Efectos económicos de la enfermedad del cogollo en la cadena productiva de la palma aceitera

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.55813/gaea/jessr/v2/n3/54

Resumen

El presente estudio tiene como objetivo determinar el impacto económico de la enfermedad del cogollo en la producción de palma aceitera en la zona y proponer medidas para minimizar el impacto económico de la enfermedad. La enfermedad del cogollo, causada por el hongo Phytophthora palmivora, es una de las principales enfermedades que afectan la producción de palma aceitera en la zona y ha tenido un impacto significativo en la economía local. El estudio encontró que la enfermedad ha afectado la productividad de los cultivos de palma aceitera, lo que ha llevado a una disminución en la producción y una disminución en los ingresos de los productores. Además, el estudio identificó varias medidas preventivas y de control que pueden ayudar a minimizar el impacto de la enfermedad del cogollo en la producción de palma aceitera, incluyendo la implementación de prácticas de manejo adecuadas y la diversificación de cultivos. El estudio también destaca la importancia de la colaboración entre los productores, las instituciones y los expertos en el campo para enfrentar la enfermedad del cogollo de manera efectiva.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Montero-de-la-Cueva, José Vicente, Instituto Superior Tecnológico Tsa´chila

    Ingeniero Zootecnistas, magíster en producción Animal, docente del instituto superior tecnológico Calazacon, y del instituto Superior tecnológico Tsachila, coordinado de carrera de tecnología superior en producción agrícola y coordinador de la carrera de Producción Agropecuaria. Docente de la carrera de Veterinaria en la Universidad tecnológica Equinoccial UTE.

  • Caicedo-Aldaz, Julio Cesar, Universidad Cesar Vallejo

    Ingeniero agrónomo. Master en gestión del desarrollo del currículo. Master en gestión ambiental. Estudio Doctorado en Gestión de la Ciencia, la Tecnología y el Medio Ambiente y Doctorado en educación. Docente Universidad Cooperativa de Colombia del Ecuador. Universidad Técnica Luis Vargas Torres de Esmeraldas, Investigador acreditado Senescyt, 25 años empresa privada.

Referencias

Arroyo, G. D. V., Bone, S. G. M., Alvarado, E. A. F., Orozco, G. J. R., & Vélez, D. L. Z. (2022). La discriminación del trabajo desde una perspectiva ética, caso de estudio en la Provincia de Santo Domingo. In Resultados Científicos de la Investigación Multidisciplinaria desde la Perspectiva Ética (pp. 2-20). Editorial Grupo AEA.
Caicedo-Aldaz, J. C., Urgiles-Solorzano, A. S., & Moreira-Santamaria, M. J. (2022). Análisis del impacto económico de la reducción de precios del sector cacaotero, La Concordia 2019-2021. Journal of Economic and Social Science Research, 2(1), 1-17.
Choez-Calderón, C. J., & de la Cueva, J. V. M. (2022). Gestión tecnológica y mejora de la productividad en la hacienda La Perla. Journal of Economic and Social Science Research, 2(2), 29-40.
CropLife. (s.f.). CropLife. Obtenido de Pudrición del Cogollo, la terrible enfermedad que ataca la palma de aceite: https://www.croplifela.org/es/plagas/listado-de-plagas/pudricion-del-cogollo
Herrera Isla, L., & Rivas Figueroa, F. (s.f.). La pudrición del cogollo de la palma aceitera en San Lorenzo, provincia de Esmeraldas, Ecuador. Articulos Generales. Obtenido de https://biblat.unam.mx/hevila/Centroagricola/2015/vol42/no1/3.pdf
Herrera-Sánchez, M. J. (2021). Estrategias de Gestión Administrativa para el Desarrollo Sostenible de Emprendimientos en La Concordia. Journal of Economic and Social Science Research, 1(4), 56-69.
Lozada Bosquez, R. O. (2019). Afectación Económica A Productores De Palma Africana Por Pudrición De Cogollo, En El Cantón Quinindé. Obtenido de https://dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/10590/1/PIUSDCYA068-2019.pdf
Mera, K. A. S., Aguilar, J. K. C., & Flores, P. A. Z. (2022). La ética en la agricultura para el cuidado del medio ambiente en el Ecuador. In Análisis Científico de la Ética desde la Perspectiva Multidisciplinaria (pp. 35-48). Editorial Grupo AEA.
Ministerio de Agricultura y Ganadería. (s.f.). El INIAP frente a la pudrición del cogollo (PC) en palma aceitera. Obtenido de https://repositorio.iniap.gob.ec/bitstream/41000/5397/1/GU%C3%8DA%20%20PC%20FINAL%20%20_opt%20%281%29.pdf
Ordóñez Goyes, J. A. (2017). Manejo integrado de la pudricion del cogollo (PC) en el cultivo de palma aceitera (Elaeis Guineenses Jacq). Obtenido de http://dspace.utb.edu.ec/bitstream/handle/49000/3311/E-UTB-FACIAG-ING%20AGRON-000082.pdf?sequence=1&isAllowed=y9
Tinoco Diaz, E. K., Bravo Bravo, F. I., & Bueno Moyano, F. R. (2022). El Uso De Datos y Sistemas Organizacionales En La Producción De Aceite Palma (Elaeis Guineensis) en Colombia, Ecuador y Perú. Revista Cientifica Multidisiplinar G-Ner@Ndo, 3(1), 2. Obtenido de https://revista.gnerando.org/revista/index.php/RCMG/article/view/23/21
Villalba, C. I. C., Liberio, R. V. N., Zambrano, C. M. N., & González, E. A. P. (2021). Gestión y costos de producción: Balances y perspectivas. Revista de ciencias sociales, 27(1), 302-314.

Descargas

Publicado

2022-07-31

Cómo citar

Montero-de-la-Cueva, J. V., & Caicedo-Aldaz, J. C. (2022). Efectos económicos de la enfermedad del cogollo en la cadena productiva de la palma aceitera. Journal of Economic and Social Science Research, 2(3), 13-25. https://doi.org/10.55813/gaea/jessr/v2/n3/54

Artículos más leídos del mismo autor/a