Journal of Economic and Social Science Research / Vol. 02 / Núm. 03 / www.economicsocialresearch.com
Pág. 40 de 52
Journal of Economic and Social Science Research
ISSN: 2953-6790
Vol. 2 - Núm. 3 / Julio Septiembre 2022
Mejora de la rentabilidad en almacenes de
electrodomésticos mediante estrategias de
marketing digital: evidencia empírica en La
Concordia
Improving profitability in appliance stores through digital marketing
strategies: empirical evidence from La Concordia.
Hermosa-Vega, Gustavo Gabriel
1
1
Ecuador, Quito, Universidad Central del Ecuador
DOI / URL: https://doi.org/10.55813/gaea/jessr/v2/n3/56
Resumen: El marketing digital es esencial en la
actualidad debido a la nueva perspectiva que ofrece
la era tecnológica y la forma en que se hacen
negocios. Los almacenes y negocios comerciales
necesitan el marketing digital para cumplir sus
objetivos y satisfacer a los clientes cada vez más
exigentes y con nuevas tendencias. Este artículo se
enfoca en la efectividad del marketing digital en los
almacenes de electrodomésticos. La investigación fue
de tipo cuantitativo, con un diseño no experimental y
un enfoque transversal que utilizó encuestas para
recopilar datos de las personas que compran
electrodomésticos. Los resultados mostraron que los
distintos almacenes tienen resultados significativos en
cuanto a la aplicación del marketing digital. Sin
embargo, la discusión también evidenció que aún hay
mucho por mejorar, concluyendo en que los
almacenes aplican el marketing digital
moderadamente, lo que les permite captar la atención
de varios consumidores, pero todavía tienen un
margen de mejora. Es importante que los almacenes
sigan trabajando en mejorar su estrategia de
marketing digital para mantenerse competitivos en el
mercado. La investigación también contribuye a la
comprensión de cómo el marketing digital puede ser
efectivo en diferentes tipos de negocios.
Palabras clave: Marketing; Publicidad en línea;
Mercado; Internet.
Received: 14/May/2022
Accepted: 14/Jun/2022
Published: 31/Jul/2022
Cita: Hermosa-Vega, G. G. (2022).
Mejora de la rentabilidad en almacenes de
electrodomésticos mediante estrategias
de marketing digital: evidencia empírica
en La Concordia. Journal of Economic
and Social Science Research, 2(3), 40
52.
https://doi.org/10.55813/gaea/jessr/v2/n3/
56
Journal of Economic and Social Science
Research (JESSR)
https://economicsocialresearch.com
info@editoriagrupo-aea.com
Nota del editor: Editorial Grupo AEA se
mantiene neutral con respecto a las
reclamaciones legales resultantes de
contenido publicado. La responsabilidad
de información publicada recae
enteramente en los autores.
© 2022 Licencia Editorial Grupo AEA,
Journal of Economic and Social Science
Research. Este artículo es un documento
de acceso abierto distribuido bajo los
términos y condiciones de la Licencia
Creative Commons, Atribución-
NoComercial 4.0 Internacional.
Journal of Economic and Social Science Research / Vol. 02 / Núm. 03 / www.economicsocialresearch.com
Pág. 41 de 52
Research Article
Julio Septiembre 2022
Abstract:
Digital marketing is essential nowadays due to the new perspective offered by the
technological era and the way business is conducted. Stores and commercial
businesses need digital marketing to achieve their objectives and satisfy increasingly
demanding customers with new trends. This article focuses on the effectiveness of
digital marketing in appliance stores. The research was quantitative in nature, with a
non-experimental design and a cross-sectional approach that used surveys to collect
data from people who buy appliances. The results showed that different stores have
significant results in terms of digital marketing application. However, the discussion
also revealed that there is still much room for improvement. It was concluded that
stores apply digital marketing moderately, which allows them to attract the attention of
several consumers, but they still have a margin for improvement. It is important that
stores continue to work on improving their digital marketing strategy to remain
competitive in the market. The research also contributes to understanding how digital
marketing can be effective in different types of businesses.
Keywords:
Marketing, Online Advertising, Market, Internet.
