Analizar los métodos de administración aplicados en pequeños negocios en el cantón Quinindé

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.55813/gaea/jessr/v1/n4/38

Resumen

El número de pequeñas empresas en el cantón Quinindé se ha incrementado significativamente en los últimos años. Estos negocios van desde servicios profesionales hasta tiendas minoristas. Se deben utilizar prácticas de gestión efectivas para que estos negocios tengan éxito y perduren. Se realizó un estudio en el cantón Quinindé para examinar las prácticas administrativas utilizadas en las pequeñas empresas. Según la investigación, la mayoría de los propietarios de pequeñas empresas operan sus empresas utilizando una combinación de métodos tradicionales y contemporáneos. Dos de las técnicas más empleadas fueron la planificación estratégica y la gestión del tiempo. Sin embargo, también se señalaron algunos problemas típicos con los que se enfrentan los propietarios de pequeñas empresas al administrar sus empresas. Estos incluyen la falta de financiamiento, rivalidad, recursos tecnológicos y capacitación gerencial. El éxito y la sostenibilidad de las pequeñas empresas del cantón Quinindé dependen en gran medida de las prácticas de gestión. La combinación de métodos tradicionales y contemporáneos, así como la realización de inversiones en tecnología y capacitación, pueden ayudarlo a superar los problemas de gestión típicos que enfrentan las pequeñas empresas y aumentar su competitividad

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Rivadeneira Moreira, Julio Cesar, Universidad Cesar Vallejo

    Máster en Dirección de Empresas con énfasis en Gerencia Estratégica (UNIANDES). Especialista en Gerencia de Proyectos (UNIANDES). Diploma Superior en Gerencia Estratégica (UNIANDES). Ingeniero Civil (ESPE). Actualmente estudiante de posgrado del Doctorado en Educación por la Universidad Cesar Vallejo. Certificación por competencias Formador de formadores. Gerente Canchas Sintéticas Maracaná-Morumbí-Megared (2014-Actualidad), Gerente Planta Envasadora Agua Purificada Jotita (2020-Actualidad). Experiencia profesional de docencia superior en la Facultad de Ingenierías, Ciencias Administrativas y Económicas de la Universidad Técnica Luís Vargas Torres de Esmeraldas Sede Santo Domingo de Los Tsáchilas (2020- actualidad).

