Journal of Economic and Social Science Research (ISSN 2953-6790) que está adscrita a la Editorial Grupo AEA, creada con el objetivo de fomentar la divulgación científica mediante la publicación de trabajos originales con el uso de métodos sistemáticos y controlados. Las publicaciones son en formato digital de acceso libre y gratuito, de carácter científico, arbitrado por el comité editorial y revisión externa por pares expertos, de forma anónima, mediante el método “doble ciego” (double-blind peer review), con una periodicidad trimestral en la que se dan a conocer los trabajos realizados en diferentes áreas del conocimiento (Multidisciplinaria).

Fechas de publicación: Dado que la revista tiene una periodicidad trimestral, se publicarán cuatro números al año, distribuidos de la siguiente manera:  en enero (abarcará enero a marzo);  en abril (abarcará abril a junio); en julio (abarcará julio a septiembre); y en octubre (abarcará octubre a diciembre).

Tipos de artículos: La revista acepta el envío de los siguientes tipos de contribuciones: (a) Artículos originales, (b) Artículos de revisión, (c) Comunicaciones a congresos, (d) Cartas al director, (e) Estado del arte, y (f) Reseñas de libros. Todos los trabajos presentados deberán ser inéditos, lo que implica que no deben haber sido publicados total o parcialmente en ningún otro medio, ya sea impreso o digital, y no pueden estar siendo considerados simultáneamente para otras publicaciones.

Vol. 5 Núm. 4 (2025): Transformaciones Globales de Innovación Social y Resiliencia Económica

Los procesos contemporáneos de transformación social y económica demandan estrategias que combinen innovación y resiliencia frente a escenarios de incertidumbre global. Este volumen examina cómo la innovación social se articula con la sostenibilidad económica para enfrentar desafíos como el cambio climático, la disrupción tecnológica y las desigualdades estructurales. Las contribuciones reúnen enfoques interdisciplinarios que conectan economía, ciencias sociales, políticas públicas y tecnología, ofreciendo marcos analíticos y experiencias prácticas que orientan la construcción de sociedades más inclusivas, adaptativas y sostenibles.

Publicado: 2025-10-31

Aplicación del Modelo SERVQUAL para Medir la Satisfacción del Usuario en la Atención Administrativa Sanitaria

DOI: https://doi.org/10.55813/gaea/jessr/v5/n4/214
Suco-Guerrero, Irina Isabel, Zambrano-Santos, Roberth Olmedo (Autor/a)

1-17

Efecto de la cultura organizacional en el rendimiento de las fincas florícolas de Cayambe y Pedro Moncayo

DOI: https://doi.org/10.55813/gaea/jessr/v5/n4/215
Toro-Añazco, Luis Eduardo, García-Aguilar, Juanita del Carmen (Autor/a)

18-38

Modelos predictivos para medir la eficiencia del juego matemático inclusivo en estudiantes de la unidad educativa “Manuela Cañizares”, Orellana

DOI: https://doi.org/10.55813/gaea/jessr/v5/n4/216
Bonilla-Vimos, Washington Ramiro, Logroño-Naranjo, Santiago Israel (Autor/a)

39-52

Estado de excepción y conflicto armado interno en Ecuador: análisis jurídico del decreto ejecutivo n.º 111

DOI: https://doi.org/10.55813/gaea/jessr/v5/n4/217
Meza-Tuarez, Germania Mirella, Alvarado-Verdezoto, Juan Francisco (Autor/a)

53-71

Entornos virtuales de aprendizaje con recursos pedagógicos para la inclusión de estudiantes con discapacidad física

DOI: https://doi.org/10.55813/gaea/jessr/v5/n4/218
Quinga-Villa, Carlos Alfredo, Cabrera-Suarez, Christian Xavier, Medina-León, Alberto, Maqueira-Caraballo, Giceya de la Caridad (Autor/a)

72-86

Determinantes gerenciales de la proactividad y desempeño internacional en pymes del sector TIC

DOI: https://doi.org/10.55813/gaea/jessr/v5/n4/210
Sandoval-Alvarez, Carlos (Autor/a)

87-104

Gestión del Conocimiento y Desempeño Organizacional en la Facultad de Ingeniería de una universidad peruana

DOI: https://doi.org/10.55813/gaea/jessr/v5/n4/220
Farfán-Muñoz, Ivar Rodrigo (Autor/a)

105-118

Ver todos los números