1. Introducción
En la actualidad todas las organizaciones que se dedican a la venta de un producto o
servicio usan el marketing digital lo cual se ha convertido en una necesidad ineludible
frente a la nueva era tecnológica que propone una nueva perspectiva en la forma de
hacer negocios, según Piñeiro (2019), el marketing digital está en constante cambio
abriendo una visión amplia hacia la nueva era de la publicidad, usando así varios
mecanismos que ayudan a la organización de estrategias claves para realizar una
excelente planificación, Bricio et al (2018), menciona que para llegar a un buen
resultado se debe realizar estudios enmarcados al precio, producto, promoción y la
plaza que corresponden a las 4ps del marketing.
Según Moreno (2014), el mercado dentro del negocio de los electrodomésticos mueve
la economía nacional porque al generar créditos se convierte en un rculo económico
el cual genera intereses a los almacenes y a su vez cubre la necesidad de los clientes
o la población que es quien se beneficia de los productos electrodomésticos, es de
vital importancia que exista una competitividad entre estos almacenes de
electrométricos se puede destacar que cada vez se centran en la captación de
clientes.
Journal of Economic and Social Science Research / Vol. 02 / Núm. 03 / www.economicsocialresearch.com
Pág. 42 de 52
Research Article
Julio Septiembre 2022
Los puntos de venta es una pieza clave dentro del marketing, según Jiménez (2018),
indica que el mercado en los almacenes de electrométricos tiende a fijarse en
características físicas del producto como lo son; la presentación, contenido y calidad,
pero dejan a un lado la atención que se debe dar al cliente esto se relaciona con el
marketing digital ya que une los espacios físicos con los medios digitales para
contactarse con el cliente.
De acuerdo con Luque et al (2018), los almacenes y negocios comerciales necesita
del marketing digital para llevar sus objetivos por otro lado si no se los hace esto va a
generar muchos problemas que pueden causar pérdidas monetarias para la
organización ya que una inversión incorrecta en publicidad va a generar una mala
imagen organizacional y alejar a los clientes, todo esto se puede evitar usando de
forma correcta el marketing digital.
Sarango (2021), menciona que la mayoría de las organizaciones se arriesgan a usar
el marketing digital un 65,35% de las pequeñas empresas están interesadas en la
publicidad online y redes sociales, por otro lado, Mantuano (2021), menciona que los
electrodomésticos s publicitados en redes sociales son los : televisores,
refrigeradores, cocinas, lavadoras, ventiladores, aire acondicionado los cuales ya
llevan una línea de venta online son los más cotizados y pedidos por los clientes,
Sarango (2021), menciona que uno de los importantes elementos del marketing digital
son la 5cs del social media que se basa netamente en la utilización de las tecnologías
de la información para crear marketing.
Según Mancebo (2021), se ha desarrollado un creciente interés por la aplicación de
herramientas digitales que ayuden a promocionar los electrométricos, pero el mercado
se mueve a una velocidad increíble por lo cual es necesario seguir innovando y
estudiando las nuevas formas de publicitar y atraer a más clientes lo cual es el objetivo
principal del comercio direccionado al marketing digital, según García (2015) la mejor
forma de crear un impacto positivo en las ventas es mantener informado siempre al
cliente usando una piscología comercial eso es lo que han implementado varios
negocios.
En Ecuador es evidente como afecta la desinformación en medios digitales como los
son las redes sociales para ello se debe manejar de forma rigurosa aquellos mensajes
que se manipulan en la publicidad online, cuando las herramientas de marketing son
usadas de forma equivocada esto representa un problema, Bricio et al (2018),
menciona que no planear antes de lanzar un producto al marcado va a generar una
baja en el rendimiento económico de toda organización causando pedidas que
afectaran en el futuro, lo mismo pasa con el marketing digital debe tener una previa
planificación y posterior ejecución para que sea rentable.
De acuerdo con Morales et al (2016), cada vez es más difícil ignorar que los clientes
con el paso del tiempo son más exigentes tienden a nuevos pensamientos y nuevas
costumbres las cuales deben ser analizadas correctamente, la cuestión central que se
tratará de resolver en este artículo es la efectividad del marketing digital en los
Journal of Economic and Social Science Research / Vol. 02 / Núm. 03 / www.economicsocialresearch.com
Pág. 43 de 52
Research Article
Julio Septiembre 2022
almacenes de electrodomésticos la cual es de gran interés para aquellos profesionales
que busquen obtener información de la situación actual en cuanto al manejo que
realizan los almacenes de electrodomésticos con respecto al marketing digital.
