Influencia del diésel en el sector agrícola del Cantón Quinindé: Perspectivas económica

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.55813/gaea/jessr/v1/n3/33

Resumen

Desde que el diésel comenzó a usarse en Ecuador, el estado ecuatoriano a subsidiado el valor de este elemento; el problema se remonta desde el año 1974 y que desde entonces ningún gobierno ha sido capaz de reformar de forma efectiva este inconveniente. Se pretende demostrar a través de fuentes bibliográficas confiables, con sustentos de datos estadísticos otorgados por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censo medir el impacto que genera el alza de combustible (Diesel) en el sector agrícola del cantón Quinindé durante el periodo 2021. Establecido un tipo de investigación fundamentada que permite conocer los acontecimientos que están sucediendo en la región, los datos recopilados y para ello se empleó la técnica de investigación definida como investigación de campo en la que se recolecta información del campo específico que se desea estudiar, en el caso del presente artículo es el cantón Quinindé. Teniendo en cuanta que cada vez que existe un alza en el precio del combustible principalmente del diésel, se genera un alza de precios en los productos, el sector agrícola siempre es uno de los mayores perjudicados con las alzas de los combustibles, los productos y la inflación suben en proporción del nuevo costo del diésel

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Armendariz Sandoval, Santiago Paul, Instituto Superior Tecnológico Tsachila

    Ingeniero Automotriz, Máster en Supply Chain Management & Logistics, con experiencia en la Dirección de Movilidad del Gobierno Autónomo Descentralizado del cantón La Concordia se desempeña actualmente como docente de la carrera de planificación y gestión del transporte terrestre en el Instituto Superior Tecnológico Tsa´chila.

Referencias

Beltrán, J., & Velasteguí, S. (Enero - junio de 2021). Impacto económico, político
Chacon, L. & Aguirre, M. (2014). Impacto en el bienestar de los hogares por una eliminación del subsidio al gas doméstico: caso ecuador para el año 2012. [Tesis de pregrado, Universidad de Cuenca] http://dspace.ucuenca.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/5485/1/TESIS.pdf
El Universo, (2021). Precios de la gasolina extra y eco a $ 2,40 y del diésel a $ 1,75 ya están en vigencia en Ecuador.
Goñi, J. & Rojas, M. (2016) Manual de combustibles alternativos y tecnología automotriz. Fondo editorial, Universidad de Lima
INEC, Instituto Nacional Estadísticas y Censos (2021). Índice de precios al consumidor Enero 2021 https://www.ecuadorencifras.gob.ec/documentos/web-inec/Inflacion/2021/Enero-2021/Boletin_tecnico_01-2021-IPC.pdf
INEC, Instituto Nacional Estadísticas y Censos (2021). Índice de precios al consumidor junio 2021
INEC, Instituto Nacional Estadísticas y Censos (2021). Índice de precios al consumidor.
Linda Reyes (2021), Crisis alimentaria.
Mirre, J. (2016). El timo del fin del Petróleo: Tenemos petróleo de sobra hasta el final del siglo XXII, Editor Bubok Publishing S.Lhttps://es.scribd.com/read/282821736/El-timo-del-fin-del-petroleoTenemos-petroleo-de-sobra-hasta-el-final-del-siglo-XX
Muñoz, F (2018). Subsidios a los combustibles en el Ecuador: Un debate en el que cabemos todos y todas. Friedrich-Ebert-Stiftung. https://www.fes-ecuador.org/news-list/e/subsidios-a-loscombustibles-en-ecuador-un-debate-en-el-que-cabemos-todos-y-todas/
Perez, J. Revista Gestión (2021). Crecimiento sostenido de la canasta familiar https://www.revistagestion.ec/analisis-economia-y-finanzas/los-alimentos-suben-de-precio-y-la-canasta-familiar-se-encarece-en-el
Petroecuador, EP. (2012). 40 años construyendo el desarrollo del país. 1972-2012. Informe estadístico. Petroecuador. http://biblioteca.iaen.edu.ec/cgi-bin/koha/opac-detail. pl?biblionumber=31503
Puing, I. & Martínez, A. & Vicuña, Z. & Alvarez, P. (2018). Subsidios a los combustibles fósiles en ecuador: diagnosis y opciones para su progresiva reducción. Revista Iberoamericana de Economía Ecológica Vol. 28, 87-106. https://ent.cat/subsidios-a-los-combustibles-fosiles-en-ecuadordiagnosis-y-opciones-para-su-progresiva-reduccion/?lang=es
Suarez, M. (2021). Eliminar los subsidios a los combustibles y proteger a los más pobres sí es posible https://www.revistagestion.ec/economia-y-finanzas-analisis/eliminar-los-subsidios-los-combustibles-y-proteger-los-mas-pobres-si
Torres, W. (2021). Precios de Diesel en la región https://www.primicias.ec/noticias/economia/diesel-ecuador-region-focalizacion/ y social en el subsidio del combustible y GLP en el Ecuador. Sathiri: Sembrador (16)1, 120-130. https://doi.org/10.32645/13906925.1044

Descargas

Publicado

2021-09-30

Cómo citar

Armendariz Sandoval, S. (2021). Influencia del diésel en el sector agrícola del Cantón Quinindé: Perspectivas económica. Journal of Economic and Social Science Research, 1(3), 1-13. https://doi.org/10.55813/gaea/jessr/v1/n3/33