Innovación y emprendimiento en Ecuador como factores clave para el desarrollo económico sostenible
DOI:
https://doi.org/10.55813/gaea/jessr/v5/n2/196Palabras clave:
Emprendimiento, desarrollo económico, sostenibilidad, innovación, políticas públicasResumen
El emprendimiento es clave para el desarrollo económico sostenible, impulsando empleo e innovación. Sin embargo, en Ecuador, la falta de estrategias de sostenibilidad, el acceso limitado a financiamiento y la ausencia de políticas públicas efectivas han dificultado la consolidación de los emprendimientos. Esto subraya la necesidad de fortalecer el ecosistema emprendedor mediante enfoques que integren crecimiento económico y sostenibilidad. Este estudio analiza la relación entre emprendimiento y desarrollo sostenible en Ecuador, identificando factores determinantes y desafíos. Se realizó una revisión bibliográfica sistemática con un enfoque cualitativo, empleando bases de datos académicas y criterios de selección rigurosos. Los hallazgos indican que el liderazgo estratégico, la innovación y la integración de modelos sostenibles son esenciales para la permanencia de los emprendimientos. Sin embargo, la falta de incentivos gubernamentales y redes de apoyo obstaculizan su crecimiento. Este estudio contribuye a la comprensión del emprendimiento sostenible en Ecuador y resalta la importancia de estrategias que fortalezcan la capacidad emprendedora y promuevan modelos de negocio sostenibles.
Descargas
Referencias
Álava-García, D. J., Balderrama-Vera, L. D., & Garcia-Reinoso, N. (2024). Factores clave de la competitividad que promueven los emprendimientos turísticos sostenibles en la zona norte de la provincia de Manabí. Revista Amazónica de Ciencias Económicas. https://doi.org/10.51252/race.v3i2.747 DOI: https://doi.org/10.51252/race.v3i2.747
Albán-Molina, F. E., Salguero-Salguero, M. M., & Aimacaña-Chancusig, E. F. (2024). Modelo de finanzas personales para el manejo adecuado de ahorros de emprendimientos del GADP de Cotopaxi. Journal of Economic and Social Science Research, 4(1), 19-32. https://doi.org/10.55813/gaea/jessr/v4/n1/83 DOI: https://doi.org/10.55813/gaea/jessr/v4/n1/83
Arroyave-Puerta, A. M., y Marulanda-Valencia, F. Ángela. (2019). Ecoemprendimiento, sostenibilidad y generación de valor. Revista Escuela de Administración de Negocios, (87), 155–172. https://doi.org/10.21158/01208160.n87.2019.2411 DOI: https://doi.org/10.21158/01208160.n87.2019.2411
Benavides-Sánchez, E. P., Moya-Clemente, I., & Ribes-Giner, G. (2022). Emprendimiento sostenible y objetivos de desarrollo sostenible: Un análisis bibliométrico. TEC Empresarial, 16(1), 101–122. https://doi.org/10.18845/te.v16i1.5994
Blanco, D., Sepúlveda, J. D., & Angulo-Cuentas, G. (2023). Emprendimiento sostenible: un análisis bibliométrico. Revista Perspectiva Empresarial. https://doi.org/10.16967/23898186.820 DOI: https://doi.org/10.16967/23898186.820
Boscán, M., Romero, R. M., Vera, K. J. C., & Urribarri, Á. C. (2023). Emprendimiento peruano en el marco del desarrollo sostenible. Retos. https://doi.org/10.17163/ret.n26.2023.03 DOI: https://doi.org/10.17163/ret.n26.2023.03
Campo-Ternera, L., Ternera, L. A. C., Amar-Sepúlveda, P., Sepúlveda, P., Vega, E. O., & Herazo, S. A. H. (2018). Emprendimiento e innovación como motor del desarrollo sostenible: Estudio bibliométrico (2006- 2016). Revista De Ciencias Sociales. https://doi.org/10.31876/rcs.v24i4.24907 DOI: https://doi.org/10.31876/rcs.v24i4.24907