Referencias

Arriaga, F., Orozco, E., Cueva, D., & Gutiérrez, A. (2018). LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA EN LAS MICROEMPRESAS DE ARANDAS, JALISCO, MÉXICO. Redalyc. Retrieved October 16, 2022, from https://www.redalyc.org/journal/461/46158064001/html/
Arteaga, E., Herrera, C., Villareal, Á., & López, P. (2021). La Administración del Talento Humano en las Pymes en el Ecuador. Ciencia Latina. Obtenido de https://ciencialatina.org/index.php/cienciala/article/view/436/547
Contreras, F., & Castro, G. (2013). Liderazgo, poder y movilización organizacional. Estudios Gerenciales, 29, 72-76. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/212/21228397008.pdf
Filion, L., Cisneros, L., & Mejía, J. (2011). Administracion de PYMES, emprender, dirigir y desarrollar empresas (Primera ed.). Pearson. Obtenido de http://104.207.147.154:8080/handle/54000/1198
Flores, P. F. (2015, April 3). Diagnóstico de la Gestión Empresarial de los Emprendimientos PYMES Comerciales de la ciudad de Ambato. repositorio.uta.edu.ec. Retrieved October 2, 2022, from https://repositorio.uta.edu.ec/bitstream/123456789/29741/1/556%20O.E..pdf
Gavilánez, M., Espín, M., & Palacios, M. (2018, July 18). Impacto de la gestión administrativa en las PYMES del Ecuador. Eumed.net. Retrieved October 16, 2022, from https://www.eumed.net/rev/oel/2018/07/gestion-administrativa-pymes.html
George, C. S., & Alvarez, L. (2005). Historia del pensamiento administrativo (SEGUNDA EDICIÓN ed.). Pearson. 970-26-0550-4
Giron, L. (2021, Abril 5). Modelo de gestión administrativo para los emprendimientos del sector centro del distrito metropolitano de Quito. DSPACE. Retrieved October 2, 2022, from https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/20136/1/UPS-MSQ113.pdf
Global Entrepreneurship Monitor. (2018, July 18). Impacto de la gestión administrativa en las PYMES del Ecuador. Eumed.net. Retrieved October 16, 2022, from https://www.eumed.net/rev/oel/2018/07/gestion-administrativa-pymes.html
Hernandez, S., Valverde, M., & Hernandez, O. (2014). Metodología de la Investigación. Google Sites. Retrieved October 16, 2022, from https://repositorio.ucsg.edu.ec/site/51300008metodologia/reporte-del-capitulo-5
Masilo, A., & Gómez, M. (2016). Estudio de revisión sobre la planeación financiera y propuesta de modelo empírico para pymes de México. CIMEXUS, 11(2). Obtenido de https://cimexus.umich.mx/index.php/cim1/article/view/230/190
Medina, J., & Aguilar, P. (2013). Administración y calidad de la información de los sistemas de información contable de las PYMES. SciELO. Obtenido de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-46452013000100002
Mendoza, P. (2017, Febrero 5). Factores que motivan el emprendimiento: nuevas tecnologías para dinamizar una economía social. SciELO Ecuador. Retrieved October 2, 2022, from http://scielo.senescyt.gob.ec/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2550-65872021000100077
Molina, M., Frías, L., & Ramirez, M. (2020). Gestión administrativa para el emprendimiento en el municipio de Manaure. Repositorio Digital Uniguajira. Retrieved October 16, 2022, from https://repositoryinst.uniguajira.edu.co/bitstream/handle/uniguajira/337/GESTI%C3%93N%20ADMINISTRATIVA%20PARA%20EL%20EMPRENDIMIENTO%20EN%20EL%20MUNICIPIO%20DE%20MANAURE%2C%20LA%20GUAJIRA.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Osorio García, C. (2008). Modelos para el control de inventarios en las pymes. Panorama. Obtenido de https://journal.poligran.edu.co/index.php/panorama/article/view/241/221
Peña D., Sanchez, M., & Sacan, L. (2022, June 7). La innovación organizacional y su impacto en el desarrollo micro empresarial de la ciudad de Jipijapa. RECIMUNDO. Retrieved October 2, 2022, from https://recimundo.com/index.php/es/article/view/1633
Rodrigues, R. (2009). Nuevas perspectivas para entender el emprendimiento empresarial. Redalyc. Retrieved October 16, 2022, from https://www.redalyc.org/pdf/646/64612291005.pdf
Sampieri, R., & Mendoza, C. (2018). Metodologia de la investigacion. Mc Graw Hill Education. Obtenido de https://virtual.cuautitlan.unam.mx/rudics/wp-content/uploads/2019/02/RUDICSv9n18p92_95.pdf
Sampierieri, H., Perez, F., & Lopez, E. (2014, Marzo 02). La gestión administrativa, factor clave para la productividad y competitividad de las microempresas. Dialnet. Retrieved October 2, 2022, from https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8383391
Universidad Católica Boliviana San Pablo Bolivia. (2007). Origen y desarrollo de la administración. Redalyc. Retrieved Octubre 16, 2022, from https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=425942331004
Universidad Católica Boliviana San Pablo Bolivia. (2016, February 19). TheOfficialHalie - Represent J.A ft. Chris Money. YouTube. Retrieved October 16, 2022, from https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=425953614001
Universidad Católica Boliviana San Pablo. (Enero, E 15). Nuevas perspectivas para entender el emprendimiento empresarial. Redalyc. Retrieved October 2, 2022, from https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=64612291005
Urdiales, F. R. (2018, September 11). La gestión administrativa de los recursos económicos y su incidencia en la sostenibilidad de las empresas pymes comerciales en la ciudad de Machala. Repositorio Digital UCSG. Retrieved October 16, 2022, from http://repositorio.ucsg.edu.ec/bitstream/3317/11657/1/T-UCSG-POS-MAE-193.pdf

Descargas

Publicado

2021-12-28

Cómo citar

Rivadeneira Moreira, J. C. (2021). Analizar los métodos de administración aplicados en pequeños negocios en el cantón Quinindé. Journal of Economic and Social Science Research, 1(4), 1-13. https://doi.org/10.55813/gaea/jessr/v1/n4/38