Dimensiones de desempeño laboral en las agrícolas bananeras de la zona de Quevedo
DOI:
https://doi.org/10.55813/gaea/jessr/v5/n2/185Palabras clave:
evaluación, dimensión, ponderación, factor, subfactor, pesos relativosResumen
El propósito de esta investigación fue determinar las dimensiones del desempeño laboral, desde la perspectiva teórica hasta las necesidades fundamentales de desempeño del colaborador en una agrícola bananera en un buen entorno de relación laboral que busca mejorar la productividad de las agrícolas bananeras. Las dimensiones del desempeño laboral que se consideraron en el presente estudio son: la capacidad laboral; que se refiere a la capacidad de realizar una actividad o cumplir con las funciones asignadas en un puesto laboral determinado, además, incluye las aptitudes, capacidades y habilidades para un desempeño adecuado que conlleve al logro de los objetivos del área que ocupa; la capacidad de ejercer las funciones sin ningún inconveniente y haciendo uso de forma óptima todos los recursos organizacionales y; la eficacia laboral. En términos globales, es la capacidad de una organización para satisfacer las necesidades del entorno o del mercado. Se aplico el enfoque cualitativo y cuantitavo, a todas las variables involucradas, que sirvieron para la clasificación de las dimensiones. Se establece la dimensión mediante la aplicación del método de puntos por factor, que se requería para medir y valorar los distintos puestos de acuerdo al grado de responsabilidad lo que finalmente viene a representar el grado de dimensión. A este factor se aplica los métodos de intervalos para definir el sueldo de cada uno de los colaboradores.
Descargas
Referencias
Arosemena, D. E. (2022). Indicadores claves de desempeño y su aplicación en la gerencia estratégica de las empresas de salud. Odontología Vital. 1(37), 50-66. DOI: https://doi.org/10.59334/ROV.v1i37.502
Bautista, C. R., Cienfuegos, F. R., & David, A. E. (2020). El desempeño laboral desde una perspectiva teórica. Revista de Investigación Valor Agregado, 13. DOI: https://doi.org/10.17162/riva.v7i1.1417
Cajija Calderon Juan Felipe. (23 de noviembre de 2022). Para PensaRSE. Obtenido de Para PensaRSE: https://www.linkedin.com/pulse/rse-3d-dimensiones-de-la-responsabilidad-j-felipe/
Canossa Montes de Oca, H. (2021). Gestión de Proyectos como Estrategia para la Evaluación de Desempeño del Talento Humano en las Empresas. Ciencias Administrativas, (19), 12. https://doi.org/10.24215/23143738e093 DOI: https://doi.org/10.24215/23143738e093
Cespedes, Carlos. (2004). Calida de fruta en banano de exportación: Algunas Implicaciones de manejo. Santo Domingo: DIAF. https://intranet.cedaf.org.do/digital/calidadbananoidiaf.pdf
Guillen, D. C. (2023). Clima organizacional en la Editorial Ciencias Médicas a partir del análisis de dos de sus dimensiones. Revista Cubana de Salud Pública, 14. https://revsaludpublica.sld.cu/index.php/spu/article/view/123
Guzman, G. M. (2016). Dimensión interna de la responsabilidad social empresarial desde la óptica de la gestión de recursos humanos. Saber, 28(4), 794-805. http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1315-01622016000400014&lng=es&tlng=es.
Hernandez, R. C., & Cerdas, A. A. (2019). Proceso Productivo y Control del Trabajo en Las Plantaciones Bananeras del Pacifico Costarricense (1938- 1970). Revista de Historia No. 80, 30. https://doi.org/10.15359/rh.80.4 DOI: https://doi.org/10.15359/rh.80.4
Hintze, J. (2024). El Sistema salarial aspectos conceptuales. Buenos Aires: ResearchGate.
Huaman, C. A. (2023). Clima organizacional y desempeño laboral en una caja Municipal. INNOVA Research Journal, 14. https://doi.org/10.33890/innova.v8.n2.2023.2276 DOI: https://doi.org/10.33890/innova.v8.n2.2023.2276
Lalangui-Balcázar, M. I., Meleán-Romero, R. A. ., & Acuña-Ortigoza, M. (2024). Liderazgo ético y responsabilidad social en las empresas bananeras del Ecuador, provincia de El Oro. INNOVA Research Journal, 9(2), 102–116. https://doi.org/10.33890/innova.v9.n2.2024.2521 DOI: https://doi.org/10.33890/innova.v9.n2.2024.2521
Arcos-Chaparro, I. A., & Epia-Silva, M. A. (2024). La transverzalización del debido proceso en las relaciones laborales particulares. Journal of Economic and Social Science Research, 4(2), 17–43. https://doi.org/10.55813/gaea/jessr/v4/n2/100 DOI: https://doi.org/10.55813/gaea/jessr/v4/n2/100
Padilla, M. E., & Pambi, G. N. (2024). Analisis de la aplicacion de las normas de calidad en empresa bananera del Canton Machala, Provincia de El Oro. Machala: UTMACH.
Zaragoza Andrade, W. A., Pineda Martínez, J. A., Salazar Nogueda, L. A., & Silva Aguilar, G. I. . (2023). Desempeño Laboral. Revisión literaria. Commercium Plus, 5(1), 1–12. https://doi.org/10.53897/cp.v5i1.638 DOI: https://doi.org/10.53897/cp.v5i1.638
Vallejo-Rosero, C. A., Quesada-Paz, M. M., Londoño-Puentes, J. C., & López-Contreras, J. del R. (2024). Factores que afectan el desempeño laboral en el personal de la salud en una IPS de primer nivel en el municipio de Candelaria Valle del Cauca: un análisis para el primer semestre del 2023. Journal of Economic and Social Science Research, 4(2), 114–139. https://doi.org/10.55813/gaea/jessr/v4/n2/97 DOI: https://doi.org/10.55813/gaea/jessr/v4/n2/97
Velez, G. K., Loor, C. G., & Esquivel, G. R. (2021). Desempeño y gestión por competencias del talento humano en la Fundación Fondo Ecuatoriano. PopularumProgressio. Uniandes Episteme, 8(3), 350-363. https://revista.uniandes.edu.ec/ojs/index.php/EPISTEME/article/view/1969/1747
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Rendon-Guerra, Gina del Pilar, Rodríguez-Angulo, Dominga Ernestina, Tenelema-Jimenez, Inés Elizabeth, Sacon-Martines, Emma Elizabeth (Autor/a)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.