Casanova-Villalba, C. I., Gavilanes-Bone, S. A., & Zambrano-Zambrano, M. A. (2022). Factores que dificultan el crecimiento de los emprendimientos de Santo Domingo. Journal of Economic and Social Science Research, 2(1), 18-30. https://doi.org/10.55813/gaea/jessr/v2/n1/44 DOI: https://doi.org/10.55813/gaea/jessr/v2/n1/44
Codina, L. (2020). Cómo hacer revisiones bibliográficas tradicionales o sistemáticas utilizando bases de datos académicas. Revista ORL. https://dx.doi.org/10.14201/orl.22977 DOI: https://doi.org/10.14201/orl.22977
Contreras-Pacheco, O. E., Avella, A. C. P., & Perez, M. J. M. (2017). La inversión de impacto como medio de impulso al desarrollo sostenible: una aproximación multicaso a nivel de empresa en Colombia. Estudios Gerenciales. https://doi.org/10.1016/j.estger.2017.02.002 DOI: https://doi.org/10.1016/j.estger.2017.02.002
Herrera-Sánchez, M. J. (2021). Estrategias de gestión administrativa para el desarrollo sostenible de emprendimientos en La Concordia. Journal of Economic and Social Science Research, 1(4), 56-69. https://doi.org/10.55813/gaea/jessr/v1/n4/42 DOI: https://doi.org/10.55813/gaea/jessr/v1/n4/42
Huilcapi Masacón, M., Mora Aristega, J., & Castro López, G. (2018). Emprendimiento opción para reactivar la economía y el desarrollo sostenible en comuna Santa Elena. Revista Killkana Sociales. https://doi.org/10.26871/killkana_social.v2i3.324 DOI: https://doi.org/10.26871/killkana_social.v2i3.324
Jaya Escobar, A.I., Gavilema Vistín, O.A. y Iza López, K.J. 2021. Liderazgo estratégico como factor clave en el desarrollo sostenible de los emprendimientos en el cantón Guaranda, Provincia de Bolívar (Ecuador). Apuntes Contables. 28 (jun. 2021), 113–125. https://doi.org/10.18601/16577175.n28.07 DOI: https://doi.org/10.18601/16577175.n28.07
Lino, J. L. L., Gamboa, J. W. I., Vélez, X. J. O., & Arévalo, K. A. P. (2024). Análisis de los emprendimientos comunitarios en el cantón Milagro, Ecuador, a partir de experiencias en países hispanohablantes. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i5.14810 DOI: https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i5.14810
López-Sánchez, J. A., Mesa-Gallego, C., Hernández-Ortiz, J., & Rojas-Arias, J. P. (2024). Tendencias en competencias de innovación y emprendimiento en IES. Journal of Economic and Social Science Research, 4(3), 165-181. https://doi.org/10.55813/gaea/jessr/v4/n3/115 DOI: https://doi.org/10.55813/gaea/jessr/v4/n3/115
Martínez, F. G., Duana-Ávila, D., & Gracia, T. J. H. (2023). Emprendedor hacia un emprendimiento sostenible. Boletín Científico de Las Ciencias Económico Administrativas Del ICEA. https://doi.org/10.29057/icea.v11i22.9655 DOI: https://doi.org/10.29057/icea.v11i22.9655
Moher, D., Liberati, A., Liberati, A., Tetzlaff, J., & Altman, D. G. (2009). Preferred Reporting Items for Systematic Reviews and Meta-Analyses: The PRISMA Statement. Annals of Internal Medicine. https://doi.org/10.7326/0003-4819-151-4-200908180-00135 DOI: https://doi.org/10.1371/journal.pmed.1000097
Mora Mayoral, M. J., & Martínez Martínez, F. R. (2018). Desarrollo local sostenible, responsabilidad social corporativa y emprendimiento social. https://doi.org/10.19052/ed.4375 DOI: https://doi.org/10.19052/ed.4375
Mora-Moreno, E., & Peimbert Duarte, A. J. (2023). Trabajo decente: mujeres microempresarias, sostenibilidad económica y laboral en Mexicali, México. Revista Reflexiones, 102(2). https://doi.org/10.15517/rr.v102i2.50162 DOI: https://doi.org/10.15517/rr.v102i2.50162
