El progreso científico se refiere al avance en el conocimiento y comprensión de la naturaleza y el universo a través de la investigación científica. Esto incluye el desarrollo de nuevas teorías y modelos, la realización de experimentos y observaciones para verificar o refutar hipótesis, y la aplicación de los resultados de la investigación para resolver problemas y mejorar la calidad de vida de las personas. El progreso científico es un proceso continuo y se ha producido a lo largo de la historia de la humanidad. Ha llevado a importantes descubrimientos y avances en áreas como la medicina, la tecnología y el medio ambiente, y ha permitido a los seres humanos entender mejor el mundo que nos rodea y cómo funciona. El progreso científico también ha contribuido al desarrollo de la sociedad y ha transformado la forma en que vivimos y trabajamos.

Publicado: 2021-12-28

Analizar los métodos de administración aplicados en pequeños negocios en el cantón Quinindé

DOI: https://doi.org/10.55813/gaea/jessr/v1/n4/38
Rivadeneira Moreira, Julio Cesar (Autor/a)

1-13

Hacia una ciudad más ordenada: análisis de la reubicación de los comerciantes informales en Santo Domingo de los Tsáchilas

DOI: https://doi.org/10.55813/gaea/jessr/v1/n4/39
Zambrano Cedeño, Jeniffer Inés (Autor/a)

14-27

La influencia del liderazgo en el clima organizacional de los docentes universitarios: un estudio exploratorio

DOI: https://doi.org/10.55813/gaea/jessr/v1/n4/40
Alcivar Soria, Evelyn Eugenia (Autor/a)

28-42

Estrategias Tecnológicas y Modernización en la Administración de la Hacienda "La Perla", La Concordia: desde la perspectiva teórica

DOI: https://doi.org/10.55813/gaea/jessr/v1/n4/41
Prado Chinga, Alberto Efrain (Autor/a)

43-55

Estrategias de Gestión Administrativa para el Desarrollo Sostenible de Emprendimientos en La Concordia

DOI: https://doi.org/10.55813/gaea/jessr/v1/n4/42
Herrera-Sánchez, Maybelline Jaqueline (Autor/a)

56-69