Factores que dificultan el crecimiento de los emprendimientos de Santo Domingo

Contenido principal del artículo

Casanova-Villalba, César Iván
Gavilanes-Bone, Shirley Angelica
Zambrano-Zambrano, Miguel Angel

Resumen

El Ecuador es un país cuya economía está formada por exportaciones, desarrollo de nuevas industrias, materias primas y como principal factor que aporta a la economía el emprendimiento mismo que se ha visto estancado en algunas ocasiones por factores tanto internos como externos; los emprendimientos se han destacado por ser los principales creadores de fuentes de trabajo, exportaciones y desarrollo, se consideran una gran fuente de ingresos para el país. La ciudad de Santo Domingo se caracteriza por tener un ímpetu emprendedor convirtiéndose en una ciudad innovadora, creciente y productiva. Este artículo tiene como fin identificar los factores que obstaculizan el crecimiento y cierre de proyectos que son prometedores; la investigación se basa en un método cualitativo misma que concierne la revisión bibliográfica de libros, revistas, publicaciones de ensayos, artículos que interpretamos para obtener resultados claros y con bases para que el emprendedor pueda guiarse evitando el fracaso lo cual significaría la perdida de los recursos invertidos

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.noStats##

Detalles del artículo

Sección

Artículos

Biografía del autor/a

Casanova-Villalba, César Iván, Instituto Superior Tecnológico Los Andes

De Nacionalidad Ecuatoriana, profesional en Contabilidad, Finanzas y Administración de empresas. Master en Administración de Empresas con mención en gerencia de la calidad y productividad (Pontificia Universidad Católica del Ecuador matriz Quito). Ingeniero en Finanzas y Auditoría CPA (Universidad Tecnológica Equinoccial). Diplomado Internacional de Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF - IFRS) (Universidad Metropolitana y la Unión Nacional de Colegios de Contadores del Ecuador). Especialización en Finanzas Corporativas (Universidad Nacional Autónoma de México-UNAM). Investigador Acreditado y Categorizado por SENESCYT. Líder del Grupo de Educadores Google de Santo Domingo. Certificación por competencias en Asistencia Administrativa con Manejo de Ofimática y Formación de formadores. La carrera profesional inicia en el área contable (2008-2009), Estadístico del Ministerio de Salud Pública (2012-2013), en el área financiera de la Agencia Nacional de Tránsito (2014-2017), en el área administrativa en la Corporación Nacional de Electricidad EP (2017-2018), Administrador Ferretería J&J (2019), Supervisión y Control en el Instituto Nacional de Estadística y Censos (2019). Experiencia profesional de docencia superior, en el Instituto Técnico Superior Shalom de la ciudad de Quito (2015-2018), Instituto Superior Tecnológico los Andes en Santo Domingo (2018-actualidad), en la Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas de la Universidad Técnica Luís Vargas Torres de Esmeraldas Sede Santo Domingo de Los Tsáchilas (2020- actualidad).

Cómo citar

Casanova-Villalba, C. I., Gavilanes-Bone, S. A., & Zambrano-Zambrano, M. A. (2022). Factores que dificultan el crecimiento de los emprendimientos de Santo Domingo. Journal of Economic and Social Science Research, 2(1), 18-30. https://doi.org/10.55813/gaea/jessr/v2/n1/44

Referencias

Agudelo, L., & Garcia, N. (2016). Obtenido de Chrome extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://repository.unicatolica.edu.co/bitstream/handle/20.500.12237/902/FUCLG0015555.pdf
Andrade, X. (2012). Las trabas del Emprendimiento de Ecuador. Revista Retos, 2(4), 189-199. Obtenido de chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.redalyc.org/pdf/5045/504550954005.pdf
Banco Central del Ecuador. (10 de 2 de 2022). Banco Central del Ecuador. Obtenido de https://www.bce.fin.ec/index.php/boletines-de-prensa-archivo/item/1468-banco-central-y-mies-firman-convenio-para-promover-la-inclusion-y-la-educacion-financiera-de-usuarios-de-bonos-y-pensiones
Baque, M., Chele , J., Cedeño, B., & Gaona, V. (2020). Fracaso de la pymes: Factores desencadenantes, Ecuador 2020. Revista Cientifica Ciencias Economicas y Empresariaes, 5(4), 3-25. doi:https://doi.org/10.23857/fipcaec.v5i4.293
CAF. (9 de Julio de 2013). Banco de Desarrollo de America Latina. Obtenido de https://www.caf.com/es/actualidad/noticias/2013/07/emprendimientos-en-america-latina/
Espinosa, X. (2012). Trabas al emprendimiento en ecuador. Revista de Ciencias de la Administración y Econimía, 2(4), 189-199. Obtenido de chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.redalyc.org/pdf/5045/504550954005.pdf
Giovanni, H. E., Maybelline, H. S., César, C. V., Jorge, P. C., & Hugo, M. A. (2021). Manual para Elaboración del Plan de Titulación como Conclusión de Carrera.
Global Intrepreneurship Monitor. (2020). ESPAE. Obtenido de https://www.espae.edu.ec/wp-content/uploads/2021/02/GEM_Ecuador_2019.pdf
Organización de las Naciones Unidas. (27 de Junio de 2022). Naciones Unidas. Obtenido de https://www.un.org/es/observances/micro-small-medium-businesses-day
Quiñonez, M. (18 de Febrero de 2013). Obtenido de http://revistasdigitales.utelvt.edu.ec/revista/index.php/investigacion_y_saberes/article/view/13/13
Rodriguez, R., & Aviles, V. (11 de 08 de 2020). Digital Publisher. Obtenido de file:///C:/Users/PERSONAL/Downloads/Dialnet-LasPYMESEnEcuadorUnAnalisisNecesario-7898210.pdf
Valls, J., Cruz, C., Torruella, A., Juanes, E., Canessa, M., & Hormiga, E. (2012). Academia.edu. Obtenido de https://www.academia.edu/44329193/Valls_Juane_Causas_de_Fracaso_de_Los_Emprendedores
Villacis, J. (1 de Mayo de 2018). Factores de Competencia entre PYMES. Aspirales Revista Multidiciplinaria de investigacion, 2(16). doi:http://dx.doi.org/10.31876/re.v2i16.247
Villalba, C. I. C., Sánchez, M. J. H., Soto-Soto, L., Gamarra-Moreno, J., Cervantes, L. T., & Núñez, D. T. (2021). Accounting Management for Decision Making. Journal of Positive Psychology and Wellbeing, 5(4), 74-86.
Villalba, C. I. C., Sánchez, M. J. H., Zambrano, C. M. N., & López, S. E. R. (2021). Modelo de calidad para el mejoramiento de la eficiencia en las instituciones públicas del Ecuador. Ciencia Digital, 5(1), 15-29
Zamora-Boza, C. (2018). La importancia del emprendimiento en la economía: el caso del Ecuador. Revista Espacios, 39(07), 15. Obtenido de chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://w.revistaespacios.com/a18v39n07/a18v39n07p15.pdf