Gestión de Riesgos en Inventarios: Un Nuevo Enfoque en la Auditoría Interna

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.55813/gaea/jessr/v4/n4/139

Resumen

El presente artículo aborda la gestión de riesgos en inventarios como un componente clave para mejorar la eficiencia operativa en las empresas, especialmente a través de la implementación de auditorías internas y tecnologías avanzadas. El estudio tiene como objetivo examinar cómo las herramientas tecnológicas y las auditorías forenses pueden mitigar riesgos como el fraude, la obsolescencia y el deterioro en los inventarios. La metodología empleada incluye una revisión bibliográfica de 621 documentos obtenidos en Scopus entre 2019 y 2024, complementada con fuentes de Google Académico y análisis de correlaciones con VOSviewer. Los resultados muestran que las tecnologías como los sistemas de gestión de almacenes (WMS), drones e inteligencia artificial optimizan la precisión y la eficiencia en el control de inventarios. En la discusión se destaca que, aunque la adopción de estas tecnologías implica un alto costo inicial, su retorno es significativo, mejorando tanto la calidad de los reportes financieros como la toma de decisiones gerenciales. La conclusión principal es que una gestión integral de riesgos, apoyada en auditorías internas proactivas y tecnologías avanzadas, es esencial para garantizar la sostenibilidad operativa y financiera de las empresas.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Gonzalez-Mejía, Silvana Lissette, Universidad Estatal de Milagro

    Máster en Contabilidad y Auditoría, docente de la carrera de Contabilidad en la Universidad Estatal de Milagro desde 2018. Con experiencia previa en la empresa Supralive (2011-2014) y en el Distrito de Educación Yaguachi (2014-2015), se especializa en auditoría, gestión contable y tributaria.

  • Almeida-Núñez, José Francisco, Universidad Estatal de Milagro

    Licenciado en Contabilidad y Auditoría, con experiencia en el área financiera. Actualmente se desempeña como Asistente Financiero en la Corporación Educativa Liceo San Francisco de Asís - CESFA S.A., aplicando sus conocimientos en contabilidad y gestión financiera.

  • Viejó-Altamirano, Joselin Michell, Universidad Estatal de Milagro

    Profesional dinámica y polifuncional con experiencia en administración, logística y finanzas en una empresa de insumos agrícolas durante 8 años. Actualmente, estoy finalizando mis estudios en Contabilidad y Auditoría. Me caracterizo por mi capacidad para aprender y adaptarme rápidamente a nuevas responsabilidades y tecnologías.

  • Domínguez-Cajamarca, Katherine Dayanna, Universidad Estatal de Milagro

    Docente en el nivel de bachillerato, especializado en el área de emprendimiento y gestión. Mi labor se enfoca en desarrollar las habilidades empresariales de los estudiantes, fomentando la innovación, el liderazgo y la capacidad de gestionar proyectos, preparándolos para enfrentar los retos del entorno empresarial actual.

Referencias

Almeida Blacio, J. H. (2024). El Rol de la Auditoría Forense en la Detección de Fraudes Corporativos. Revista Científica Zambos, 3(2), 74-96. https://doi.org/10.69484/rcz/v3/n2/18
Auditool. (2023). La auditoría interna y la gestión de riesgos. Recuperado de https://www.auditool.org
Auditoría Group. (2023). Revisión De Inventarios En Auditoría: Tutorial Completa. Recuperado de https://www.auditoriagroup.com.ar
Casanova-Villalba, C. I., Proaño-González, E. A., Macias-Loor, J. M., & Ruiz-López, S. E. (2023). La contabilidad de costos y su incidencia en la rentabilidad de las PYMES. Journal of Economic and Social Science Research, 3(1), 17–30. https://doi.org/10.55813/gaea/jessr/v3/n1/59
Göbel, C., Langen, N., Blumenthal, A., Teitscheid, P., & Ritter, G. (2015). Cutting food waste through cooperation along the food supply chain. Sustainability, 7(2), 1429–1445. https://doi.org/10.3390/su7021429
Ilori, O., Nwosu, N. T., & Naiho, H. N. (2024). Advanced data analytics in internal audits: A conceptual framework for comprehensive risk assessment and fraud detection. Finance & Accounting Research Journal, 6(6). https://doi.org/10.51594/farj.v6i6.1213
Karamitsos, G., Bechtsis, D., Tsolakis, N., & Vlachos, D. (2021). Unmanned aerial vehicles for inventory listing. International Journal of Business and Systems Research, 15(6), 748-756. https://doi.org/10.1504/IJBSR.2021.118776
KPMG. (2023). Fraud Risk Management. Recuperado de https://assets.kpmg.com
Malang, C., Charoenkwan, P., & Wudhikarn, R. (2023). Implementation and Critical Factors of Unmanned Aerial Vehicle (UAV) in Warehouse Management: A Systematic Literature Review. Drones, 7(2), 80. https://doi.org/10.3390/drones7020080
Mashayekhy, Y., Babaei, A., & Yuan, X. (2022). Impact of Internet of Things (IoT) on Inventory Management: A Literature Survey. Logistics, 6(2), 33. https://doi.org/10.3390/logistics6020033
Pico-Lescano, J. C., Guerrero-Núñez, N. A., Criollo-Sailema, M. E., Chasillacta-Amores, E. M., & Sánchez-Caguana, D. F. (2024). Fundamentos Contables Empresariales. Editorial Grupo AEA. https://doi.org/10.55813/egaea.l.94
Rezaei, J. (2014). Economic order quantity models for ameliorating items with backordering. International Journal of Production Economics, 155, 138-145. https://doi.org/10.1016/j.ijpe.2014.04.001
Shou, Y., Hu, W., Kang, M., Li, Y., & Park, Y. W. (2018). Risk management and firm performance: The moderating role of supplier integration. Industrial Management & Data Systems, 118(7), 1327-1344. https://doi.org/10.1108/IMDS-09-2017-0427
Van Jaarsveld, W., & Dekker, R. (2011). Estimating obsolescence risk from demand data to enhance inventory control: A case study. International Journal of Production Economics, 133(1), 423-431. https://doi.org/10.1016/j.ijpe.2011.05.010
Wahyudi, R., Martini, R., & Dwitayanti, Y. (2022). Internal Controls, Investigative Audits, and Forensic Accounting Can Help Prevent Fraud. ResearchGate. https://doi.org/10.2991/978-2-38476-220-0_6

Descargas

Publicado

2024-10-31

Cómo citar

Gonzalez-Mejía, S. L., Almeida-Núñez, J. F., Viejó-Altamirano, J. M., & Domínguez-Cajamarca, K. D. (2024). Gestión de Riesgos en Inventarios: Un Nuevo Enfoque en la Auditoría Interna. Journal of Economic and Social Science Research, 4(4), 153-167. https://doi.org/10.55813/gaea/jessr/v4/n4/139