Regímenes Tributarios en Latinoamérica y Estrategias Efectivas para Mitigar la Evasión Fiscal

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.55813/gaea/jessr/v4/n4/137

Resumen

Esta investigación abordó el análisis de los controles fiscales en América Latina, explorando cómo se implementan y su impacto en la recaudación de impuestos. El objetivo fue evaluar los distintos sistemas tributarios en la región y determinar la eficacia de estos controles en combatir la evasión fiscal. Se utilizó una metodología basada en fuentes secundarias, incluyendo reportes de noticias, artículos académicos, estudios previos y datos de entidades fiscales, para recopilar información esencial que permitiera discernir los diferentes regímenes y analizar los datos de 2022. Los resultados mostraron similitudes considerables en los controles fiscales a través de los países, desde los tipos de sistemas implementados hasta los derechos de los contribuyentes, evidenciando una interconexión en los sistemas tributarios de la región. No obstante, se identificó una persistente brecha fiscal, exacerbada por el aumento del sector informal. Entre las conclusiones clave, se resalta que, aunque todos los países poseen estructuras tributarias, cada uno las administra de manera distinta. Además, se concluyó que los controles fiscales son cruciales para mejorar la recaudación de impuestos y, por ende, los ingresos del estado.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Zambrano-Plua, Nayeli Denisse, Universidad Técnica de Ambato

    Licenciada en Contabilidad y Auditoría por la Universidad Técnica de Ambato, actualmente me desempeño como auxiliar contable con experiencia en Carconnect, destaco mi creatividad, integridad y trabajo en equipo. Valoro la responsabilidad y la integridad. Habilidades clave: proactividad, resolución de problemas y comunicación efectiva.

  • Arias-Perez, Mauricio Giovanny, Universidad Técnica de Ambato

    Doctor en Contabilidad y Auditoría, Magister en Contabilidad y Auditoría, actualmente PROFESOR TITULAR AUXILIAR 2 de la Universidad Técnica de Ambato desde el año 2005, 19 años de Experiencia Docente, 15 años de Experiencia Profesional en el área de Contabilidad en empresas Comerciales de Ambato, cumpliendo funciones de Contador General.

  • Salazar-Mejía, César Augusto, Universidad Técnica de Ambato

    Doctor en Contabilidad y Auditoría, Magíster en Contabilidad y Auditoría, Magíster en Gerencia Empresarial. Estudios en Análisis Económico y Financiero bajo NIIF y NIC en España Universidad Complutense de Madrid. Experiencia profesional de 10 años en empresas públicas y privadas, 17 años Docente en la Universidad Técnica de Ambato.

