Oposición real y contradicción; acerca de la noción de antagonismo por Ernesto Laclau

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.55813/gaea/jessr/v3/n3/72

Resumen

Este texto analiza la teoría de las contradicciones de Laclau y su relación con la lógica de las proposiciones y la teoría hegeliana. Según Laclau, las proposiciones opuestas no implican necesariamente una relación antagónica, pero en una relación antagónica, cuando se trata de identidades no plenamente constituidas, la estructura de la oposición no puede reducirse a la forma de las proposiciones. Además, Laclau entiende la oposición en un sentido hegeliano, y muestra que los antagonismos no se dejan subsumir en la estructura reflexiva del pensamiento. En la constitución de la subjetividad por el antagonismo, se asume un otro externo que no es subsumible conceptualmente, como aquello que escapa a las leyes de conformación del propio sujeto y que es ajeno a las cadenas de equivalencia que constituyen las posiciones de sujeto en cada campo social. En resumen, el texto subraya que para Laclau las contradicciones pueden entenderse tanto en el sentido de la lógica de las proposiciones como en el sentido hegeliano, y que, en el caso de una relación antagónica, la estructura de la oposición no puede reducirse a la forma de las proposiciones, sino que requiere una comprensión más profunda de la realidad que escapa a las leyes de conformación del propio sujeto y a las cadenas de equivalencia de las posiciones de sujeto en cada campo social.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Bonilla Bonilla, Manuel Alejandro, Universidad Técnica Luis Vargas Torres de Esmeraldas

    Doctor en Filosofía. Docente Univesitario en cátegras de grado y maestrias. Autor de diversos libros y artículos científicos en el área de filosofía, literatura, ciencias sociales e investigación.

