Journal of Economic and Social Science Research / Vol. 02 / Núm. 03 / www.economicsocialresearch.com
Pág. 53 de 66
Journal of Economic and Social Science Research
ISSN: 2953-6790
Vol. 2 - Núm. 3 / Julio Septiembre 2022
Evaluación de la rentabilidad del sector
agrocacaotero de La Concordia ante la disminución
de precios en el periodo 2019-2021
Evaluation of the profitability of the agrocacao sector of La
Concordia in the face of lower prices in the period 2019-2021.
García-Osorio Nelson Euclides
1
1
Ecuador, Sangolquí, Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE
DOI / URL: https://doi.org/10.55813/gaea/jessr/v2/n3/57
Resumen: La presente investigación se centra
en la caída de precios en el sector cacaotero de
La Concordia durante los años 2019 y 2020, y sus
causas relacionadas con la falta de inversión en
la producción de cacao y sus áreas de cultivo. El
objetivo es ampliar el conocimiento sobre los
factores que afectan al mercado cacaotero y
ayudar a los productores a tomar decisiones
informadas. La investigación se llevó a cabo con
comerciantes dedicados a la compra-venta de
cacao, observando el comportamiento de los
productores y consumidores frente a los cambios
de precios semanales. Se utilizó un enfoque
cuantitativo, midiendo distintas variables y
dimensiones para interpretar los resultados
mediante el programa SPSS. Se utili una
escala de Likert para ponderar las respuestas. El
cacao es una materia prima valiosa en el mercado
y su uso es extensivo, por lo que la investigación
arrojó conclusiones importantes sobre la
importancia del sector cacaotero en el campo
agrícola.
Palabras clave: Precios, Demanda, Economía,
Producción, Mercados.
Received: 29/May/2022
Accepted: 20/Jun/2022
Published: 31/Jul/2022
Cita: García-Osorio, N. E. (2022).
Evaluación de la rentabilidad del sector
agrocacaotero de La Concordia ante la
disminución de precios en el periodo
2019-2021. Journal of Economic and
Social Science Research, 2(3), 5366.
https://doi.org/10.55813/gaea/jessr/v2/n3/
57
Journal of Economic and Social Science
Research (JESSR)
https://economicsocialresearch.com
info@editorialgrupo-aea.com
Nota del editor: Editorial Grupo AEA se
mantiene neutral con respecto a las
reclamaciones legales resultantes de
contenido publicado. La responsabilidad
de información publicada recae
enteramente en los autores.
© 2022 Licencia Editorial Grupo AEA,
Journal of Economic and Social Science
Research. Este artículo es un documento
de acceso abierto distribuido bajo los
términos y condiciones de la Licencia
Creative Commons, Atribución-
NoComercial 4.0 Internacional.
Journal of Economic and Social Science Research / Vol. 02 / Núm. 03 / www.economicsocialresearch.com
Pág. 54 de 66
Research Article
Julio Septiembre 2022
Abstract:
The present research focuses on the fall in prices in the cocoa sector of La Concordia
during the years 2019 and 2020, and its causes related to the lack of investment in
cocoa production and its growing areas. The aim is to expand knowledge about the
factors affecting the cocoa market and help producers make informed decisions. The
research was carried out with merchants dedicated to the purchase and sale of cocoa,
observing the behavior of producers and consumers in the face of weekly price
changes. A quantitative approach, measuring different variables and dimensions, was
used to interpret the results using the SPSS program. A Likert scale was used to weight
the responses. Cocoa is a valuable raw material in the market and its use is extensive,
so the research yielded important conclusions about the importance of the cocoa
sector in the agricultural field.
Keywords:
Prices, Demand, Economics, Production, Markets.
1. Introducción
Es impredecible conocer con exactitud los resultados o cambios por los que puede
atravesar la economía de grandes y pequeñas empresas, sin embargo muchas
instituciones planifican posibles cambios futuros, o posibles errores que causen daños
colaterales irremediables, Ecuador al ser un país emprendedor con un índice masivo
en producción dedicada al agro, se ve involucrado en recepción de precios, es decir
adoptarse a los precios de países más desarrollado y con mayor economía a cambios
de la materia prima producida, este método ha circulado desde hace varios años lo
que causa acciones de economía nima, en muchos de los casos provocando el
almacenamiento del producto, hasta que exista alza en los precios o que se regulen
de cierta forma y así comercializarlos adecuadamente sin complicación alguna.