2. Materiales y métodos
La investigación realizada presentó un enfoque cualitativo-cuantitativo, cualitativo
porque se recurrió a fuentes de información primarias y secundarias basadas en
técnicas bibliográficas como libros, revistas, sitios web, artículos científicos,
documentos confiables entre otras, las cuales permitieron sustentar, ampliar y
profundizar más la investigación. Cuantitativo ya que se utilizaron instrumentos de
medición para la recolección de datos basados en análisis estadísticos, lo cual implica
la recopilación de información de las variables propuestas, para posteriormente ser
analizada con el fin de obtener una discusión detallada de lo encontrado y dar
respuesta a la pregunta de investigación planteada.
Por otro lado, se presenta un diseño no experimental y un tipo de investigación
transversal ya que el estudio y la recolección de datos de las variables marketing
digital y almacenes de electrodomésticos se mediarán en un solo momento, por
consiguiente, el alcance de la investigación es descriptivo la cual permitió representar
de manera clara como se utiliza el marketing digital en los almacenes de
electrodomésticos del Cantón La Concordia, no limitándose únicamente a recolectar
los datos sino también a identificar la relación que existe entre las variables y centrarse
en describir y medir todas las observaciones precisas del fenómeno estudiado, a
través de la utilización del método inductivo-analítico.
Teniendo en consideración todo lo antes mencionado, el universo de la población
estudiada es de 42.924 mil habitantes del cantón la concordia de los cuales el 38,91%
pertenece a la población económicamente activa que corresponde a 16.702 mil , los
mismos que en algún momento han adquirido productos en los almacenes de
electrodomésticos para cuantificar la población se tomó en consideración las 16.702
mil personas económicamente activas en el cantón que según el INEC (Institutito
ecuatoriano de estadísticas y censos) presento en el año 2021.
El método de muestreo utilizado fue el de tipo aleatorio simple el cual es un
procedimiento probabilístico en donde cada una de las muestras tiene la misma
probabilidad de ser seleccionada en el cual se tomó en consideración un nivel de
confianza del 95 % y un margen de error del 5%.
La técnica utilizada para la recolección de datos de las distintas variables estudiadas
fue la encuesta, a través de un cuestionario enmarcado en la escala de Likert dirigido
a las personas que adquieren productos de electrodomésticos el mismo que consta
de 20 preguntas, 5 por cada dimensión, determinándose de la siguiente manera: 1-
Journal of Economic and Social Science Research / Vol. 02 / Núm. 03 / www.economicsocialresearch.com
Pág. 44 de 52
Research Article
Julio Septiembre 2022
Totalmente en desacuerdo, 2-En desacuerdo, 3-Ni de acuerdo, ni en desacuerdo, 4-
De acuerdo y 5-Totalmente de acuerdo, posteriormente, para el análisis de la
investigación los datos serán tabulados en una hoja de cálculo, se procedió a utilizar
el sistema estadístico SPSS, debido a su factibilidad de uso en construcción de una
base de datos.
Cabe recalcar que la encuesta fue validada por expertos, por lo que luego de haber
recolectado los datos necesarios estos se procesarán y se almacenarán con la única
finalidad de obtener los resultados pertinentes para su debida interpretación, lo cual
permitirá probar la correlación de las variables con la utilización de la correlación de
Rho de Spearman, el cual es un coeficiente usado para relacionar escalas de Likert,
cuyo fin es obtener resultados viables para dar solución al problema de estudio, así
mismo todas las tablas y figuras obtenidas se analizarán a profundidad para dar
explicación al porqué de los resultantes obtenidos en la medición de cada una de las
variables.
3. Resultados
El marketing digital se ha convertido en una de las herramientas más importantes para
el desarrollo de las empresas hoy en día, razón por la cual la mayor parte de las
empresas ecuatorianas lo utilizan para impulsas sus negocios y vender sus productos
de la manera más fácil y sencilla, en el cantón la concordia los almacenes de
electrodomésticos también emplean esta herramienta por lo que a continuación, se
presentan los resultados obtenidos a través de la encuesta realizada a las personas
económicamente activas del cantón la concordia que en alguna ocasión de su vida
adquieren productos electrodomésticos.
