La búsqueda y el levantamiento científico son términos que se refieren al proceso de recopilación y análisis de información y datos relevantes para una investigación científica. Esto puede incluir la revisión de literatura científica previa, la realización de experimentos y observaciones, la recopilación de datos y la interpretación de resultados. La búsqueda y el levantamiento científico son esenciales para la investigación científica, ya que permiten a los científicos comprender el estado actual del conocimiento en un campo específico y determinar qué preguntas o problemas necesitan ser abordados en investigaciones futuras. Además, estos procesos ayudan a los científicos a evitar la duplicación de esfuerzos y a asegurar que su trabajo esté basado en evidencia sólida y conocimiento previo.

Publicado: 2021-09-30

Influencia del diésel en el sector agrícola del Cantón Quinindé: Perspectivas económica

DOI: https://doi.org/10.55813/gaea/jessr/v1/n3/33
Armendariz Sandoval, Santiago Paul (Autor/a)

1-13

Análisis de las estrategias de marketing online caso de estudio pasaje comercial “Daza Mendoza” La Concordia

DOI: https://doi.org/10.55813/gaea/jessr/v1/n3/34
Preciado-Ortiz, Félix Lenin, De La Cruz Morocho, Lisseth Tatiana, Heredia Ramos, Leinny Estefanía (Autor/a)

14-26

Determinación de los factores que perjudican el clima laboral en el sector de las Pymes, Cantón la Concordia

DOI: https://doi.org/10.55813/gaea/jessr/v1/n3/35
López Pérez, Patricio Javier (Autor/a)

27-39

Optimización del rendimiento financiero a través de la gestión eficiente del capital de trabajo: estudio de caso de Comgersol Cía. Ltda.

DOI: https://doi.org/10.55813/gaea/jessr/v1/n3/36
Navarrete Zambrano, Cecilia Mercedes (Autor/a)

40-53

Nuevos desafíos en la contratación de personal: cómo la evolución del proceso de reclutamiento está transformando el mercado laboral

DOI: https://doi.org/10.55813/gaea/jessr/v1/n3/37
Mendoza Armijos, Hugo Enrique (Autor/a)

54-67