La producción de cacao a nivel nacional en territorios con climas tropicales húmedos
depende de varios factores que a su vez son causante de grandes producciones y de
igual forma producciones minoristas, entre los periodos de análisis el factor precio se
ha involucrado de forma creciente en comparación con otros año, el cual ha
dependiendo de la calidad del producto, las proporciones demandadas y en mejor de
los casos sus exportaciones en países que transforman el producto a derivados del
cacao, sin embargo en el periodo 2021 estos mismos factores han reaccionado de
forma negativa, tanto las producciones por desgaste del suelo, como las
exportaciones dadas hacia otros países con intereses que deben pagar al estado para
los envíos.
Journal of Economic and Social Science Research / Vol. 02 / Núm. 03 / www.economicsocialresearch.com
Pág. 55 de 66
Research Article
Julio Septiembre 2022
Estos términos provocan un declive en la curva de oferta y demanda ocasionando
cambios económicos en el precio del punto de equilibrio este por debajo de la cantidad
ofertada y demandada, este efecto causa en los grandes y pequeños productores de
cacao, dificultades económicas por los precios que se definen para el mercado, su
inconformidad se basa en que sus ingresos por venta del producto no cumplen con
las expectativas y la invasión a largo plazo que realizaron mediante la evaluación de
sus territorios, combatiendo con el clima, sus malezas y plagas que causan daños en
producción y un mayor costo de producción , la relaciones entre los precios e
indicadores que miden su desgaste se encuentra involucrado también la inflación que
año a año sube un porcentaje, la2 canasta básica y los impuestos que pagan aquellos
exportadores que envían el producto en pequeñas cantidades generando economía
en el país.
Para identificar la importancia del análisis de los precios y su reducción en el comercio
nacional es necesario enfocarse en los beneficios que traerá consigo la investigación
y proponer ideas para mejorar la situación actual en el Cantón la Concordia , como tal
mostrar los beneficios económicos para productores, vendedores y comerciantes
dedicados a la compra venta de la actividad económica , ya que estos se relacionan
en los mercados comerciales del cacao, los resultados son encontrados con métodos
de recopilación de datos que, mediante la investigación e interpretación de los mismos
es útil para obtener cualquier información verídica y veraz ante la realidad existente.
La población analizada realiza ltiples actividades económicas que de una u otra
forma sustentan su economía dentro de los hogares estas por ejemplo producción de
pimienta, café, maracuyá, palma africana etcétera, cada una con precios en los
mercados muy variables y distintos que van acorde a la humedad o cantidad ofertada,
verificar las causas por las que se reducen estos precios teniendo en cuenta su
humedad, y proponer soluciones para reducir el problema dentro de los mercados
locales concordenses, es así que dar soluciones dentro de estos factores, relacionar
a los productores con los cambios económicos que se dan dentro del país mediante
capacitaciones, enfatizar en el uso del suelo ya desgastado y aprovechando al
máximo todos los recursos disponibles que estén a favor para aumentar la economía
cacaotera.
2. Materiales y métodos
Frente a la investigación la interpretación del estudio ante la reducción y caída de
precios en sector agro cacaotero dentro de la comunidad local en el Cantón la
Concordia haciendo énfasis en los periodo 2019 hasta el 2021 se consideró que ha
iniciado la decaída, para redactar e interpretar la información utilizamos las
herramientas pertinente frente a metodologías específicas como el métodos de
recolección de datos a través de encuestas con preguntas elaboradas frente a las
Journal of Economic and Social Science Research / Vol. 02 / Núm. 03 / www.economicsocialresearch.com
Pág. 56 de 66
Research Article
Julio Septiembre 2022
causas y el impacto que ha generado este problema, para tener en cuenta la gravedad
del asunto, por esta razón se utilizó un enfoque cuantitativo por la utilización de los
formulario y encuestas a la población objetiva.
Para verificar este proceso se enfocó en la utilización de un diseño experimental el
cual permitirá comprobar y corroborar todas aquellas hipótesis que nos formamos en
el trascurso de la investigación, este diseño o modelo de análisis lo usamos como
base para verificar la información y observar el cambio e impacto que ha generado la
caída de precios y sus distintas causas por las que se da este mismo problema en el
cantón la Concordia, de tal forma que se usara variables enfocadas a la discusión y
dimensiones que estarán involucradas para tener un control de los factores que
alteran el bien de los productores y consumidores al comercializar el producto.