Mientras que luego de haber aplicado la formula se encuesto a 376 individuos quienes
representan a los posibles clientes de los distintos almacenes de electrodomésticos
con el objetivo de conocer como es la aplicación del marketing digital desarrollados
por los establecimientos antes mencionados, para poder llegar a los siguientes
resultados antes de toda la encuesta paso por un proceso de validación hecho por
expertos la misma que fue observada con minuciosa rigurosidad, una vez aplicada y
después de haber obtenidos los datos necesarios para sustentar la investigación, se
procedió a ingresar toda la información en el programa estadístico Spss, a través del
cual se tabularon y se dio paso al análisis y transformación .
Journal of Economic and Social Science Research / Vol. 02 / Núm. 03 / www.economicsocialresearch.com
Pág. 45 de 52
Research Article
Julio Septiembre 2022
Figura 1
Dimensión de redes sociales
Nota. Datos obtenidos del instrumento de investigación mediante el programa Spss
Fuente: elaboración propia
De acuerdo con los resultados de la figura 1, se evidencia que existe una
concentración en los usuarios que dependen de las redes sociales de un nivel alto
57%, mientas que un nivel medio de 47% representan aquellas personas que no se
enfocan directamente en las redes sociales. En este sentido se establece que existe
una mayor afluencia de usuarios que enfocan en el manejo de redes sociales como;
Facebook, TikTok e Instagram los cuales observan en su mayor tiempo de ocio
publicidades y sería bueno impulsar a los almacenes de electrodomésticos que se
fijen en esta ventaja de las redes sociales por otro lado el resto de los usuarios no
prefieren directamente cierto tipo de redes sociales siendo la más popular en la
actualidad la red social de TikTok ya que en su mayoría la usa.
Figura 2
Dimensión de publicidad en línea
Nota. Datos obtenidos del instrumento de investigación mediante el programa Spss
Fuente: elaboración propia
Journal of Economic and Social Science Research / Vol. 02 / Núm. 03 / www.economicsocialresearch.com
Pág. 46 de 52
Research Article
Julio Septiembre 2022
De acuerdo con los resultados de la figura 2, se evidencia que la publicidad online
está en su máximo (27%), sin embargo, existe un 57% de usuarios que no están ni
conformes ni disgustados y un nivel bajo de 17%. En este sentido se establece que
se debe impulsar más en la publicidad online porque no está impactando a la
audiencia y por ende la toman como algo ni bueno ni malo los objetos utilizados para
realizar publicidad online tienen que modernizarse a los nuevos gustos enfocados en
los clientes, saber escuchar las necesidades y mediante aquellas generar confianza.
Figura 3
Variable Marketing Digital
Nota. Datos obtenidos del instrumento de investigación mediante el programa Spss.
Fuente: elaboración propia
De acuerdo con los resultados de la figura 3, se evidencia que el marketing digital está
en su máximo (70%), sin embargo, existe un 30% de nivel medio. En este sentido el
marketing digital contiene muchas expectativas para los clientes, además de ello
representa en su mayor parte la publicidad online que se mueve alrededor de las redes
sociales las cuales son una ventana hacia nuevos clientes los cuales están a la
expectativa de nuevas reestructuraciones que sean llamativas y convenientes para
sus necesidades.
Un porcentaje diminuto no está muy convencido en que el marketing digital sostenga
sus ideales por los cuales a ellos les gustaría ser escuchados y observar de forma
directa el interés que le ponen para mejorar, cabe destacar que no todo que se ofrece
en línea responde a las necesidades de todo el público, pero si debe generar un
impacto visual que enganche a clientes y nuevos clientes.
Journal of Economic and Social Science Research / Vol. 02 / Núm. 03 / www.economicsocialresearch.com
Pág. 47 de 52
Research Article
Julio Septiembre 2022
Figura 4
Dimensión de mercado
Nota. Datos obtenidos del instrumento de investigación mediante el programa Spss.
Fuente: elaboración propia
De acuerdo con los resultados de la figura 4, se evidencia que las características del
mercado están en su máximo (0 %), sin embargo, existe un 77% de nivel medio y un
nivel bajo del 23%. En este sentido el mercado de los electrodomésticos contiene
precios pocos accesibles a los consumidores lo cual está alterando la dispersión de
esta dimensión con puntos alejados, por otro lado, compensa la buena imagen
publicitaria que contiene.
