Gestión tecnológica y mejora de la productividad en la hacienda La Perla

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.55813/gaea/jessr/v2/n2/50

Resumen

Se describe el impacto de la gestión tecnológica en la administración de la hacienda "La Perla" en el cantón La Concordia. La hacienda se dedica a la producción de leche y cuenta con una infraestructura tecnológica para monitorear la producción y administrar los recursos. Se hizo un estudio de caso para analizar el impacto de la gestión tecnológica en la hacienda. Se encontró que el uso de tecnologías ha mejorado la eficiencia en la administración y producción de la hacienda, lo que se traduce en una mejora en la rentabilidad y competitividad de la empresa. La tecnología utilizada incluye sistemas de monitoreo de producción de leche, control de inventarios, seguimiento de costos y gestión de recursos humanos. Estos sistemas han permitido la optimización de los procesos y la toma de decisiones basada en datos precisos y actualizados. Se destaca la importancia de la formación y capacitación del personal en el uso de las tecnologías, así como la necesidad de contar con un equipo de soporte técnico para garantizar el funcionamiento adecuado de los sistemas.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Choez-Calderón, Cindy Johanna, Universidad Católica Andrés Bello de Venezuela

    Docente a tiempo completo, y actualmente cursando estudios de doctorado.

  • Montero de la Cueva, José Vicente, Instituto Superior Tecnológico Tsa´chila

    Ingeniero Zootecnistas, Magíster en Producción Animal, docente del Instituto Superior Tecnológico Calazacon, y del Instituto Superior tecnológico Tsachila, Coordinador de carrera de Tecnología Superior en Producción Agrícola y Coordinador de la carrera de Producción Agropecuaria. Docente de la carrera de Veterinaria en la Universidad Tecnológica Equinoccial UTE.

Referencias

Acuña, P. V. (2016). La innovación como proceso y su gestión en la organización: una aplicación para el sector gráfico colombiano La innovación como proceso y su gestión en la organización: Una aplicación para el sector gráficocolombiano. Science Direct, 7(16), 125-140. Obtenido de https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S2215910X1600015X
Bunge, M. (1980). Epistemología. Siglo Veintiuno Editores. https://www.academia.edu/31180937/Epistemolog%C3%ADa_Mario_Bunge_1_
Child, J. (1973). Predicting and understanding organizacional structure. Adminstrative Science Quarterly, 18, 168.185. Obtenido de https://www.jstor.org/stable/2392061?origin=crossref
Chinga, A. E. P. (2021). Estrategias Tecnológicas y Modernización en la Administración de la Hacienda" La Perla", La Concordia: desde la perspectiva teórica. Journal of Economic and Social Science Research, 1(4), 43-55.
Córdova, C. A. (2018). Optimización de los procesos de una empresa comercial.
E, B. C. (2007). Organizacion de Empresas. Estructuras, procesos y modelos. Madrid: Piramide.
García, A. C. (2012). La planificación en el proceso de decision de la empresa.
Hidalgo Nuchera, A. (1999). La gestión de la tecnología como factor estratégico de la competitividad industrial. Economía Industrial, 6(330), 43-53. https://www.mincotur.gob.es/Publicaciones/Publicacionesperiodicas/EconomiaIndustrial/RevistaEconomiaIndustrial/330/08ahid.pdf
Nuchera, A. H. (2011). La gestión de la innovación como proceso. El Sevier. Obtenido de https://www.elsevier.es/es-revista-suma-negocios-208-articulo-la-innovacion-como-proceso-su-S2215910X1600015X
Reyes Ponce, A. (2044). La Administración Moderna. Limusa Noriega Editores. https://educativoinsurgentes.files.wordpress.com/2018/01/administracion-moderna-reyes-ponce.pdf
Saavedra-Mera, K. A. (2021). Impacto económico de la pudrición del cogollo (phytophthora palmivora) de palma aceite, cantón La Unión. Journal of Economic and Social Science Research, 1(2), 38-49.
Sagapar. (N.D.). Innovar Para Competir. Secretaria de agricultura, ganadería desarrollo rural, pesca y alimentación. https://www.redinnovagro.in/docs/E_BOOK_40_CASOS_EXITO.pdf
Sandoval, S. P. A. (2021). Influencia del diésel en el sector agrícola del Cantón Quinindé: Perspectivas económica. Journal of Economic and Social Science Research, 1(3), 1-13.
Vega Pérez, L., & Reyes Cañas, L. A. (2015). Impacto Del Uso De Las Tecnologías De Información Y Las Comunicaciones En La Gestión Judicial De La Dirección Seccional De Administración Judicial De Cúcuta. https://core.ac.uk/download/pdf/51196347.pdf
Villaprado Chávez, O. (2015). La Influencia De La Tecnología En La Administración. Contribuciones a la economía, 2-9. https://www.jstor.org/stable/3537092

Descargas

Publicado

2022-04-30

Cómo citar

Choez-Calderón, C. J., & Montero de la Cueva, J. V. (2022). Gestión tecnológica y mejora de la productividad en la hacienda La Perla. Journal of Economic and Social Science Research, 2(2), 29-40. https://doi.org/10.55813/gaea/jessr/v2/n2/50