Los resultados de fuentes externas serán comparados de tal forma que permitirá a
otros investigadores observar analizar e implementar los mismo métodos en
investigaciones comunes o relacionadas, estas le facilitarán entender las causas
dentro del territorio concordense, se utilizara un grado de significancia o un margen
de error del 0.05% para verificar la validez de la investigación y aceptar o rechazar
nuestra investigación utilizando el programa SPSS, y de igual forma medir la
dispersión existente entre las respuestas dadas por los encuestados.
Ante esto nos basamos en redacciones de autores que demuestren estas causas
frente a la baja en el sector cacaotero, para esto hacemos énfasis en un alcance
exploratorio de tipo descriptivo, en lo que respecta el alcance exploratorio se observó
en locales comerciales de la actividad económica dedicada a compra venta de cacao
las actitudes y comportamiento de los productores a ver el valor de su producto, en
algunos casos reaccionando de forma positiva sin nada que discutir por la falta de
información, en lo que respecta el alcance descriptivo, se basaría en la descripción
por parte de los comerciantes de cómo controlar y ajustarse ante la opinión al otorgar
los precios a los productores, si necesidad de que ambas partes se vean afectadas
por las razones que existen en el momento.
Para esto utilizaremos la táctica de recolección de datos en tiempo real con personas
bajo conocimientos en mercados cacaoteros, es decir que para el análisis reducimos
nuestro universo de todos los países dedicados a la compra de cacao a una población
objetiva, todos los locales comerciales que se dedican a comprar productos cacaotero
dentro del territorio ecuatoriano, minimizándonos hacia una muestra ubicada
únicamente en el Cantón la Concordia que es donde se ara la encuesta y el estudio
en general, según el SRI, dentro de este territorio existen alrededor de 30y 40
actividades económicas dedicadas a la compra de cacao, sin embargo solo 20 de
estas cuentan con establecimientos físicos donde el productor va a vender el producto
las demás acuden directamente al productor.
Con redacción en la caída de los precios, la investigación como tal se basara en
instrumentos de medición y herramientas de las mismas como el programa SPSS que
permitirá evaluar las variables de forma cualitativa frente a las respuestas obtenidas
Journal of Economic and Social Science Research / Vol. 02 / Núm. 03 / www.economicsocialresearch.com
Pág. 57 de 66
Research Article
Julio Septiembre 2022
en el usos de las encuestas que medirán la satisfacción el nivel de aceptación de la
muestra frente a las variables y respecto a sus dimensiones, esto para observas el
porqué de su reducción en los mercados locales concordenses, para medir esto nos
direccionamos específicamente al instrumento de la encuesta sobre una escala de
Likert, esta permitirá la validación de los datos o constructo sobre las variables de
Precios y Demanda.
3. Resultados
Frente a la caída de los precios y la producción del cacao en varias zonas del país y
con causas económicas leves, la investigación en el sector de la Concordia Cantón
de la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas resulta beneficioso, los resultados
de la investigación por las cusas indagadas y frente a los objetivos planteados el
primer resultado va acorde a si el producto decae un porcentaje frente a la variable de
precios que actúa conforme al producto perteneciente a la modalidad Agro cacaotero,
el grafica siguiente muestra el resultado de nuestra primera variable relacionada al
precios enfocada a la dimensión de rendimiento obteniendo lo siguientes datos:
Figura 1
Dimensión del rendimiento
Nota: Resultado de la variable de precio dimensión de rendimiento según el SPSS
En relación a los resultados de la figura 1, se observa que frente a la variable de
precios un total de 60% de la consideran que frente a la dimensión del rendimiento
esta por un nivel medio equivalente al mayor porcentaje en el análisis mientras que
hay un existente de 10% y 30% que están por un nivel bajo y alto considerando así
mismo sus opiniones, frente a esto establecemos que el precios con relación al
rendimiento es necesario para obtener lucro y estabilidad económica dentro de la
producción y venta del cacao frente a los consumidores y productores es decir
comerciantes y agricultores.