Características como la buena atención y la expectativa de los productos están en un
nivel medio lo cual indica que se debe mejorar para llegar a un nivel alto, los créditos
empleados por los almacenes de electrodomésticos llevan una ventaja con respecto
a la competencia sin embargo no son totalmente aceptados por la mayoría de los
usuarios que necesitan de aquello.
Figura 5
Dimensión punto de venta
Nota. Datos obtenidos del instrumento de investigación mediante el programa Spss.
Fuente: elaboración propia
Journal of Economic and Social Science Research / Vol. 02 / Núm. 03 / www.economicsocialresearch.com
Pág. 48 de 52
Research Article
Julio Septiembre 2022
De acuerdo con los resultados de la figura 5, se evidencia que el interés por el punto
de venta de los encuestados está en su mayor porcentaje en el nivel medio (87%), sin
embargo, existe un 13% de los sujetos participante de la investigación presentan un
bajo interés por los puntos de venta. En este sentido, se establece que las personas
que adquieren productos de electrodomésticos no están completamente satisfechas
con las características que presentan los puntos de ventas por lo tanto esto indica
existen inconsistencias significativas en la atención al público, tiempo de respuesta
inmediata al pedido y una baja sistematización de los procesos con respecto al punto
de venta.
Un excelente sistema de punto de venta va a mejorar la captación de clientes
potenciales y por otro lado, la reutilización de información hará que los procesos sean
más rápidos y se obtenga una mejor percepción por parte de los compradores y
distribuidores los cuales no tendrán que esperar un tiempo prolongado para el ingreso
o salida de una mercadería esto mejora el tiempo en el que un usuario espera por
comprar su producto.
Figura 6
Variable almacenes de electrodomésticos
Nota. Datos obtenidos del instrumento de investigación mediante el programa Spss.
Fuente: elaboración propia
De acuerdo con los resultados de la figura 6, se evidencia que los almacenes de
electrodomésticos están en su mayor porcentaje en el nivel medio (80%) con respecto
a los niveles de aceptación de los clientes, sin embargo, existe un 20% de los sujetos
participantes de la investigación que presentan un alto interés por los almacenes de
electrodomésticos. En este sentido se puede evidenciar que los almacenes de
electrodomésticos en su mayor parte según su mercado y la incidencia en sus ventas
están teniendo un impacto positivo en los clientes consecuencia de su ubicación,
accesibilidad diferenciación competitiva, innovación e imagen publicitaria.
Journal of Economic and Social Science Research / Vol. 02 / Núm. 03 / www.economicsocialresearch.com
Pág. 49 de 52
Research Article
Julio Septiembre 2022
Tabla 1
Correlación Marketing digital y almacenes de electrodomésticos
Marketing
digital
Almacenes de
electrodomésticos
Rho de
Spearman
Marketing digital
Coeficiente de
correlación
1,000
0,244
Sig. (bilateral)
.
0,194
N
30
30
Almacenes de
electrodomésticos
Coeficiente de
correlación
0,244
1,000
Sig. (bilateral)
0,194
.
N
30
30
Nota. Datos obtenidos del instrumento de investigación mediante el programa Spss.
Fuente: elaboración propia
En relación a la prueba de Rho de Spearman se obtuvo que la correlación entre las
variables no es muy fuerte, lo mismo que quiere decir q las mimas no tienen mucha
relación y que si una aumenta la otra no lo hace, o viceversa, esto quiere decir que el
marketing digital no influye tan directamente en los almacenes de electrodomésticos,
quienes independientemente de su aplicación siguen haciendo publicidad y llamando
la atención del público objetivo.
4. Discusión
El marketing digital actualmente se ha convertido en uno de las herramientas s
necesarias a la hora de vender productos o servicios debido a la creciente ola
tecnológica, por lo que es muy importante que a través de las distintas herramientas
digitales este sea aplicado de la mejor manera lo cual coincide con Piñeiro (2019) ya
que los resultados demuestran que el marketing digital está en constante cambio
abriendo una visión amplia hacia la nueva era de la publicidad, lo cual se encuentra
evidenciado en los resultados obtenidos en las dimensiones , los mismos que
demuestran que una gran parte de los almacenes utilizan las redes sociales para
publicitar, razón que les permite estar en el centro de la mirada del consumidor.