Mosquera Rodríguez, X. A., Espinoza Alencastro, C. P., &Towsend Valencia, J. (2024). Innovación y Emprendimiento en Ecuador: Tendencias y Factores Impulsores de Desarrollo Empresarial, período 2018-2022. Revista Científica Ciencia y Tecnología. https://doi.org/10.47189/rcct.v24i41.683 DOI: https://doi.org/10.47189/rcct.v24i41.683
Ostos Ortiz, O. L. (2024). Innovación social: Un enfoque integral para el desarrollo sostenible. Revista Internacional de Desarrollo Humano y Sostenibilidad. https://doi.org/10.51660/ridhs11201 DOI: https://doi.org/10.51660/ridhs11201
Peregrina, M. I., & Alvarez-Aros, E. L., (2021). Eco-Innovación Concepto Clave Para De Desarrollo Sostenible: Una Revisión Bibliométrica 2000-2020. Fronteiras: Journal of Social, Technological and Environmental Science. https://doi.org/10.21664/2238-8869.2021v10i1.p36-60 DOI: https://doi.org/10.21664/2238-8869.2021v10i1.p36-60
Pineda Gea, F., Téllez Ramos, C. M., & Gutiérrez Aburto, R. A. (2023). Metodología Aplicada en la Redacción de Trabajos Monográficos de Tipo Revisión Sistemática. Revista Ciencia Y Tecnología El Higo, 13(1), 2–19. https://doi.org/10.5377/elhigo.v13i1.16371 DOI: https://doi.org/10.5377/elhigo.v13i1.16371
Rangel Saltos, J. E., García Noboa, J. P., & Vera Basurto, J. S. (2022). Economía circular y emprendimiento sostenible. RECIAMUC, 6(3), 63-70. https://doi.org/10.26820/reciamuc/6. DOI: https://doi.org/10.26820/reciamuc/6.(3).julio.2022.63-70
Reinoso, N. G. (2024). La innovación del modelo de negocio sostenible en los emprendimientos turísticos ecuatorianos: una revisión sistemática de la literatura. Región y Sociedad. https://doi.org/10.22198/rys2024/36/1855 DOI: https://doi.org/10.22198/rys2024/36/1855
Romero, A. C., & Espinal, A. (2024). Hacia el desarrollo sostenible con la tríada sinérgica de investigación, innovación y creatividad. Innovare Revista de Ciencia y Tecnología. https://doi.org/10.69845/innovare.v13i1.327 DOI: https://doi.org/10.69845/innovare.v13i1.327
Sanabria, Á., Pedraza, P. A., & Hurtado, A. E. (2014). El emprendimiento como fuente de desarrollo y fortalecimiento de las capacidades endógenas para el aprovechamiento de las energías renovables. https://doi.org/10.21158/01208160.n77.2014.821 DOI: https://doi.org/10.21158/01208160.n77.2014.821
Silva-Flores, M. (2024). Innovación social: proyectos para el desarrollo local sostenible. Estudios de La Gestión: Revista Internacional de Administración. https://doi.org/10.32719/25506641.2024.16.1 DOI: https://doi.org/10.32719/25506641.2024.16.1
Terán-Yépez, E., & Batlles-delaFuente, A. (2023). Sustainable entrepreneurship as a key economic driver of change for SME in developing and least-developed countries. Revista De Ciencias Sociales, XXIX(3), 17–24.
Verdejo, C., Tapia-Benavente, L., Schuller-Martínez, B., Vargas-Peirano, M., & Silva-Dreyer, A. M. (2021). What you need to know about scoping reviews. Medwave, 21(02). https://doi.org/10.5867/medwave.2021.02.8144 DOI: https://doi.org/10.5867/medwave.2021.02.8144
Villalta López, L. A., & Tenesaca Quishpe, G. P. (2022). Importancia del emprendimiento comunitario sostenible de producción de café en las comunidades del cantón Loja. Religación. https://doi.org/10.46652/rgn.v7i33.967 DOI: https://doi.org/10.46652/rgn.v7i33.967
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Navarrete-Zambrano, Cecilia Mercedes , Boné-Andrade, Miguel Fabricio , Arboleda-Salazar, Carla Sofía (Autor/a)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.