Journal of Economic and Social Science Research / Vol. 02 / Núm. 03 / www.economicsocialresearch.com
Pág. 58 de 66
Research Article
Julio Septiembre 2022
Frente a este resultados se puede llegar a proponer varias opciones para aumentar el
rendimiento del cacao y a su vez aumentar los ingresos con menos gastos dentro de
la producción y comercialización, la producción será mejorada de dos formas
necesarias primero cuidando que el producto este muy bien cuidado sin malezas que
consuman los nutrientes que le posee la tierra y los derivados de fertilización ,
posterior a esto lo podeos mejorar añadiendo la cantidad necesaria de abono para
que consuma lo necesario así tener un rendimiento más alto favoreciendo al
consumidor a recibir productos de calidad.
El resultado obtenido de la variable de precios con relación a la dimensión de la
inflación resalto resultados que se muestran en la tabla 2 que manifiestas el grado de
importancia en los consumidores afecta la caída de los precios la inflación como tal va
en aumento cada año por el excedente de billetes y los pocos respaldos de los mismo,
frente a esto en el cantón la concordia la muestra a la cual se aplicó la encuentra
presenta datos relevantes que se analizar para la debida solución.
Figura 2
Dimensión de Inflación
Nota: Resultados de la variable de precios frente a la dimensión de inflación según el
SPSS
Tal como se observa en la figura número 2, frente a la dimensión de precios demuestra
que la mayoría de la población está en un nivel medio con un total del 55% es decir
que este porcentaje la personas están de acuerdo con que con la dimensión mientras
que tenemos niveles existen niveles por debajo de este promedio con un 20% y 25 %
niveles bajos y altos, con esto mencionamos que la variable de precios con la
dimensión sobre la inflación actúa según el resultado en de acuerdo para esto se
presentan efector que solucionen dicho factor por el cual se reducen los precios.
Para combatir la inflación podemos definir el valor del dinero y capacitar en temas
monetarios y contables para que los productores y consumidores se adapten al
cambio de forma rápida y puedan aumentar tanto sus precios como sus conocimientos
en el funcionamiento del sistema monetario, la inflación al ser un tema el cual es
manipulado por el estado o gobierno a nivel nacional e internacional no podemos
Journal of Economic and Social Science Research / Vol. 02 / Núm. 03 / www.economicsocialresearch.com
Pág. 59 de 66
Research Article
Julio Septiembre 2022
interferir en este ya que no tenemos ni voz ni voto para impedir dichos cambios, lo que
hace los gobiernos es aumentar en cierta parte los sueldos en las distintas áreas de
trabajo.
Figura 3
Dimensión de precios
Nota: Resultados de la Variable de precios según el SPSS
De acuerdo a los resultados de la Figura 3, frente a la Variable de precios refleja
resultados positivos frente a la muestra obtenida ya que el 55% de esta considera que
está totalmente de acuerdo con las prácticas y causas de los precios dentro del
mercado cacaotero mientras que tenemos otros niveles con resultados del 10% y 35%
en niveles bajos y medios, frente a esto decimos que un alto precio con satisfacción
den las personas mejorarían muchos aspectos económicos frente al mercado para
conseguir este resultado reducir costos, aumentar la producción y almacenar el
producto para tiempos adecuados daría como resultado un incremento dentro de esta
variable.
Figura 4
Dimensión de Mercado de Productores
Nota: Resultados de la variable de demanda frente a la dimensión de mercado de
productores
Journal of Economic and Social Science Research / Vol. 02 / Núm. 03 / www.economicsocialresearch.com
Pág. 60 de 66
Research Article
Julio Septiembre 2022
Mediante la investigación obtuvimos resultados sobre la variable referente a la
demanda, frente a estos tenemos que el 70% de la población tiene una opinión en de
acuerdo con la dimensión de mercado de productores y consumidores mismos que
actúan frete a los precios, así mismo tenemos valores por debajo de estos
posesionándose con un 20% un nivel bajo y un 10% un nivel alto, ante esto
aseguramos que la totalidad de la variable con un nivel medio está de acuerdo en que
se aplique esta dimensión y se usen los medios pertinentes para lograr los objetivos,
reiteramos que en el apartado de que en el mercado de cacao se manipulan los
precios por parte de los comerciantes es muy evidente dentro de los consumidores.