Del mismo modo se concuerda con Moreno (2014) porque el mercado en el que se
desenvuelven los electrodomésticos genera ganancias a los almacenes y a su vez
cubre las necesidades de los clientes, sin embargo la mayoría de los mismos no
cuentan con precios que se ajusten al bolsillo de los consumidores por lo que es de
vital importancia que se generen mejores mecanismos de créditos, atención al cliente
y que además se genere una competencia digna entre los almacenes debido a que
estas son características muy valoradas por los clientes a la hora de comprar.
Journal of Economic and Social Science Research / Vol. 02 / Núm. 03 / www.economicsocialresearch.com
Pág. 50 de 52
Research Article
Julio Septiembre 2022
Así de la misma manera en concordancia con Jiménez (2018) los puntos de venta
también son una estrategia clave en el marketing digital ya que según los resultados
la mayoría de los clientes se encuentran interesados en el punto de venta, pero
también hay quienes no, se fijan en esto porque les llama la atención la imagen, la
ubicación del lugar, como mantienen los productos si están en buen estado y lo más
importante por si pueden llegar con facilidad al establecimiento.
También se coincide con Luque et al (2018) quien afirma que los almacenes necesita
del marketing digital para llevar sus objetivos y según los resultados obtenidos se
coincide con Mancebo (2021) que el interés que estos tienen por el marketing digital
los lleva a desarrollarse de tal manera que al promocionar sus productos
electrodomésticos en las redes y otras formas de publicitar, los acerca un poco más
al cliente, sin embargo el mercado se mueve a una velocidad increíble por lo que es
muy importante seguir innovando ya que la mejor manera de crear un impacto positivo
en el mercado y las ventas es que el cliente se encuentre informado de todas las
maneras posibles.
5. Conclusiones
Varias de las deficiencias con las que cuentan los almacenes de electrodomésticos
en el marketing digital es que la mayoría de los mismos no lo aplican correctamente e
incluso no utilizan las distintas herramientas a través de las cuales se puede
implementar, sin embargo, deberían hacerlo porque hoy en día los clientes se
encuentran más inmersos en la tecnología interactuando todo el tiempo con la misma
los cuales observan en su mayor tiempo de ocio publicidades por lo cual estos
almacenes tienen que impulsar más en la publicidad online porque no está impactando
a la audiencia modernizarse a los nuevos gustos enfocados en los clientes, saber
escuchar las necesidades y quejas y mediante aquellas generar confianza, así
cumplir de esta manera con los objetivos y metas planteadas.
Muchos factores son los que influyen en la forma en la que los almacenes de
electrodomésticos publicitan sus productos, como los son el constante cambio de la
tecnología, los diferentes gustos y preferencias de los consumidores los cuales están
a la expectativa de nuevas reestructuraciones que sean llamativas y convenientes
para sus necesidades, tanto en productos como en precios, la agilidad de los tramites,
el tipo de publicidad que ofrecen los almacenes, los descuento que buscan los
consumidores, etc., por lo que se debe generar un impacto visual que enganche a
clientes y nuevos clientes.
En base todas esas formas en las que los almacenes de electrodomésticos aplican el
marketing digital o independientemente de si lo aplican o no genera una reacción u
comportamiento ya se apositivo o negativo en el cliente, los mismos que según la
percepción e interacción que tienen con los electrodomésticos de manera física o de
Journal of Economic and Social Science Research / Vol. 02 / Núm. 03 / www.economicsocialresearch.com
Pág. 51 de 52
Research Article
Julio Septiembre 2022
manera digital hace que se interesen en los mismos y acudan a los establecimientos,
la mayor parte de los consumidores de electrodomésticos afirmar que no están
completamente satisfechas con las características que presentan los puntos de
ventas, otros que los precios no cubren sus expectativas o necesidades y también
adulan la buena publicidad y en otros casos la rechazan, en este sentido el marketing
digital contiene muchas expectativas para los clientes.
Referencias Bibliográficas
Ambrosio, M. (2021). Relación entre marketing digital y fidelización de clientes en una
empresa de trade marketing y publicidad de Lima en el año 2020. Universidad
Nacional Mayor de San Marcos, 69. Obtenido de
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12672/16539/Ambro
cio_om.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Bricio Samaniego, K., Calle Mejía, J., & Zambrano Paladines, M. (2018). El marketing
digital como herramienta en el desempeño laboral en el entorno ecuatoriano:
estudio de caso egresados de la Universidad de Guayaquil. Revista Científica
de la Universidad de Cienfuegos, Volumen 10(4). Obtenido de
http://rus.ucf.edu.cu/index.php/rus
Castelo-Salazar, A. G. (2022). Análisis de la efectividad del marketing digital en los
almacenes de electrodomésticos del cantón La Concordia. Journal of Economic
and Social Science Research, 2(1), 44-57.
