En el número "Brecha Científica: Nuevos Paradigmas", exploramos el fascinante y a veces desconcertante mundo de la investigación interdisciplinaria y multidisciplinaria. Este número se centra en la brecha que a menudo existe entre las diferentes disciplinas científicas y cómo los nuevos paradigmas de investigación están trabajando para cerrar estas brechas. En un mundo cada vez más interconectado, la necesidad de un enfoque interdisciplinario en la ciencia nunca ha sido mayor. Se explora cómo los investigadores de diferentes disciplinas están colaborando para abordar algunos de los desafíos más grandes de nuestro tiempo, desde el cambio climático hasta la inteligencia artificial. A través de una serie de artículos de investigación destacando el trabajo de aquellos que están a la vanguardia de estos nuevos paradigmas científicos.

Publicado: 2023-07-31

Historia de la Salud en Colombia: del Periodo Precolombino a el Periodo Higienista 1953

Salazar-Villegas, Billy, Lopez-Mallama, Oscar Marino, Mantilla-Mejía, Hernando (Autor/a)

1-12

DOI: https://doi.org/10.55813/gaea/jessr/v3/n3/69

Protección Social en la Región Caribe de Colombia: una Mirada desde la Equidad en 2021

Lopez-Mallama, Oscar Marino, Lemos-Muñoz, Andrea Julieth, Córdova-Ardila, Yessica Paola (Autor/a)

13-24

DOI: https://doi.org/10.55813/gaea/jessr/v3/n3/70
DOI: https://doi.org/10.55813/gaea/jessr/v3/n3/71
DOI: https://doi.org/10.55813/gaea/jessr/v3/n3/72

Investigación para la aplicación de una estrategia de mejoramiento del clima laboral en una unidad educativa

Andino-Jaramillo, Ramiro Andrés, Palacios-Soledispa, Dayana Lisbeth (Autor/a)

52-75

DOI: https://doi.org/10.55813/gaea/jessr/v3/n3/73
DOI: https://doi.org/10.55813/gaea/jessr/v3/n3/74