Figura 5
Dimensión de Mercado de Consumidores
Nota: Resultados de la dimensión de mercado de Consumidores
La dimensión del comportamiento de los consumidores refleja resultados que
demuestra que la totalidad de la población está en un nivel medio y estas están de
acuerdo con las consecuencias que tiene el mercado de consumidores, sin embargo
contamos con una población que se opone a los mismos resultados de la dimensión
mencionada con un 15% consideran que están en desacuerdo mientras que el 20%
restante está totalmente de acuerdo, frente a estos resultados indicamos que la
pregunta sobre el consumidor que el gobierno influye en los precios en la producción
de cacao con políticas y regímenes y a su vez pago de impuestos al abrir nuevas
organizaciones dedicadas a este acción laboral.
Journal of Economic and Social Science Research / Vol. 02 / Núm. 03 / www.economicsocialresearch.com
Pág. 61 de 66
Research Article
Julio Septiembre 2022
Figura 6
Variable de Demanda
Nota: Resultados de la Variable de demanda según el SPSS
La demanda es un concepto y un término importante dentro de los mercados ya que
de esta depende la producción de los bienes y servicios que son lanzados para la
comercialización, los resultados que se obtuvieron de esta variable son favorables ya
que el 65% de la población está de acuerdo con que esta si actúa frente a los precios
del mercado mientras mayor demanda menor precio existente tendrá el cacao,
adicional tenemos otros niveles de aceptación que están por debajo de lo aceptado,
el 10% está en un nivel bajo y el 25% restante está en un nivel alto.
Al igual que la figura y los resultados de la figura 6, la variable de la demanda acepta
la realidad, ante la respuesta sobre si los impuestos arancelarios afectan a las
exportaciones y por ende a los precios del producto en el mercado la población
considera que si lo hacen por razones como impuesto que impiden crecer y generar
más rentabilidad y por ende ayudar al crecimiento económico y también está
involucrado el nivel o cantidad que se puede exportan, causando el almacenamiento
hasta que se logre comercializar todo por parte de la entidades que los permisos
ajustados a la comercialización de cacao.
Journal of Economic and Social Science Research / Vol. 02 / Núm. 03 / www.economicsocialresearch.com
Pág. 62 de 66
Research Article
Julio Septiembre 2022
Figura 7
Correlación de Variable de precios y Variable de Demanda
Nota: Resultados de correlación según el SPSS
La correlación mediante el resultado del SPSS muestra en las variables de precios y
Demanda una correlación de positiva nuestro p valor o nivel de significancia es menor
a nuestro margen de error equivale a 0.05 con esto aceptamos la hipótesis Nula y
rechazamos la hipótesis alternativa ya que no existe evidencia suficiente para aceptar
las misma.
Figura 8
Correlación de las Dimensiones
Nota: Resultados de correlación de dimensiones según el SPSS
En este caso los resultados presentan una correlación moderada frente a la dimensión
de rendimiento, ya que tenemos en todas las dimensiones correlaciones bajas en
dimensión de Inflación 0.657 mientras que en la dimensión de mercados productores
tenemos la correlación por debajo del límite para una buena correlación esta equivale
a 0.156 y en la dimensión de mercados de consumidores tenemos la correlación de
0.215, con esto datos podemos decir o enfatizar a otros investigadores a seguir
indagando este problema ya que nuestra correlación es moderada y si existe
fundamentos para mejorar la actividad en la producción de cacao, ante esto decimos
que nuestra investigación no fue mal vista para investigar.
Journal of Economic and Social Science Research / Vol. 02 / Núm. 03 / www.economicsocialresearch.com
Pág. 63 de 66
Research Article
Julio Septiembre 2022
4. Discusión
Después de examinar los resultados frente a la correlación y ante los indicadores que
se usaron para el respectivo análisis procedemos a redactar las discusión de los
resultados frente a opiniones o críticas de terceros con investigaciones similares a las
que realizamos, usando las variables de precios y la variable de las demanda
observando el comportamiento de los productores y consumidores ante las causas,
dichos autores demuestran las variabilidad del sistema agro en otras localidades
dando cifras de exportaciones y producciones anuales dentro de los periodos
estudiados
Según Gonzales (2007) El precio internacional del cacao se caracteriza por
fluctuaciones constantes a lo largo de los años debido a cambios bruscos en la oferta
y la demanda (por factores climáticos o plagas. Los precios internacionales del grano
de cacao están determinados en gran medida por la negociación en las bolsas de
valores de Londres y Nueva York
Ante esto asemos énfasis en que nuestra variable de precios es muy importante a la
hora de cosechar o vender el cacao, ya que este va a de pender de calidad del
producto es decir si es buena o mala, según como se muestra en la figura 1 obtenida,
se observa que el precio refleja positivamente tal que la mayoría considera en la
practicas y el precios que se da en los mercados, por eso es considerado que al
momento de vender el cacao este tiene que satisfacer al mercado para así obtener un
buena producción adecuada para conseguí los resultados que esperamos, si el
resultado es el que esperamos el precio también va hacer bueno para la producción
agrícola dentro de los territorios.