Referencias

(1977). Kritik der reinen Vernunft en Werke Bd.3, Frankfurt am Main, Suhrkamp.
(1977b). Versuch den Begriff der negativen Größen in die Weltweisheit einzuführen en Werke Bd.2, Frankfurt am Main, Suhrkamp,
(1979b). Wissenschaft der Logik, en Werke Bd.5, Frankfurt am Main, Suhrkamp.
(1979c). Enzyklopädie der philosophischen Wissenschaften im Grundrisse, en Werke Bd.8, Frankfurt am Main, Suhrkamp.
(1990). Nuevas Reflexiones sobre la Revolución de Nuestro Tiempo, Buenos Aires, Nueva Visión.
(2004). “Discurso” en Topos y tropos, Núm. 1. Córdoba.
(2005). La razón populista. FCE, Buenos Aires.
Aristóteles (1982). Primeros Analíticos, en Tratados de Lógica II (Organon), Madrid, Gredos.
Bernstein, E. (1967). Evolutionary Socialism, New York, Schocken Books.
Casanova-Villalba, C. I., Proaño-González, E. A., Macias-Loor, J. M., & Ruiz-López, S. E. (2023). La contabilidad de costos y su incidencia en la rentabilidad de las PYMES. Journal of Economic and Social Science Research (JESSR), 3(1), 17-30
Colleti, L. (1975). Marxism and the Dialectics en New Left Review 93.
Eisler, R. (1930). Kant-Lexicon, Berlin, Mittler.
García-Cox, W., López-Tobar, R., Herrera-Feijoo, R. J., Tapia, A., Heredia-R, M., Toulkeridis, T., & Torres, B. (2023). Floristic Composition, Structure, and Aboveground Biomass of the Moraceae Family in an Evergreen Andean Amazon Forest, Ecuador. Forests, 14(7), 1406.
Hegel, F. (1979a). Phänomenologie des Geistes, en Werke Bd.3, Frankfurt am Main, Suhrkamp.
Herrera-Enríquez, G., Casanova-Villalba, C., Herrera-Sánchez, M., Navarrete-Zambrano, C., & Ruiz-López, S. (2021). Estructura del sistema de información para el análisis multidimensional de la resiliencia socioecológica a través de Fuzzy AHP. Revista Ibérica de Sistemas e Tecnologias de Informacao, (E39), 77-90.
Herrera-Feijoo, R. J., Morocho, L., Vinueza, D., Lopez-Tobar, R., & Chicaiza-Ortiz, C. (2023). Use of medicinal plants according to the ancestral knowledge of the indigenous peoples of the Yacuambi Canton, Zamora Chinchipe-Ecuador.
Herrera-Feijoo, R. J., Torres, B., López-Tobar, R., Tipán-Torres, C., Toulkeridis, T., Heredia-R, M., & Mateo, R. G. (2023). Modelling Climatically Suitable Areas for Mahogany (Swietenia macrophylla King) and Their Shifts across Neotropics: The Role of Protected Areas. Forests, 14(2), 385.
Hoffmeister, J. (1936). Dokumente zu Hegels Entwicklung, Stuttgart, Frommann.
Hume, D. (1896). A Treatise of Human Nature, Oxford, Clarendon Press.
Jumbo, E., Avila, A., Herrera Feijoo, R. J., Chicaiza Ortiz, Á. F., Morocho Cuenca, M., & Chicaiza Ortiz, C. D. (2021). Evaluación de la biodiversidad, amenazas y estatus de conservación de la flora y fauna del Bosque Petrificado Puyango.
Kant, E. (1977a). Der einzig mögliche Beweisgrund zu einer Demonstration des Daseyns Gottes en Werke Bd.2, Frankfurt am Main, Suhrkamp.
Laclau, E. y Mouffe, Ch. (1987). Hegemonía y Estrategia Socialista, Madrid, Siglo XXI, 1987.
Metafísica, Madrid, Gredos, 1987.
Moreira, J. C. R., Sánchez, M. J. H., Villalba, C. I. C., & Moyano, F. R. B. (2022). Estadística y crecimiento empresarial: análisis bibliométrico. AlfaPublicaciones, 4(2), 6-20.
Sánchez, M. J. H., Villalba, C. I. C., Salmon, E. S. S., & Bravo, I. F. B. (2023). Obstáculos al desarrollo de las pequeñas y medianas empresas en el cantón La Concordia. Código Científico Revista de Investigación, 4(E1), 270-295.
Schelling, F. (1968). Zur Geschichte der neueren Philosophie. Münchener Vorlesungen 1827; en Schriften von 1813-1830, Darmstad.
Tapia, A., Herrera-Feijoo, R. J., Ushigua, M., Garcia-Cox, W., Paguay, G. P., & de Lourdes Correa-Salgado, M. (2023). REDD+ en comunidades indígenas: Oportunidades y desafíos en la Nacionalidad Sápara del Ecuador.
Torres, B., Bravo, C., Torres, A., Tipán-Torres, C., Vargas, J. C., Herrera-Feijoo, R. J., Heredia-R, M., Barba, C., & García, A. (2022). Carbon Stock Assessment in Silvopastoral Systems along an Elevational Gradient: A Study from Cattle Producers in the Sumaco Biosphere Reserve, Ecuadorian Amazon. Sustainability, 15(1), 449.
Torres, B., Espinoza, Í., Torres, A., Herrera-Feijoo, R., Luna, M., & García, A. (2023). Livelihood Capitals and Opportunity Cost for Grazing Areas’ Restoration: A Sustainable Intensification Strategy in the Ecuadorian Amazon. Animals, 13(4), 714.
Torres, B., Herrera-Feijoo, R., Torres, Y., & García, A. (2023). Global Evolution of Research on Silvopastoral Systems through Bibliometric Analysis: Insights from Ecuador. Agronomy, 13(2), 479
Trendelenburg, A. (1862). Logische Untersuchungen en 2 Tomos, Leipzig, S. Hirzel, 1862.
Villalba, C. I. C., Sánchez, M. J. H., Soto-Soto, L., Gamarra-Moreno, J., Cervantes, L. T., & Núñez, D. T. (2021). Accounting Management for Decision Making. Journal of Positive Psychology and Wellbeing, 5(4), 74-86.
Villalba, C. I. C., Sánchez, M. J. H., Zambrano, C. M. N., & López, S. E. R. (2021). Modelo de calidad para el mejoramiento de la eficiencia en las instituciones públicas del Ecuador. Ciencia Digital, 5(1), 15-29.

Descargas

Publicado

2023-07-31

Cómo citar

Bonilla Bonilla, M. A. (2023). Oposición real y contradicción; acerca de la noción de antagonismo por Ernesto Laclau. Journal of Economic and Social Science Research, 3(3), 39-51. https://doi.org/10.55813/gaea/jessr/v3/n3/72