Referencias

Acemoglu, D., Laibson, D., & List, J. (2017). Economía. Madrid: Antoni Bosch Editor. Obtenido de https://www.perlego.com/es/book/2809312/economa-un-primer-curso-inspirado-en-el-mundo-real-pdf
Alba, V. (2004). Muestreo Estadístico. Córdoba: Septem Ediciones. Obtenido de https://septem.es/files/textolibroresumen.pdf
Asamblea Nacional. (2010). Código orgaico de planificación y finanzas públicas. Oficio No. T.5458-SNJ-10-1558 (págs. 1-56). Quito: LEXISFINDER.
Asqui, M. (22 de Noviembre de 2022). Regímenes tributarios en Latinoamérica y su relación con el RISE, RIM y RIMPE de Ecuador. Enfoques, 363-380. https://doi.org/10.33996/revistaenfoques.v6i24.148
Ayala, J. (1993). La evasión tributaria. Santiago de Chile: Naciones Unidas. Obtenido de https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/9480/S9300143_es.pdf?sequence=1&isAllowed=y
BBC NEWS. (7 de Abril de 2015). BBC NEWS. Obtenido de BBC NEWS: https://www.bbc.com/mundo/noticias/2015/04/150406_economia_evasion_fiscal_america_latina_mj
Caro, J. (2020). Los modelos de tributación en Latinoamérica y su incidencia en la desigualdad. Científica General José María Córdova, 675-706. https://doi.org/10.21830/19006586.583
Centro Interamericano de Administraciones Tributarias. (2016). Los sistemas tributario de América Latina. Ciudad de México: Centro Interamericano de Administraciones Tributarias. Obtenido de https://www.ciat.org/Biblioteca/SerieComparativa/2016_sistemas_tributarios_AL.pdf
Cepa, A., & Tejedor, C. (2013). Sistema Tributario local. Madrid: JMBosch Editor. Obtenido de https://libreriabosch.com/media/public/doc/Cepa_Tejedor_2%C2%AAedic_Sistema-tributario-local_Indice_introduccion.pdf
Cevallos, K., & Andrade, M. (2020). Cultura tributaria en el Ecuador y sostenibilidad fiscal. Eruditus, 49-62. https://doi.org/10.35290/re.v1n1.2020.290
Corporación de Estudios y Publicaciones. (2017). Ley Orgánica del Régimen Tributario Interno: legislacion conexa, concordancias. Quito: Corporación de Estudios y Publicaciones. Obtenido de https://www.gob.ec/sites/default/files/regulations/2018-10/LRTI.pdf
Datos Macro. (2022). Datosmacro.com. Obtenido de Datosmacro.com: https://datosmacro.expansion.com/paises
Delgado, A. (2014). Tributos en la sociedad de la información. IDP. Revista de Internet, Derecho y Política, 33-35. Obtenido de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=78832841004
Diep, D. (2003). La Evolución del tributo. Doctrina, 1-27. Obtenido de http://historico.juridicas.unam.mx/publica/librev/rev/derhum/cont/64/pr/pr24.pdf
Ferrante, M. (2018). Los impuestos y la sociedad. Universidad Católica Argentina Facultad de Derecho, 1-20. Obtenido de http://bibliotecadigital.uca.edu.ar/repositorio/contribuciones/impuestos-sociedad-maria-ferrante.pdf
Garcia, A. (2020). Ley del impuesto sobre la renta. México: Instituto Mexicano de Contadores Públicos. Obtenido de https://books.google.com.ec/books/about/Impuesto_sobre_la_renta.html?id=_wE0GwAACAAJ&redir_esc=y#:~:text=Impuesto%20sobre%20la%20renta%3A%20teor%C3%ADa%20y%20t%C3%A9cnica%20del,Tributaria%2C%201980%20-%20Double%20taxation%20-%20225%20pages
Herbas, B., & Gonzales, E. (2020). Análisis de las causas del cumplimiento y evasión tributaria: Evidencia de Bolivia. Perspectivas, 119-184. Obtenido de http://www.scielo.org.bo/pdf/rp/n46/n46_a06.pdf
Heredia, L., & Gómez, A. (Junio de 2023). Beneficios tributarios y presión fiscal: antes y después de las reformas tributarias de 2012 y 2016. Derecho Fiscal, 155-182. https://doi.org/10.18601/16926722.n22.06
Kaldor, N. (Diciembre de 2021). El papel de la tributación en el desarrollo económico. El trimestre económico, 1215-1244. https://doi.org/10.20430/ete.v88i352.1346
Martínez, C. (2014). El principio de equivalencia en el sistema tributario español. Madrid: Ediciones Jurídicas y sociales S.A. Obtenido de https://www.marcialpons.es/media/pdf/9788415948766.pdf
Mejía, O., García, E., & Padilla, M. (2020). La evasión tributaria en América Latina. Polo del Conocimiento, 939-949. https://doi.org/10.23857/pc.v5i3.1522
Mogrovejo, J. (2010). El poder tributario municipal en el Ecuador (Primera ed.). Quito: Abya-Yala. Obtenido de https://elibro.net/es/ereader/uta/79971
Neira, M. (2019). La cultura tributaria en la recaudación de los tributos. Polo del Conocimiento, 203-212. https://doi.org/10.23857/pc.v4i8.1055
OCDE. (2021). Estadísticas tributarias en América Latina y el Caribe. Lima: Organisation for Economic Co-operation and Development. Obtenido de https://www.oecd-ilibrary.org/taxation/revenue-statistics-in-latin-america-and-the-caribbean-2021_f9351209-en-es?mlang=es#:~:text=La%20publicaci%C3%B3n%20Estad%C3%ADsticas%20tributarias%20en%20Am%C3%A9rica%20Latina%20y,Latina%20y%20el%20Caribe%20de%20la%2
Onat. (2023). Onat. Obtenido de Onat: https://www.bing.com/ck/a?!&&p=497dc773d6bd75baJmltdHM9MTcwNDA2NzIwMCZpZ3VpZD0yOTQ3NWM4Yi0yZTQ3LTY4MWQtMzZkMS00ZWEwMmZmOTY5MWUmaW5zaWQ9NTI4Mg&ptn=3&ver=2&hsh=3&fclid=29475c8b-2e47-681d-36d1-4ea02ff9691e&psq=onat+cuba+sitio+oficial&u=a1aHR0cHM6Ly93d3cub25h
Organisation for Economic Co-Operation and Development. (01 de Enero de 2024). OECD. Stat. Obtenido de OECD. Stat: https://stats.oecd.org/Index.aspx?DataSetCode=RS_GBL#
Patiño, R., Mendoza, S., Quintanilla, D., & Díaz, J. (2019). Evasión tributaria, una revisión. ACTIVOS, 167-194. Obtenido de https://doi.org/10.15332/25005278.5399
Troya, J. (1999). El nuevo Derecho constitucional tributario ecuatoriano. Montevideo: Fudación de Cultura Uiversitaria. Obtenido de https://revista-juridica.com/wp-content/uploads/1999/02/13_el_nuevo_derecho_constitucional.pdf
Yánez, J. (2015). Evasión tributaria: atentado a la equidad. Revista de estudios tributarios, 171-206. Obtenido de https://revistaestudiostributarios.uchile.cl/index.php/RET/article/view/39874

Descargas

Publicado

2024-10-31

Cómo citar

Zambrano-Plua, N. D., Arias-Perez, M. G., & Salazar-Mejía, C. A. (2024). Regímenes Tributarios en Latinoamérica y Estrategias Efectivas para Mitigar la Evasión Fiscal. Journal of Economic and Social Science Research, 4(4), 122-135. https://doi.org/10.55813/gaea/jessr/v4/n4/137