Respecto a la dimensión de mercado de productores, manifestamos que la agricultura
es, después del petróleo, la segunda actividad económica del sector primario que más
recursos le genera al Ecuador esto según Batista (2009). En particular el cacao refiere
una participación significativa en el mercado mundial. No obstante, la situación
socioeconómica de los productores no está en correspondencia con la importancia,
ingresos en divisas y porcentaje de suelo dedicado a este cultivo. Aseguramos que la
producción también importante para mejorar los precios y analizar sus factores, el
estudio permitió desarrollar un plan de acción para mejorar la situación de los
pequeños productores de cacao y el proceso de una buena toma de decisión para los
locales comerciales.
Según la dimensión del mercado de consumidores se demuestra según el criterio de
Batista (2009) el consumo mundial del cacao se mide a base de las moliendas. La
causa principal del aumento en los precios es y sido: la fuerte demanda de cacao para
reabastecer la existencia de los almacenes de exportadores; el consumo masivo de
chocolate frente a los consumidores emergentes y nuevamente industrializaciones
dedicadas a producir derivados del chocolate y el cambio en el hábito de consumo de
Journal of Economic and Social Science Research / Vol. 02 / Núm. 03 / www.economicsocialresearch.com
Pág. 64 de 66
Research Article
Julio Septiembre 2022
chocolate en los mercados tradicionales con el consumo de productos con mayor
contenido de cacao conocido como chocolate negro.
5. Conclusiones
Tomando en cuenta los resultados del análisis del SPSS frente a las variables y las
dimensiones procedemos a realizar las conclusiones tomamos en cuenta también la
discusión del articulo y los hallazgos encontrados a lo largo de la investigación.
Frente a los resultados de la correlación entre variabilidad de precios y los
consumidores o demandantes demuestra la importancia de buenos precios dentro de
los mercados, no solo para satisfacción de los productores sino también para
aumentar la economía, potenciar negocios y hacer circular el manejo del dinero dentro
del territorio beneficiando no solo a los productores y comerciantes, esto involucra a
terceros ya que se pueden generar trabajos, nuevos emprendimientos nuevas ideas
de mercado, invertir en la misma producción para aumentar la productividad,
enfatizando a nuevos investigadores esta correlación les permitirá seguir con el
proyecto para observar los cambios que tendrán a futuros los precios del cacao.
En lo que se refiere los precios concluimos la importancia de estos en los mercados,
frente a la muestra observamos las causas o razones por las que se reduce el precio
mismas que se pueden mejorar y cambiar dentro estas encontramos las políticas o
regímenes del estado para controlar y manipular los precios en las exportaciones
anuales que se registran en cada periodo, de este modo valoramos que el productores
tengas conocimiento no solo en políticas del estado si no en nuevos procesos para
producir y secar el cacao reduciendo sus costos de producción.
Se confirma la relación existente entre ambas variables ya que una depende de la otra
entre mayor demanda existe los precios se reducen por exceso de producto esto es
visto por los resultados que se presentan en la investigación, por eso se incentiva a
las grandes empresas a capacitar, otorgar charlas de producción tal como lo hace
Oland una empresa dedicada a la compra venta de cacao ubicada en Quinindé, al
igual que esta empresa dar ideas de cómo funcionan los mercados, enseñar las
razones por las que los precios se reducen y aumentan en todo los bienes que existen
en el mercado nacional e internacional.
