriaga, F., Orozco, E., Cueva, D., & Gutiérrez, A. (2018). La Gestión Administrativa
En Las Microempresas De Arandas, Jalisco, México. Redalyc. Retrieved
October 16, 2021, from https://www.redalyc.org/journal/461/46158064001/html/
Flores, P. F. (2015, April 3). Diagnóstico de la Gestión Empresarial de los
Emprendimientos PYMES Comerciales de la ciudad de Ambato.
repositorio.uta.edu.ec. Retrieved October 2, 2021, from
https://repositorio.uta.edu.ec/bitstream/123456789/29741/1/556%20O.E..pdf
Gavilánez, M., Espín, M., & Palacios, M. (2018, July 18). Impacto de la gestión
administrativa en las PYMES del Ecuador. Eumed.net. Retrieved October 16,
2021, from https://www.eumed.net/rev/oel/2018/07/gestion-administrativa-
pymes.html
George, C. S., & Alvarez, L. (2005). Historia del pensamiento administrativo
(SEGUNDA EDICIÓN ed.). Pearson. 970-26-0550-4
Giron, L. (2021, Abril 5). Modelo de gestión administrativo para los emprendimientos
del sector centro del distrito metropolitano de Quito. DSPACE. Retrieved
October 2, 2021, from
https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/20136/1/UPS-MSQ113.pdf
Global Entrepreneurship Monitor. (2018, July 18). Impacto de la gestión administrativa
en las PYMES del Ecuador. Eumed.net. Retrieved October 16, 2021, from
https://www.eumed.net/rev/oel/2018/07/gestion-administrativa-pymes.html
Hernandez, S., Valverde, M., & Hernandez, O. (2014). Metodología de la
Investigación. Google Sites. Retrieved October 16, 2021, from
https://repositorio.ucsg.edu.ec/site/51300008metodologia/reporte-del-capitulo-
5
Mendoza, P. (2017, Febrero 5). Factores que motivan el emprendimiento: nuevas
tecnologías para dinamizar una economía social. SciELO Ecuador. Retrieved
October 2, 2021, from
Journal of Economic and Social Science Research / Vol. 01 / Núm 04 / www.economicsocialresearch.com
Pág. 69 de 69
Research Article
Octubre Diciembre 2021
http://scielo.senescyt.gob.ec/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2550-
65872021000100077
Peña D., Sanchez, M., & Sacan, L. (2021, June 7). La innovación organizacional y su
impacto en el desarrollo micro empresarial de la ciudad de Jipijapa.
RECIMUNDO. Retrieved October 2, 2021, from
https://recimundo.com/index.php/es/article/view/1633
Rodrigues, R. (2009). Nuevas perspectivas para entender el emprendimiento
empresarial. Redalyc. Retrieved October 16, 2021, from
https://www.redalyc.org/pdf/646/64612291005.pdf
Sampierieri, H., Perez, F., & Lopez, E. (2014, Marzo 02). La gestión administrativa,
factor clave para la productividad y competitividad de las microempresas.
Dialnet. Retrieved October 2, 2021, from
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8383391
Universidad Católica Boliviana San Pablo Bolivia. (2007). Origen y desarrollo de la
administración. Redalyc. Retrieved Octubre 16, 2021, from
https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=425942331004
Universidad Católica Boliviana San Pablo Bolivia. (2016, February 19).
TheOfficialHalie - Represent J.A ft. Chris Money. YouTube. Retrieved October
16, 2021, from https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=425953614001
Universidad Católica Boliviana San Pablo. (Enero, E 15). Nuevas perspectivas para
entender el emprendimiento empresarial. Redalyc. Retrieved October 2, 2021,
from https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=64612291005
Urdiales, F. R. (2018, September 11). La gestión administrativa de los recursos
económicos y su incidencia en la sostenibilidad de las empresas pymes
comerciales en la ciudad de Machala. Repositorio Digital UCSG. Retrieved
October 16, 2021, from
http://repositorio.ucsg.edu.ec/bitstream/3317/11657/1/T-UCSG-POS-MAE-
193.pdf