García, A. M. (2015). “Estrategias de Marketing Digital y el posicionamiento de marca
en el mercado, de la empresa INDUTEX de la ciudad de Ambato”. Obtenido de
Trabajo de Investigación previo a la obtención del Título de Ingeniero en
Marketing y Gestión de Negocios:
https://repositorio.uta.edu.ec/bitstream/123456789/9257/1/241%20MKT.pdf
Haro Sarango, A. (2021). El Marketing Digital: Un Medio De Digitalización. Revista
Investigacion Y Desarrollo, 131.
Herrera-Enríquez, G., Campoverde-Bastidas, I. F., & Zambrano-Ramirez, D. N.
(2022). Publicidad como estrategia de ventas para nuevos productos en Santo
Domingo de los Colorados. Journal of Economic and Social Science
Research, 2(2), 1-15.
Jaramillo, I. F., Jirón, J. G., & Regalado, J. G. (2018). Marketing aplicado en el sector
empresarial. Machala: UTMACH.
Jimenez, P. X. (Marzo de 2018). La Incidencia De La Implementación Del Marketing
Digital En Las Pymes Dedicadas A La Producción De Artesanias En La Ciudad
Journal of Economic and Social Science Research / Vol. 02 / Núm. 03 / www.economicsocialresearch.com
Pág. 52 de 52
Research Article
Julio Septiembre 2022
De Quito. Obtenido de Trabajo de titulación previo a la obtención del título
de:Ingeniero Comercial :
https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/15296/1/UPS-QT12458.pdf
Luque, F. E., Lozano, L. A., & Quiroz, A. F. (2018). Importancia de las Técnicas del
Marketing Digital. Revista Científica Mundo de la Investigación y el
Conocimiento., 2(1), 764-783. doi:https://doi.org/10.26820/recimundo
Mancebo, F. (15 de Enero de 2021). La evolución del marketing: hacia un mundo de
experiencias. Obtenido de https://www.marketingdirecto.com/punto-de-vista/la-
columna/la-evolucion-del-marketing-hacia-un-mundo-de-experiencias-1
Mantuano Vinces, A. (2021). Estrategia De Social Media Marketing En La Oferta De
Tiendas De Electrodomésticos Durante La Pandemia De Covid-19 En La
Ciudad De Guayaquil. Universidad De Guayaquil, 73. Obtenido de
http://repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/58587/1/Estrategia%20de%20soci
al%20media%20marketing%20en%20la%20oferta%20de%20tiendas%20de%
20electrodom%C3%A9sticos%20durante%20la%20pandemia%20de%20Covi
d-19%20en%20la%20ciudad%20de%20Guayaquil.pdf
Morales, M. D., Aguilar, L. J., & Marín, L. M. (2016). Los desafíos del marketing en la
era del big data. Revista electrónica semestral, 6(1), 1659-4142. Obtenido de
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/eciencias/article/view/19005/22714
Moreno, M. (2014). El gran libro del Community Manager. Garcelona: Gestion .
Nieto Navas, M., Aldás Córdova, V., & López Ballesteros, L. (2020). Marketing digital:
una mirada de crecimiento empresarial lineal hacia una exponencial. Digital
Publisher CEIT, 5(6-1). doi:https://doi.org/10.33386/593dp.2020.6-1.353
Piñeiro, D. (2019). MARKETING DIGITAL. MEGA EBOOK. Obtenido de
https://domingopineiro.com/wp-content/uploads/2019/12/Mega-eBook-de-
Marketing-Digital.pdf
Rios, E. E. (2019). Plan de marketing para el posicionamiento de marca de laempresa
de electrodomésticos MARCIMEX, Chiclayo. Obtenido de Tesis Para Optar El
Grado Academico De:Maestro en Administración de Negocios - MBA:
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/30588/Mech%C
3%A1n_REE.pdf?sequence=1&isAllowed=y