Journal of Economic and Social Science Research / Vol. 02 / Núm. 03 / www.economicsocialresearch.com
Pág. 65 de 66
Research Article
Julio Septiembre 2022
Referencias Bibliográficas
Abad, K. L. B., Cevallos, H. V., Montealegre, V. J. G., & Romero, H. C. (2021). Análisis
de las exportaciones del cacao ecuatoriano en grano en el periodo 2008 al
2018. Revista Metropolitana de Ciencias Aplicadas, 4(S1), 147-155.
Banco Central Del Ecuador (BCE) (2019 1 de mayo) Precio en toneladas métricas de
cacao ecuatoriano que se exporta en el mercado internacional Banco Central
del Ecuador (2019).Banco Central del Ecuador (bce.fin.ec)
Barba Mendoza, H. A. (2021). Propuesta para mejorar la oferta exportable de la
Asociación de Pequeños Productores de Cacao Orgánico Blanco del Caserío
de Palo BlancoMorropón Piura 2017.
Barrientos Felipa, P. (2015). La cadena de valor del cacao en Perú y su oportunidad
en el mercado mundial. Semestre económico, 18(37), 129-155.
Borrero, C. (2009). Fertilización del cultivo de cacao en sitio definitivo. San José del
guaviare, septiembre del 2009.
Córdova, K. S. A., Campoverde, J. Q., Unda, S. B., Montealegre, V. J. G., & Romero,
H. C. (2021). Análisis económico de la exportación del cacao en el Ecuador
durante el periodo 20142019. Polo del Conocimiento: Revista científico-
profesional, 6(3), 2430-2444.
González, M. F. (2007). La protección jurídica para el cacao fino y de aroma del
Ecuador (Vol. 76).
Gutiérrez, J. A. M., Castañeda, Y. V., & Ruiz, S. B. M. (2017). Estimacion De Perdidas
Generados Por Carmenta Foraseminis (Busck) Eichlin (Lepidoptera: Sesiidae)
En El Grano Comercial De Cacao (Theobroma Cacao L.) Y Registro De
Controladores Biologicos En La Granja" Rafael Rivera", San Jeronimo
(Antioquia--Colombia). Boletin del Museo de Entomologia de la Universidad del
Valle, 17(2), 29-37.
Hinojosa, V., Stoian, D., & Somarriba, E. (2003). Los volúmenes de negocio y las
tendencias de precios en los mercados internacionales de cacao (Theobroma
cacao) y banano orgánico (Musa AAA). Agroforestería en las Américas v. 10 n.
37-38 (2003), p. 63-68.
León-Villamar, F., Calderón-Salazar, J., & Mayorga-Quinteros, E. (2016). Estrategias
para el cultivo, comercialización y exportación del cacao fino de aroma en
Ecuador. Revista Ciencia UNEMI, 9(18), 45-55.Editorial Abya Yala.
López, A. (2017). Producción y Comercialización de Cacao Fino de Aroma en el
Ecuador-Año 2012-2014. Superintendencia de Poder de Control de Mercado.
Nestlé.(2018, 27 de diciembre).Cocoa Plan de Nestlé® capacita agricultores de Cacao
en distintos puntos del Ecuador para mejorar su producción, cultivo y
cosecha.https://www.nestle.com.ec/es/media/news/cocoa-plan-de-
Journal of Economic and Social Science Research / Vol. 02 / Núm. 03 / www.economicsocialresearch.com
Pág. 66 de 66
Research Article
Julio Septiembre 2022
nestl%C3%A9%C2%AE%C2%A0capacita-agricultores-de-cacao-en-distintos-
puntos-del-ecuador
Osorio Sánchez, R. A. (2010). Estudio del efecto de Trichoderma harzianum en el
control de Moniliophthora roreri en plantas de Theobroma cacao en la provincia
de Esmeraldas (Bachelor's thesis, QUITO/EPN/2010).
Porras, V. H., & Sánchez, L. (1991). Enfermedades del cacao. IICA Biblioteca
Venezuela.
Quintero, M. L., & Díaz Morales, K. M. (2004). El mercado mundial del cacao.
Agroalimentaria, 9(18), 47-59.
Thompson, I. (2005). Definición de mercado. Promonegocios. net.
Troya, M. (2013). Acción colectiva y cadenas de valor estudio de caso: Cadena de
cacao y UNOCACE. Tesis Inédita, Facultad Latinoamericana de Ciencias
Sociales sede Ecuador (FLACSO).